Consejos Prácticos

Mantenimiento y cuidado de taladros de impacto Makita

Cómo cuidar y mantener tu atornillador de impacto Makita

Mantener en buen estado tu atornillador de impacto Makita es fundamental para que te dure mucho tiempo y funcione siempre al máximo. Si sigues unos cuidados básicos, no solo protegerás la herramienta, sino que también trabajarás con más seguridad. Te dejo algunos consejos prácticos para que le saques el máximo partido a tu Makita.

Cuidados de la batería

La batería es la parte que más atención necesita para que tu atornillador no te falle. Aquí te cuento lo que debes tener en cuenta:

  • Carga antes de que se agote: No esperes a que la batería se descargue por completo. Cuando notes que la potencia baja, es momento de recargarla.
  • Evita sobrecargarla: No pongas a cargar la batería si ya está llena, porque eso puede dañarla y reducir su vida útil.
  • Controla la temperatura: La carga debe hacerse a temperatura ambiente, entre 10 °C y 40 °C. Si la batería está caliente, déjala enfriar antes de enchufarla.
  • Carga periódica: Si no usas la batería por mucho tiempo, es buena idea cargarla al menos una vez cada seis meses para mantenerla saludable.
  • Trátala con cuidado: No la dejes caer ni la golpees, y nunca uses una batería que esté dañada o con signos de desgaste.

Con estos simples pasos, tu Makita estará lista para cualquier trabajo y te acompañará por mucho tiempo.

Inspección y mantenimiento de tu atornillador Makita

Evita sobrecalentamientos y accidentes: Usar el atornillador con piezas inadecuadas o en mal estado puede provocar que se caliente demasiado o, en casos extremos, que explote. Por eso, es fundamental revisar y cambiar las puntas cuando sea necesario.

Cómo instalar y quitar las puntas:

  • Para colocar una punta, simplemente tira del manguito, inserta la punta hasta el fondo y suelta el manguito para que quede bien fija.
  • Para sacarla, vuelve a tirar del manguito y extrae la punta con cuidado.
  • Ojo con el tamaño: usar puntas que no encajen bien puede hacer que el torque de apriete disminuya y no funcione como debe.

Limpieza regular:
Después de cada uso, limpia tu atornillador con un paño suave para quitar polvo y suciedad. Presta especial atención a las rejillas de ventilación, ya que si se tapan, el motor puede sobrecalentarse.

Evita productos agresivos:
No uses gasolina, bencina ni diluyentes para limpiar la herramienta, porque pueden dañarla, cambiar su color o deformarla.

Revisiones antes de usar:

  • Indicador de batería: Al apretar el gatillo, el LED muestra cuánta carga queda. Si está baja, mejor cargarla antes de empezar.
  • Gatillo: Asegúrate de que el gatillo se mueve con facilidad y vuelve a la posición "OFF" cuando lo sueltas.
  • Interruptor de giro: Verifica que la dirección de rotación sea la correcta antes de arrancar el trabajo.

Con estos consejos, tu atornillador Makita estará siempre listo para la acción y evitarás problemas inesperados.

Guía para un uso seguro y eficiente de tu atornillador Makita

Uso del interruptor de reversa:
Solo activa la función de reversa cuando la herramienta esté completamente detenida. Esto evita daños y asegura un mejor rendimiento.

Configuración de fuerza de impacto:
Conoce los diferentes modos de impacto: duro, medio, suave y el modo T. Escoge el que mejor se adapte al tipo de tarea que vas a realizar para obtener resultados óptimos.

Torque y entorno de trabajo:
El torque que aplicas puede variar según el tipo de tornillo, el diámetro del perno y el material donde trabajas. Por eso, ajusta siempre la configuración según estas variables para evitar problemas.

Evita el uso continuo:
No uses el atornillador sin parar durante mucho tiempo. Si estás haciendo trabajos pesados, dale un descanso de al menos 30 minutos para que se enfríe y no se dañe.


Medidas de seguridad imprescindibles

  • Usa siempre protección auditiva, ya que el ruido puede superar los 80 dB(A).
  • Mantén las manos alejadas de las partes que giran para evitar accidentes.
  • Si trabajas con la herramienta por encima de tu cabeza, asegúrate de que nadie esté debajo para evitar riesgos.

Revisión y mantenimiento regular

  • Revisa el estado de la batería: fíjate si está hinchada o tiene fugas.
  • Inspecciona las piezas para detectar desgaste o daños.
  • Usa la herramienta dentro del rango de temperatura recomendado, entre -10°C y 40°C, para que funcione bien y dure más.

Servicio Profesional

Cuando necesites reparar o hacer un mantenimiento importante, lo mejor es acudir siempre a los Centros de Servicio Autorizados Makita. Allí utilizan piezas originales de Makita, lo que garantiza que tu herramienta se mantenga en óptimas condiciones durante mucho tiempo.

Si sigues estos consejos para cuidar y mantener tus atornilladores de impacto Makita, estarás asegurando que duren más y funcionen de manera confiable, haciendo que tus proyectos sean más fáciles y seguros. ¡Que disfrutes trabajando!