Consejos Prácticos

Mejores consejos para la circulación de aire con campana extractora Thermex

Consejos para Mejorar la Circulación de Aire con tu Campana Extractora Thermex

Mantener la cocina fresca y libre de humos es fundamental, y para eso, una campana extractora como la Thermex es tu mejor aliada. Este equipo está pensado para mover el aire de forma eficiente mientras cocinas, asegurando que el ambiente sea agradable y cómodo. Aquí te comparto algunas recomendaciones para sacarle el máximo provecho y cuidar tu campana para que funcione siempre al 100 %.

¿Por qué es tan importante la circulación de aire?

Cuando cocinas, especialmente si usas gas u otros combustibles, la circulación del aire juega un papel clave. ¿Para qué sirve? Pues para:

  • Eliminar el humo, el vapor y los olores que se generan mientras preparas tus platillos.
  • Mantener un entorno seguro, ya que ayuda a reducir riesgos de incendios.
  • Hacer que tu experiencia en la cocina sea más cómoda y agradable.

Cómo instalar tu campana correctamente

La instalación es el primer paso para que tu campana funcione de maravilla. Ten en cuenta estos puntos:

  1. Altura de montaje

La campana debe colocarse a una distancia mínima de 65 cm sobre la superficie de cocción. Así se asegura que extraiga bien sin estorbar mientras cocinas.

  1. Conductos de ventilación

Usa un tubo de extracción que tenga el mismo diámetro que la salida de aire de la campana. Esto evita pérdidas de eficiencia y garantiza que el aire se expulse correctamente.

Consejos para usar y mantener tu campana extractora Thermex

  • Tuberías pequeñas, problemas grandes: Si usas tubos demasiado estrechos, la campana puede perder potencia y además hacer más ruido del necesario. Mejor evitarlo para que todo funcione suave y silencioso.

  • Ventilación al cocinar: Cuando tengas la campana encendida y estés usando aparatos que queman gas u otros combustibles, asegúrate de que la cocina esté bien ventilada. Esto es clave para evitar que se acumule monóxido de carbono, que es peligroso.

Cómo sacarle el máximo provecho día a día

  1. Antes de empezar a cocinar: Enciende la campana extractora un ratito antes de meter la comida. Así ya empieza a atrapar el vapor y los olores desde el principio.

  2. Después de cocinar: No la apagues justo al terminar. Déjala funcionando unos 15 minutos más para limpiar el aire que quedó cargado.

  3. Velocidades según lo que cocines:

    • Usa velocidades altas para freír o hervir, que suelta mucho vapor y olor.
    • Baja la velocidad para cocciones suaves o cuando solo estás calentando algo.

Mantenimiento para que dure y rinda bien

  • Limpieza de la campana: Pasa un paño suave con detergente neutro o alcohol desnaturalizado para quitar la grasa y suciedad. Evita usar estropajos o materiales que puedan rayar la superficie.

  • Filtros:

    • El filtro anti-grasa debe lavarse cada dos meses para que siga atrapando bien la grasa y no pierda eficacia.

La verdad, mantener tu campana en buen estado no es complicado, pero sí fundamental para que funcione como debe y tu cocina se mantenga fresca y sin malos olores.

Limpieza y mantenimiento de tu campana extractora

  • Para limpiar los filtros, usa detergentes suaves que no sean abrasivos. Puedes hacerlo a mano o meterlos en el lavavajillas, pero siempre a temperaturas bajas para no dañarlos.

  • Filtro de Carbón Activo: Es fundamental cambiarlo al menos cada cuatro meses. Ten en cuenta que la frecuencia de reemplazo puede variar según cuánto uses la campana y el tipo de cocina que hagas.

  • Secado de los filtros: Antes de volver a colocar los filtros en la campana, asegúrate de que estén completamente secos. Esto ayuda a evitar que se queden olores desagradables.

Consejos de seguridad

  1. Niños y supervisión: Nunca pierdas de vista a los niños cuando estén cerca de la campana. Es importante que no jueguen con ella para evitar accidentes.

  2. Prevención de incendios: Siempre vigila cuando estés friendo alimentos. El aceite caliente puede ser muy peligroso y la campana extractora no reemplaza la atención que debes tener mientras cocinas.

  3. Seguridad eléctrica: Antes de hacer cualquier mantenimiento, desconecta la campana de la corriente. Además, es mejor que un profesional se encargue de las conexiones eléctricas para evitar riesgos.

Cómo desechar tu campana extractora

Cuando llegue el momento de deshacerte de tu campana Thermex, hazlo de forma responsable:

  • Sigue las normas locales para la eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Nunca la tires junto con la basura común, ya que puede ser perjudicial para el medio ambiente.

En lugar de eso, llévalo a un punto de recogida de reciclaje autorizado.

Conclusión

Para sacarle el máximo provecho a tu campana extractora Thermex, es fundamental entender cómo funciona la circulación del aire y mantenerla siempre en buen estado. Si sigues estos consejos, tu cocina se mantendrá agradable, segura y libre de olores molestos mientras cocinas. La verdad, dedicar un poco de atención a tu espacio de cocina puede marcar una gran diferencia para mantener todo limpio y seguro. ¡Que disfrutes cocinando!