Consejos Prácticos

Mantenimiento y limpieza del tambor en lavasecadoras AEG

Rutinas para Mantener Limpio el Tambor de tu Lavadora-Secadora AEG

Tener una lavadora-secadora en casa es súper práctico, pero no hay que olvidar que para que funcione de maravilla, necesita un poco de cariño y mantenimiento regular. Si quieres saber cómo cuidar específicamente el tambor de tu AEG, estás en el lugar indicado. Aquí te dejo una guía sencilla para que tu electrodoméstico siempre esté en plena forma.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento?

Mantener tu lavadora-secadora en buen estado no solo hace que rinda mejor, sino que también alarga su vida útil. Si la limpias con frecuencia, evitas que se acumulen restos de detergente, pelusas y esos olores desagradables que a veces aparecen. Así, tu ropa siempre saldrá fresca y lista para usar.

Cómo limpiar el tambor

El tambor es una de las partes clave que merece tu atención. Para mantenerlo impecable, sigue estos pasos:

  • Vacía el tambor: Antes de empezar, asegúrate de que no quede ninguna prenda dentro.
  • Programa un ciclo de mantenimiento: Pon un ciclo de algodón a la temperatura más alta que permita tu máquina (60°C o más) y usa un poco de detergente en polvo.
  • Añade agentes limpiadores: Para darle un extra de frescura, puedes echar una taza de vinagre blanco o un limpiador especial para lavadoras en el compartimento del detergente.

Con estos consejos, tu lavadora-secadora AEG estará lista para seguir cuidando tu ropa como el primer día. ¡Más vale prevenir que curar!

Cómo poner en marcha el ciclo de limpieza

Para mantener tu lavadora en buen estado, es fundamental hacer un ciclo de mantenimiento que elimine cualquier resto de suciedad y mantenga el tambor impecable.

¿Con qué frecuencia?

Lo ideal es hacer esta limpieza al menos una vez al mes, sobre todo si sueles lavar con agua fría o a bajas temperaturas. Así evitas que se acumulen residuos que pueden afectar el rendimiento.

Limpieza del dispensador de detergente

El cajón donde pones el detergente también puede llenarse de restos con el tiempo, pero no te preocupes, limpiarlo es muy sencillo:

  • Saca el cajón: Tira del dispensador para extraerlo de la máquina.
  • Enjuágalo: Lávalo bajo agua tibia, asegurándote de que todas las secciones queden limpias.
  • Déjalo secar: Antes de volver a colocarlo, espera a que esté completamente seco.

¿Cada cuánto?

Recomiendo hacer esta limpieza cada dos meses para evitar atascos y la aparición de moho o residuos de detergente.

Revisión y limpieza del filtro

Un filtro obstruido puede hacer que tu lavadora no funcione como debería. Aquí te cuento cómo limpiarlo paso a paso:

  • Ubica el filtro: Normalmente está en la parte frontal inferior de la lavadora.
  • Prepárate para el agua: Pon un recipiente o una toalla debajo para recoger el agua que pueda salir.
  • Desenrosca y saca el filtro: Abre la tapa, desenrosca el filtro y retíralo con cuidado.
  • Límpialo bien: Enjuágalo bajo el grifo para eliminar pelusas y suciedad acumulada.

Con estos cuidados, tu lavadora te durará mucho más y funcionará mejor. ¡Más vale prevenir que curar!

Frecuencia de limpieza

Limpia el filtro cada dos meses o cuando notes que tu electrodoméstico no está drenando bien, o si la luz indicadora te avisa de un posible atasco.

Consejos para una limpieza general

  • Limpia el exterior: Pasa un paño suave y húmedo regularmente para quitar el polvo y las manchas. No hace falta complicarse, con eso basta para que se vea bien.

  • Revisa las gomas de la puerta: Después de cada par de lavados, limpia las gomas con un trapo para evitar que se forme moho o humedad. La verdad, es algo que a veces se olvida, pero es clave para que no huela mal.

  • Deja la puerta abierta: Cuando termines de usarla, deja la puerta un rato entreabierta para que el interior se seque bien y no se acumulen olores desagradables.

Para terminar

Mantener el tambor limpio y hacer estas pequeñas rutinas de mantenimiento ayuda a que tu lavasecadora AEG funcione mejor y dure más tiempo. Siguiendo estos pasos sencillos, no solo cuidas tu máquina, sino que también mantienes tu ropa en óptimas condiciones. ¡Feliz lavado!