Cómo evitar que se forme escarcha en tu congelador
Si tienes un congelador, seguro que en algún momento te has topado con esa molesta capa de escarcha que se va acumulando. La verdad, es un fastidio porque no solo afecta el rendimiento del aparato, sino que también puede arruinar la forma en que conservas tus alimentos. Para que no te pase, te comparto algunos consejos prácticos que funcionan para mantener tu congelador en buen estado y sin escarcha.
- Coloca bien los alimentos
- No amontones todo: Deja espacio entre los productos para que el aire circule bien. Si lo llenas demasiado, el aire no se mueve y la escarcha aparece más rápido.
- Deja que se enfríen antes de guardar: No metas comida caliente o tibia directamente al congelador. Lo ideal es que esté a temperatura ambiente, así evitas que suba la temperatura interna y se forme escarcha.
- Usa recipientes herméticos: Guarda los alimentos en envases bien cerrados o bolsas al vacío. Esto ayuda a reducir la humedad dentro del congelador, que es la principal culpable de la escarcha.
- Mantén la temperatura adecuada
- Vigila que el congelador esté siempre a unos -18 °C (0 °F). Esta es la temperatura perfecta para conservar tus alimentos y, de paso, evitar que se acumule humedad y escarcha.
Con estos trucos, tu congelador funcionará mejor y tus alimentos estarán en óptimas condiciones por más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo evitar la formación de escarcha en tu congelador
-
No abras la puerta más de lo necesario: Cada vez que abres el congelador, entra aire caliente y eso hace que se forme escarcha. Lo mejor es planificar bien y tener todo a mano antes de abrir la puerta para no estar abriendo y cerrando sin parar.
-
Limpieza y mantenimiento al día: De vez en cuando, revisa si hay acumulación de hielo y límpialo. Un buen hábito es limpiar las superficies y quitar el exceso de escarcha al menos cada pocos meses. También es importante chequear las gomas de la puerta para asegurarte de que no estén rotas o sucias, porque si no sellan bien, el frío se escapa y entra aire caliente, lo que favorece la formación de hielo.
-
Usa bien el congelador: Evita guardar alimentos con mucho líquido sin tapar, porque eso aumenta la humedad y hace que se forme escarcha. Si tu congelador tiene la función "Super Freeze", úsala antes de meter grandes cantidades de comida fresca; así baja la temperatura rápido y congela todo mejor, evitando que se forme hielo.
-
Descongelar cuando sea necesario: Si ves que ya hay bastante escarcha, lo mejor es descongelar manualmente para mantener el congelador en buen estado y que funcione bien.
Cuida tu congelador para evitar la escarcha
-
Evita usar objetos punzantes que puedan dañar el congelador. En lugar de eso, apágalo y deja que el hielo se derrita por sí solo, sin prisas.
-
Atento a las condiciones internas: Abrir la puerta muy seguido o que esta no cierre bien puede provocar la formación de escarcha. Trata tu congelador con cuidado y asegúrate de que funcione correctamente.
Ajustes según la temporada
- Adapta el congelador al ambiente: Si lo tienes en un lugar caluroso, puede que necesites ajustar la temperatura o la cantidad de comida que guardas para que siga rindiendo bien.
Para terminar
Si sigues estos consejos, reducirás mucho la aparición de escarcha en tu congelador. Mantenerlo ordenado y funcionando bien no solo conserva mejor tus alimentos, sino que también ahorra energía y alarga la vida del aparato.
Y si ves que la escarcha sigue apareciendo a pesar de todo, quizás sea hora de llamar a un técnico para que le haga un mantenimiento o una revisión.
Con estos trucos, tu congelador estará siempre listo para guardar tu comida fresca por más tiempo.