Consejos Prácticos

Manual EXIT para trampolines: Guía rápida para saltos seguros y divertidos

Manual del Trampolín EXIT: Cómo Saltar Seguro y Divertirte

¡Si acabas de comprar un trampolín EXIT, felicidades! Saltar en un trampolín es una forma genial para que tanto niños como adultos disfruten al aire libre, se muevan un poco y pasen un buen rato. Pero ojo, es súper importante hacerlo con cuidado para evitar accidentes. Aquí te dejo lo esencial para usar, cuidar y aprovechar tu trampolín según el manual de EXIT.

Seguridad ante todo

Antes de lanzarte a saltar (o dejar que los peques lo hagan), hay que tener claras unas reglas básicas para que nadie salga lastimado. Apunta estos consejos:

  • Solo un saltador a la vez: Así evitamos choques que pueden terminar en golpes o caídas.
  • Nada de acrobacias complicadas: Los trucos como las volteretas están prohibidos porque pueden ser peligrosos.
  • Supervisión adulta siempre: No dejes a los niños solos, un adulto debe estar pendiente en todo momento.
  • Revisa el clima: Si está lloviendo, el trampolín está mojado o hay mucho viento, mejor esperar.
  • Bolsillos vacíos y sin objetos punzantes: Antes de saltar, asegúrate de que no llevas nada en las manos o bolsillos que pueda lastimarte o dañar el trampolín.

Montaje Seguro

  • Que lo arme un adulto: Es fundamental que un adulto se encargue de montar el trampolín siguiendo al pie de la letra las instrucciones del manual. No olvides revisar cada pieza, sobre todo los tornillos y resortes, antes de usarlo cada vez.

  • El lugar importa: Coloca el trampolín en un terreno plano y suave, como césped, y procura que esté lejos de cualquier obstáculo — árboles, cercas o garajes — para evitar accidentes.

  • Asegúralo bien: Cuando no se use, es mejor fijar el trampolín para que los niños pequeños no puedan jugar sin supervisión.

Lo Básico para Saltar

Una vez que todo esté bien instalado y seguro, ¡es hora de empezar a saltar! Aquí te dejo algunos consejos para que empieces con buen pie antes de probar trucos más avanzados:

  • Técnica básica para rebotar:

    • Ponte de pie con los pies a la altura de los hombros, mantén la cabeza erguida y mira hacia la lona.
    • Mueve los brazos hacia arriba mientras saltas para ayudarte a mantener el equilibrio.
    • Al caer, trata de aterrizar con los pies separados a la misma distancia que los hombros y flexiona un poco las rodillas para amortiguar el impacto.
  • Cómo detenerte:
    Si en algún momento sientes que pierdes el control o necesitas parar, flexiona las rodillas al aterrizar y controla tu postura para evitar caídas o lesiones.

Mantenimiento y Cuidado del Trampolín

Para que tu trampolín dure mucho tiempo y sea seguro para toda la familia, es fundamental dedicarle un poco de atención regularmente. Te cuento algunos consejos prácticos para que no se te escape nada:

Revisión frecuente

  • Antes de cada salto, échale un vistazo a la lona, el armazón y los resortes para detectar cualquier daño o desgaste.
  • Asegúrate de que todos los tornillos y pernos estén bien apretados; nada peor que un tornillo flojo cuando estás brincando.
  • Revisa la red de seguridad: debe estar en perfecto estado y bien cerrada antes de usar el trampolín.
  • Si se pronostican vientos fuertes, lo mejor es mover el trampolín a un lugar seguro o asegurarlo bien para evitar accidentes.

Cuidados según la estación

  • En invierno, quita la nieve que se acumule y guarda la lona y la red en un lugar resguardado para que no se dañen con el frío extremo.

Entendiendo la garantía

EXIT te ofrece una garantía que cubre ciertos defectos, para que estés tranquilo:

  • 2 años de garantía para el armazón.
  • 1 año para los resortes y la lona de salto.
  • 1 año para la red de seguridad contra desgarros.

Recuerda guardar el recibo de compra original para poder hacer válida la garantía. Eso sí, si el trampolín se usa de forma incorrecta o no se mantiene bien, la garantía puede quedar anulada.

Para terminar

Disfrutar de tu trampolín EXIT puede ser una fuente de momentos felices para ti y tu familia, siempre y cuando le pongas un poco de cuidado y sigas las recomendaciones de seguridad. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Siempre pon la seguridad en primer lugar. Haz revisiones periódicas para asegurarte de que todo está en perfecto estado y, sobre todo, enseña a todos los que usen este juguete al aire libre cómo disfrutarlo correctamente. La verdad, más vale prevenir que lamentar. Si en algún momento tienes dudas o necesitas un poco más de ayuda, no dudes en contactar con EXIT Toys escribiendo a [email protected] o visitando su página web en www.exittoys.com. ¡Que disfrutes mucho saltando y divirtiéndote!