Cómo sacar el máximo provecho a tu lavavajillas con una buena carga
Cuando usas un lavavajillas, especialmente uno de la marca Point, la forma en que colocas los platos puede marcar una gran diferencia en su rendimiento. No solo se trata de que salgan limpios, sino que también ayuda a ahorrar energía y a que tu electrodoméstico dure más tiempo. Te comparto algunos consejos sencillos para que aproveches al máximo tu lavavajillas con una carga bien hecha.
1. Conoce bien el espacio dentro de tu lavavajillas
Antes de empezar a meter los platos, es bueno que te familiarices con las zonas que tiene:
- Cesta superior: ideal para cosas más ligeras y delicadas, como tazas, vasos y cuencos pequeños.
- Cesta inferior: pensada para los platos grandes y pesados, como ollas, sartenes y fuentes.
- Cesta para cubiertos: para los tenedores, cuchillos y cucharas.
Saber dónde va cada cosa te ayudará a que todo quede más limpio.
2. Técnicas para cargar correctamente
Para que tu lavavajillas funcione de maravilla, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Cesta superior: coloca los objetos con la abertura hacia abajo, así evitas que se acumule agua dentro y se sequen mejor.
La verdad, a veces parece un pequeño rompecabezas, pero con práctica verás que es cuestión de costumbre. Más vale prevenir que curar, y cuidar cómo cargas tu lavavajillas es un paso clave para que siempre te dé el mejor resultado.
Cómo organizar tu lavavajillas para un lavado perfecto
- No amontones los platos: Deja espacio entre cada pieza para que el agua circule sin problemas y llegue a todos los rincones.
- Aprovecha las opciones ajustables: Si tu lavavajillas tiene una cesta superior que se puede mover, úsala para hacer sitio a los objetos más altos.
Cesta inferior
- Coloca primero los objetos grandes: Ollas, sartenes y bandejas grandes van en la parte de abajo, donde hay más profundidad.
- Ubica bien los utensilios: Evita que bloqueen los brazos rociadores para que el agua pueda alcanzar todas las superficies.
- Saca el máximo partido al espacio: Pon los platos en diferentes ángulos para que el agua pueda circular mejor.
Cesta para cubiertos
- Separa los cubiertos: No los amontones; ten cuidado de que tenedores, cucharas y cuchillos no se agrupen.
- Cuchillos con la hoja hacia abajo: Esto es por seguridad y para proteger el lavavajillas.
Errores comunes que debes evitar
- No sobrecargar: Llenar demasiado el lavavajillas puede impedir que los platos se limpien bien y además hace que el aparato gaste más energía.
Consejos para un Lavado Eficiente y Cuidados Especiales
-
Colocación correcta de los objetos: Evita poner piezas grandes justo encima de los brazos rociadores. Además, asegúrate de que todos los utensilios estén bien sujetos para que no se muevan durante el ciclo de lavado.
-
No es necesario enjuagar todo: No hace falta enjuagar los platos a fondo, pero sí es buena idea raspar los restos grandes de comida. Esto ayuda a que no se tapen las tuberías y mejora la limpieza.
Consideraciones especiales
-
Plásticos: Solo mete en el lavavajillas aquellos plásticos que indiquen que son aptos para ello. Los que no, pueden deformarse o incluso derretirse, y eso también puede dañar la máquina.
-
Cristalería: Para que los vasos no pierdan brillo, usa un ciclo suave. Y ojo, que no se toquen entre sí al cargarlos.
-
Ollas y sartenes pesadas: Pon estos objetos en la cesta inferior. Así el peso se distribuye bien y evitas que la máquina se incline hacia adelante cuando abres la puerta.
Mantenimiento para que tu lavavajillas rinda al máximo
-
Limpieza regular: De vez en cuando, limpia los filtros para que no se obstruyan y revisa que los brazos rociadores estén libres de residuos.
-
Elección del detergente: Usa solo detergentes recomendados para lavavajillas. Así evitas que se formen demasiadas burbujas y aseguras una limpieza óptima.
Orientación Correcta
Antes que nada, siempre es buena idea echar un vistazo a las indicaciones del fabricante sobre dónde colocar cada cosa, sobre todo cuando hablamos de utensilios afilados o cacerolas grandes. Esto no solo ayuda a que todo quede bien seguro, sino que también mejora el resultado final.
Conclusión
La clave para sacar el máximo provecho a tu lavavajillas Point está en cómo cargas los platos. Si sigues estos consejos sencillos, tus platos saldrán relucientes y, de paso, alargarás la vida útil de tu electrodoméstico. Mantenerlo limpio y cargarlo con cuidado no solo hace que funcione mejor, sino que también evita problemas a largo plazo.
Así que ya sabes, un poco de atención al cargar y un mantenimiento regular hacen toda la diferencia para que tu lavavajillas rinda al 100%.