Consejos para cuidar tus prendas usando lavasecadoras AEG
Si acabas de comprar una lavasecadora AEG, seguro que quieres sacarle el máximo partido y, al mismo tiempo, cuidar bien tu ropa. Aquí te dejo algunos trucos y recomendaciones para que tu máquina funcione de maravilla y tus tejidos duren más tiempo.
Conoce bien tu lavasecadora
Este aparato combina lavado y secado en un solo equipo, lo que es súper práctico porque ahorra espacio y tiempo. Pero ojo, antes de lanzarte a usarla, tómate un momento para entender sus funciones, el panel de control y los programas que ofrece. Así evitarás sorpresas y aprovecharás todo lo que puede hacer.
Cómo cargar la ropa correctamente
-
No la sobrecargues: Cada modelo tiene un límite máximo de carga, por ejemplo, 9 kg para lavar y 6 kg para secar. Si metes más ropa de la que puede manejar, no solo se lavará y secará peor, sino que también puedes estropear las prendas.
-
Separa las telas: Divide la ropa según el tipo y color: blancos, colores, delicados, sintéticos y lana. Esto ayuda a que no se mezclen los colores y que cada tejido reciba el tratamiento adecuado según su fragilidad y necesidades.
La verdad, a veces parece un rollo, pero más vale prevenir que curar. Así evitas que la ropa se desgaste antes de tiempo y mantienes tus prendas favoritas como nuevas por más tiempo.
Consejos para sacar el máximo provecho a tu lavadora-secadora AEG
-
Sacude antes de cargar: Antes de meter cada prenda en la máquina, dale un buen sacudón. Esto ayuda a que no se amontonen ni se peguen unas con otras, lo que mejora el lavado y el secado.
-
Revisa las etiquetas de cuidado: Siempre échale un ojo a las etiquetas de tus prendas y sepáralas según las indicaciones de lavado. Así podrás elegir el programa adecuado y cuidar mejor tus ropas.
-
Elige el programa correcto: Las lavadoras-secadoras AEG tienen varios programas diseñados para diferentes tejidos y tipos de carga. Por ejemplo:
- Algodones para lavados normales
- Sintéticos para telas mezcladas
- Delicados para prendas frágiles
- Lana o lavado a mano para prendas de lana
Escoger el programa correcto es clave para evitar que la ropa se dañe.
-
Aprovecha las opciones extra: Si tienes ropa muy sucia, puedes usar funciones adicionales como prelavado, lavado intensivo o enjuague extra. Eso sí, ten en cuenta que estas opciones pueden alargar el tiempo del ciclo.
-
Cuida las manchas: Para esas manchas difíciles, lo mejor es tratarlas antes de meter la ropa en la máquina con un quitamanchas adecuado. Pero ojo, no uses estos productos cerca de la lavadora porque algunos pueden dañar las partes de plástico.
La verdad, con estos trucos simples, tu ropa quedará impecable y tu lavadora-secadora durará mucho más.
Consejos para usar detergentes y secar la ropa correctamente
-
Elige el detergente adecuado: Lo ideal es usar detergentes que estén pensados para lavadoras. Sigue siempre las indicaciones del fabricante sobre la cantidad correcta para evitar que queden residuos en la ropa. Un par de tips rápidos:
- Para ropa blanca y manchas difíciles, mejor usar detergentes en polvo.
- Los líquidos suelen funcionar mejor con prendas delicadas y cuando lavas a bajas temperaturas.
-
Niveles de secado: Cuando vayas a seleccionar el ciclo de secado, escoge el nivel que mejor se adapte a cómo vas a usar la ropa después. Ojo, no intentes secar en secadora prendas que no están hechas para eso, como las delicadas o las que tienen gomaespuma.
-
Buenas prácticas para secar:
- Ventilación adecuada: Asegúrate de que el lugar donde secas la ropa tenga buena circulación de aire. Esto ayuda a que la ropa se seque mejor y evita esos olores a humedad que nadie quiere.
- Limpia los filtros regularmente: Después de cada secado, limpia los filtros de aire principales y secundarios. Si se tapan, la secadora tarda más y consume más energía.
- Saca la ropa a tiempo: Cuando termine el ciclo, saca la ropa rápido para que no se arrugue. Si notas que aún está un poco húmeda, dale un ciclo corto más y listo.
Cuidados después de lavar y secar
-
Mantén todo limpio: No olvides pasar un paño húmedo con un detergente suave por la goma de la puerta, el interior de la misma y el cajón del detergente. Esto ayuda a evitar que se acumule moho o malos olores, que a veces aparecen sin que te des cuenta.
-
Atento a la pelusa: Toallas, prendas de forro polar y similares suelen soltar fibras que se pegan a otras telas. Para que no se mezclen pelusas, lo mejor es no lavar juntas prendas oscuras con claras justo después de haber lavado cosas que sueltan mucho pelito.
-
Cuida tu lavasecadora: De vez en cuando, programa un ciclo de mantenimiento sin ropa, usando agua caliente. Esto mantiene el interior limpio y asegura que tu máquina funcione como el primer día.
En resumen
Usar tu lavasecadora AEG no tiene por qué ser un lío. Si sigues estos consejos para cargar la ropa, elegir programas, tratar manchas y cuidar el aparato, tus prendas durarán más y tu máquina también. ¡Feliz lavado!