Consejos Prácticos

Mejores consejos para instalar la base de un cobertizo Biohort

Consejos para Instalar la Placa Base de un Cobertizo Biohort

Montar la placa base de tu cobertizo Biohort puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada, verás que es mucho más sencillo de lo que imaginas. Tener una base firme es clave para que tu cobertizo se mantenga estable y funcional durante muchos años. En este artículo, te voy a contar las mejores prácticas para instalar la placa base, especialmente si tienes el modelo AvantGarde.

¿Por qué es tan importante la placa base?

Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental entender para qué sirve esta placa:

  • Estabilidad: La placa base actúa como un cimiento sólido que evita que el cobertizo se mueva o desplace con el tiempo.
  • Protección contra la humedad: Al elevar el cobertizo, la placa ayuda a que la humedad no dañe las partes inferiores, algo que puede arruinar la estructura.
  • Superficie nivelada: Una base bien instalada asegura que el cobertizo quede perfectamente nivelado, lo que facilita su uso y mejora su apariencia.

Materiales que vas a necesitar

Para instalar la placa base de tu cobertizo Biohort, asegúrate de tener a mano:

  • Base de hormigón: Puedes usar losas de hormigón prefabricadas o una base de hormigón vertido en el lugar.

La verdad, más vale prevenir que curar, y dedicar tiempo a preparar bien esta base te evitará muchos dolores de cabeza después.

Materiales necesarios

  • Grava: Úsala para mejorar el drenaje justo debajo de la base.
  • Nivel de carpintero: Fundamental para asegurarte de que la base quede perfectamente plana.
  • Cinta métrica: Para medir y marcar el espacio con precisión.
  • Pala: Ideal para excavar y preparar el terreno si hace falta.
  • Placa vibratoria (opcional): Sirve para compactar la grava y darle más firmeza al soporte.

Pasos para la instalación

Sigue estos consejos sencillos para montar la base de tu cobertizo Biohort sin complicaciones:

  1. Escoge el lugar adecuado
    Busca un sitio plano y nivelado en tu jardín. Asegúrate de que haya espacio suficiente alrededor para moverte con comodidad.

  2. Prepara el terreno
    Con la pala, limpia la zona de hierba, piedras o cualquier resto. La idea es dejar una superficie lisa, quitando al menos 10 cm de tierra para colocar la grava y el concreto.

  3. Coloca la grava para el drenaje
    Extiende una capa de grava de unos 5 a 7 cm de grosor. Esto ayuda a que el agua no se acumule y da estabilidad. Usa el nivel para verificar que quede pareja.

  4. Compacta la grava
    Si tienes una placa vibratoria, úsala para apisonar la grava y crear una base sólida y estable.

  5. Instala la base de concreto
    Coloca las losas de concreto prefabricadas o vierte el concreto en el área preparada, asegurándote de que quede bien nivelado y firme.

Cómo preparar la base de tu cobertizo Biohort

Antes de nada, asegúrate de montar la base con las medidas exactas que indica el manual de instrucciones de tu cobertizo. Por ejemplo, para el modelo AvantGarde, la placa base debe medir 243,5 x 323,5 cm, ni un centímetro más ni menos.

Nivelar la losa de hormigón

Usa un nivel para comprobar que la losa está perfectamente horizontal. Si vas a usar varias losas, revisa que todas estén alineadas y ajusta lo que haga falta para que queden parejas.

Tiempo de fraguado

Si has vertido el hormigón tú mismo, es fundamental dejar que se cure bien antes de seguir con el montaje del cobertizo. Esto puede tardar varios días, así que paciencia, que más vale prevenir que curar.

Mantenimiento regular

Una vez instalado, no olvides revisar de vez en cuando el estado de la placa base. Fíjate si hay movimientos, hundimientos o humedad. También es buena idea mantener el área alrededor del cobertizo limpia, sin hojas ni plantas que puedan dañar la base con el tiempo.

Resumen

Colocar una base sólida y bien hecha no solo mejora la apariencia de tu cobertizo, sino que también alarga su vida útil. Siguiendo estos consejos, tendrás una base fuerte y estable para tu Biohort. Y recuerda, siempre consulta las instrucciones específicas que trae tu modelo para no perder ningún detalle importante.

¡Que disfrutes creando!