Consejos Prácticos

Materiales ideales para tornillos Dresselhaus: guía rápida

Materiales recomendados para usar tornillos Dresselhaus

Elegir el tornillo adecuado para tu proyecto de construcción es clave, sobre todo cuando trabajas con madera. Los tornillos Dresselhaus son autoenroscantes y están diseñados especialmente para estructuras de madera. En este artículo te cuento qué materiales son los más recomendados para usarlos y así conseguir los mejores resultados.

¿Qué son los tornillos Dresselhaus?

Estos tornillos están fabricados en acero al carbono o acero inoxidable y cuentan con un recubrimiento que los protege contra la corrosión. En concreto, hablamos de tornillos con cabeza avellanada y ranura en cruz, de 5×20 mm, que se usan habitualmente en construcciones de madera que soportan carga.

Características principales de los tornillos Dresselhaus

  • Longitud: 20 mm
  • Diámetro: 5 mm (con un diámetro mínimo de rosca exterior de 3,5 mm y máximo de 6 mm)
  • Material: acero al carbono o acero inoxidable
  • Recubrimiento: galvanizado con zinc para evitar la oxidación
  • Longitud roscada: al menos un cuarto del tornillo está roscado

Materiales recomendados para usar con tornillos Dresselhaus

Para garantizar la seguridad y un buen desempeño, es importante usar estos tornillos con ciertos materiales específicos:

Madera Maciza (Madera Blanda)

Estas tornillos están diseñados especialmente para madera maciza, lo que los hace perfectos para construir estructuras o muebles. Eso sí, asegúrate de que la madera esté en buen estado, sin nudos ni grietas que puedan debilitarla.

Madera Laminada encolada

Funcionan muy bien con productos de madera laminada, ayudando a que las uniones sean más fuertes y duraderas.

Madera Laminada Cruzada

Este tipo de madera se beneficia mucho del diseño especial de estos tornillos, que ofrecen un agarre firme y una gran resistencia.

Madera Laminada de Chapas

También puedes usar estos tornillos con madera laminada de chapas, lo que aporta estabilidad extra a la estructura.

Paneles a base de madera

Los tornillos son aptos para varios paneles de madera, como:

  • Contrachapado (EN 636)
  • Tablero de partículas (EN 312)
  • Tablero de virutas orientadas (EN 300)
  • Tablero de fibra (con una densidad mínima de 650 kg/m³, EN 622-2 y 622-3)
  • Tablero de partículas con cemento (ETA)

Un consejo importante: estos paneles deben colocarse siempre del lado de la cabeza del tornillo.

Placas de acero

También se pueden usar para unir madera con acero, pero solo cuando las placas de acero o los paneles de madera estén fijados en el lado de la cabeza del tornillo.

Recomendaciones para el Uso

  • Profundidad de Instalación: No es necesario hacer un agujero previo; los tornillos Dresselhaus se deben atornillar directamente en la madera. Eso sí, asegúrate de que penetren al menos cuatro veces su diámetro (4d) para que queden bien firmes.

  • Resistencia Mecánica: Cuando diseñes las uniones con estos tornillos, ten en cuenta sus propiedades mecánicas según el Eurocódigo. Lo importante es que soporten las cargas estáticas que va a tener la estructura.

  • Consideraciones Ambientales: Aunque los tornillos Dresselhaus son bastante confiables, no olvides evaluar el entorno donde los vas a instalar. Si el lugar es propenso a la corrosión, es mejor usarlos solo en las áreas que correspondan a las clases de servicio indicadas para proteger su durabilidad.

Conclusión

Para sacarles el máximo provecho a los tornillos Dresselhaus en tus proyectos, combínalos con los materiales adecuados, como maderas blandas, productos de madera ingeniería y ciertos paneles derivados de la madera. Siguiendo bien las instrucciones de instalación y entendiendo sus características mecánicas, te aseguras de que tu obra sea segura y funcione como debe.