Cómo sacar el máximo provecho energético a tu frigorífico Electrolux
Tener un buen frigorífico, como los de Electrolux, es clave para conservar tus alimentos frescos. Pero, ¿sabías que usarlos de forma eficiente no solo cuida tu bolsillo, sino también el planeta? Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu frigorífico funcione mejor y gaste menos energía.
- Dónde colocar tu frigorífico
La ubicación es fundamental para que tu electrodoméstico rinda al máximo sin consumir de más. Ten en cuenta estas recomendaciones:
-
Evita la luz directa del sol: No pongas tu frigorífico cerca de ventanas donde le dé el sol o junto a fuentes de calor como radiadores, hornos o la cocina. Esto hace que trabaje más y consuma más.
-
Deja espacio para que respire: Es importante que haya un poco de espacio detrás y a los lados para que el aire circule bien. Esto ayuda a que el aparato funcione sin esfuerzo.
-
Controla la humedad y la temperatura: No lo pongas en lugares muy húmedos o demasiado fríos. Lo ideal es que la temperatura ambiente esté entre 10 °C y 43 °C para que el frigorífico trabaje en condiciones óptimas.
Ajustes de Temperatura
Configurar bien la temperatura de tu frigorífico y congelador es fundamental para ahorrar energía y mantener la comida en buen estado:
-
Temperatura del frigorífico: Lo ideal es mantenerlo alrededor de los +4°C. No conviene bajarlo demasiado a menos que sea necesario, porque eso hace que consuma más electricidad.
-
Temperatura del congelador: Para que los alimentos se congelen correctamente, lo mejor es ponerlo cerca de -18°C. Recuerda revisar de vez en cuando y ajustar la temperatura según la cantidad y el tipo de comida que tengas dentro.
Cómo manejar la puerta
Abrir y dejar la puerta abierta mucho tiempo puede hacer que se escape el frío y se desperdicie energía. Aquí unos consejos para evitarlo:
-
Cierra la puerta rápido: Siempre asegúrate de cerrar bien el frigorífico y el congelador después de usarlos para que no se escape el frío.
-
Usa las alarmas: Si tu equipo tiene alarma para puerta abierta, aprovéchala. Te avisará si la puerta queda abierta demasiado tiempo.
-
Planifica lo que vas a sacar: Trata de saber qué necesitas antes de abrir la puerta para no tenerla abierta más de lo necesario.
Mantén todo limpio
Un buen mantenimiento también ayuda a que tu equipo funcione mejor:
- Revisa los sellos de las puertas: Asegúrate de que las gomas estén limpias y en buen estado para que cierren bien y no se escape el frío.
Mantenimiento y Organización para Ahorrar Energía en tu Electrodoméstico
-
Revisa los sellos: Si las gomas de la puerta están sucias o dañadas, el frío se escapa y el aparato tiene que esforzarse más para mantener la temperatura. Más vale prevenir que curar, ¿no?
-
Limpia las bobinas del condensador: Al menos dos veces al año, dale una buena limpieza a las bobinas para que el aire circule bien y el intercambio de calor sea eficiente. Esto ayuda a que tu electrodoméstico funcione sin gastar de más.
5. Guarda la comida de forma inteligente
La manera en que organizas los alimentos dentro del refrigerador o congelador influye mucho en el consumo de energía:
-
Ordena las estanterías: Mantén los estantes y cajones bien organizados para que el aire pueda moverse libremente y la temperatura se mantenga pareja.
-
No sobrecargues: Evita llenar demasiado el refrigerador o congelador. Si bloqueas el flujo de aire, la temperatura será irregular y el consumo energético aumentará.
-
Envases adecuados: Guarda los alimentos en recipientes herméticos para conservar su frescura y evitar que tengas que volver a enfriar cosas que están tibias.
6. Sácale provecho a las funciones de ahorro de energía
Muchos electrodomésticos modernos de Electrolux incluyen opciones para ahorrar energía, como la función FastFreeze. Conocer bien estas características puede marcar la diferencia:
- Función FastFreeze: Úsala cuando necesites congelar alimentos frescos rápidamente. Esta función baja la temperatura de forma óptima, preservando los nutrientes y sin afectar los alimentos que ya están congelados.
Cómo controlar la temperatura y entender las etiquetas de energía
-
Ajusta la temperatura con frecuencia: Usa el botón de regulación de temperatura de tu frigorífico Electrolux de forma regular. Así podrás adaptar la configuración según lo que necesites en cada momento y evitarás gastar energía de más, que al final es dinero que se va.
-
Fíjate en la etiqueta energética: Esta etiqueta es como la carta de presentación de tu electrodoméstico. Te dice qué tan eficiente es y cómo rinde en cuanto a consumo.
-
Calificaciones energéticas: Lo ideal es elegir modelos que tengan una buena calificación, como A+ o superior. Esto puede marcar una gran diferencia en tu factura de luz a largo plazo.
-
Controla tu consumo: Llevar un ojo a cuánta energía usas te ayuda a descubrir hábitos o momentos en los que podrías ahorrar más.
-
Si aplicas estos consejos y haces pequeños cambios en cómo usas tu frigorífico, no solo mantendrás tus alimentos frescos, sino que también cuidarás tu bolsillo y el planeta. Porque, la verdad, más vale prevenir que curar cuando hablamos de energía.