Consejos Prácticos

Mejora el Rendimiento de Roborock en Ambientes Húmedos

Cómo sacar el máximo provecho a tu Roborock en ambientes húmedos

Los robots aspiradores se han convertido en compañeros de casa que nos facilitan la vida, y uno de los más populares es el Roborock. Si tienes uno, seguro que te interesa saber cómo mejorar su rendimiento, especialmente cuando el aire está cargado de humedad. La verdad, la humedad puede jugar en contra de tu robot, pero con algunos trucos puedes mantenerlo funcionando a tope y que deje tu hogar impecable.

¿Por qué la humedad afecta a tu robot?

Cuando el ambiente está muy húmedo, pueden surgir varios problemas que afectan a tu aspiradora:

  • Menor duración de la batería: La humedad puede hacer que la batería se agote más rápido de lo normal.
  • Aparición de moho: El exceso de agua puede acumularse dentro del robot, sobre todo en el depósito de agua y en la mopa, lo que puede generar hongos o malos olores.
  • Pérdida de potencia de succión: La humedad hace que el polvo y la suciedad se apelmacen, dificultando que el robot los aspire bien.

Pero no te preocupes, con algunos cuidados y ajustes, tu Roborock puede seguir trabajando de maravilla, incluso cuando el clima no es el ideal.

Mantén el Robot y la Base Siempre Secos

Dónde colocar la base de carga

  • Evita zonas húmedas: Lo ideal es poner la base en un lugar seco, donde no le caiga humedad de más. Si puedes, olvídate de la cocina o el baño para esto.
  • Usa alfombrillas o tapetes: Si tu suelo suele estar un poco mojado, como los azulejos en días húmedos, pon un tapete debajo de la base para que absorba el agua y no cause problemas.

Cuida tu robot

  • Límpialo con frecuencia: Después de cada uso, pásale un paño para quitarle la humedad y cualquier suciedad que haya recogido.
  • Revisa los contactos de carga: Asegúrate de que los puntos de carga tanto del robot como de la base estén limpios y secos para que la conexión sea perfecta.

Ajustes para el modo fregado
Si tu Roborock tiene función de fregado, es clave cuidarlo bien, sobre todo en épocas de mucha humedad.

  • Controla el agua: Durante los meses húmedos, baja un poco la cantidad de agua que suelta el depósito. Así evitas que el suelo quede demasiado mojado, lo que puede ser peligroso o dañar el piso.
  • Usa los productos adecuados: Siempre opta por los limpiadores oficiales de Roborock. Otros productos pueden tapar o estropear las piezas.
  • Limpia la mopa: La humedad hace que la mopa acumule residuos rápido. Límpiala después de cada uso para que siga fregando bien y no deje marcas.

Organiza tus sesiones de limpieza con cabeza

  • Elige bien el momento: Siempre que puedas, programa la limpieza para cuando la humedad esté más baja, como a primera hora de la mañana o al caer la tarde. Así evitas que la humedad afecte el rendimiento.

  • No lo sobrecargues: Deja que tu robot descanse entre ciclos de limpieza. Esto no solo previene que se caliente demasiado, sino que también ayuda a que sus componentes se sequen bien.

Mantenimiento regular

  • Vacía el depósito con frecuencia: En lugares húmedos, el depósito puede llenarse rápido con polvo y humedad. Por eso, es mejor vaciarlo después de cada uso para evitar problemas.

  • Cuida los filtros: Los filtros sucios reducen la potencia de succión. Limpia el filtro lavable cada dos semanas y cámbialo entre 6 y 12 meses para que tu robot funcione siempre al máximo.

  • Seca bien las piezas: Después de lavar el depósito y el filtro, asegúrate de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos en el robot.

Revisa sensores y ruedas

  • Limpia los sensores cada mes: Mantén los sensores libres de suciedad y humedad para que el robot se mueva sin problemas y no se pierda.

  • Chequea las ruedas: Asegúrate de que giren sin dificultad, manteniéndolas limpias y secas.

Gestión del software

  • Actualiza la app: Usa la aplicación de Roborock para controlar cómo va tu robot y mantenerlo siempre al día con las últimas mejoras.

Actualizaciones frecuentes y mantenimiento

Las actualizaciones regulares suelen traer mejoras que optimizan la duración de la batería, perfeccionan los algoritmos de limpieza y afinan la gestión de errores.

Programa recordatorios para el mantenimiento

Configura alertas en la app para que te avise cuándo es momento de cuidar tu robot. Así te aseguras de que siempre funcione al máximo y evitas problemas que pueden surgir por la humedad.

Reflexiones finales

Vivir en un ambiente húmedo no tiene por qué afectar el rendimiento de tu robot aspirador. Con un poco de cuidado, prestando atención a cómo lo usas y haciendo pequeños ajustes en su funcionamiento, tu Roborock seguirá dejando tu casa impecable y cómoda.

Revisar tu robot con regularidad es la mejor forma de proteger tu inversión y disfrutar de una limpieza sin preocupaciones.