Cómo sacar el máximo partido a la limpieza con tu lavavajillas AEG
Cuando hablamos de dejar los platos impecables, los lavavajillas AEG vienen cargados con varias funciones pensadas para que el resultado sea siempre excelente. Si quieres mejorar aún más la limpieza de tu electrodoméstico, aquí te dejo algunos consejos prácticos para que aproveches al máximo sus capacidades.
Características clave que mejoran la limpieza
Los lavavajillas AEG incorporan tecnología avanzada que garantiza que tus platos salgan relucientes en cada lavado. Para que no se te escape nada, te cuento cómo sacarles el jugo:
- Elige el programa adecuado
Escoger el ciclo correcto según lo sucios que estén los platos es fundamental para un lavado eficaz. Aquí te dejo algunas opciones que puedes usar:
- Programa rápido: Perfecto para platos con poca suciedad y cuando tienes prisa, dura unos 30 minutos.
- Programa Auto Sense: Este es muy inteligente, ajusta automáticamente el tiempo, la temperatura y el agua según lo sucio que detecte.
- Programa ECO: Ideal para el día a día, consume menos energía y agua, cuidando el planeta y tu bolsillo.
- Programas intensivos: Si tienes ollas o sartenes con mucha suciedad, estos ciclos más largos y potentes son los que necesitas.
La verdad, a veces no le damos mucha importancia a elegir bien el programa, pero créeme, eso marca la diferencia. Más vale prevenir que curar, ¿no?
2. El Detergente Adecuado
No subestimes la importancia de usar un detergente de calidad, pensado especialmente para lavavajillas. Aunque las pastillas todo en uno son prácticas, muchas veces separar el sal, el abrillantador y el detergente da mejores resultados. Ten en cuenta estos consejos:
- Usa abrillantador: Esto ayuda a evitar esas molestas manchas de agua y mejora el secado.
- Mantén el depósito de sal siempre lleno: Revisa con frecuencia y rellena la sal para evitar que se acumule la cal, que puede arruinar la limpieza.
3. Cómo Cargar Correctamente el Lavavajillas
La forma en que colocas los platos y utensilios puede cambiar totalmente el resultado. Para sacarle el máximo partido:
- No sobrecargues: Deja espacio para que el agua circule bien entre los objetos.
- Usa las cestas adecuadas: Los objetos grandes van abajo, y los más pequeños o cubiertos arriba, justo donde están diseñados para ir.
- Coloca los recipientes huecos boca abajo: Así el agua entra y los limpia mejor.
4. Mantenimiento Regular
Para que tu lavavajillas funcione siempre al 100 %, es clave hacer un mantenimiento constante. Aquí te dejo lo básico:
- Limpia los filtros: Hazlo con regularidad para evitar que restos de comida bloqueen el paso del agua y afecten la limpieza.
Cuida tus brazos rociadores
- Revisa que los brazos rociadores no estén tapados. Si ves restos de comida en los agujeros, límpialos bien para que el agua pueda salir sin problemas.
Ejecuta el programa de mantenimiento
- Al menos una vez cada dos meses, pon en marcha el programa "Cuidado de la máquina". Esto ayuda a limpiar el interior del lavavajillas y a que siga funcionando como el primer día.
Consejos extra para sacarle el máximo provecho
- No hace falta enjuagar antes: Los lavavajillas modernos están diseñados para lidiar con los restos de comida, así que no te compliques enjuagando los platos antes de meterlos.
- Usa la función AirDry: Cuando el lavavajillas abre la puerta automáticamente al final del ciclo de secado, mejora la circulación del aire y seca mejor la vajilla.
- Respeta la capacidad máxima: No sobrecargues el lavavajillas; lo ideal es no pasar de 14 servicios para que todo quede impecable.
En resumen
Si conoces bien las funciones y ajustes de tu lavavajillas AEG y sigues estos consejos, tendrás platos limpios y relucientes siempre. Con pequeños cambios en cómo cargas la vajilla, eligiendo el ciclo adecuado y haciendo un mantenimiento regular, mejorarás la eficiencia y la vida útil de tu electrodoméstico. Así, además de ahorrar agua y energía, disfrutarás de resultados excelentes cada vez que lo uses.