Consejos Prácticos

Mantenimiento Esencial para Cortasetos Makita: Guía Rápida y Efectiva

Mantenimiento Recomendado para tu Cortasetos Makita

Cuidar bien de tu cortasetos Makita es clave para que funcione siempre a la perfección y dure mucho más tiempo. Te dejo una guía sencilla para que sepas cómo mantenerlo en las mejores condiciones.

Limpieza y Revisión Regular

  • Limpieza después de usarlo: Cada vez que termines de usar tu cortasetos, tómate un momento para limpiarlo bien. Quita el polvo y los restos de hojas, sobre todo de las cuchillas. Puedes usar un paño seco o uno humedecido con agua y jabón, pero asegúrate de escurrirlo bien para que no quede mojado. Evita usar productos agresivos como gasolina o alcohol, porque pueden dañar la herramienta.

  • Chequeo de daños: Revisa las cuchillas con atención para detectar si están dobladas o tienen algún daño. Si notas que alguna está rota o deformada, cámbiala cuanto antes para evitar accidentes y que el cortasetos funcione mal.

Cuidado de las Cuchillas

  • Aplicar aceite: Antes de cada uso, o al menos cada hora que lo uses, pon un poco de aceite ligero en las cuchillas. Esto ayuda a que se deslicen mejor, reduce el roce y mantiene el rendimiento óptimo.

  • Afilar las cuchillas: Cuando notes que las cuchillas están perdiendo filo, puedes afilarlas tú mismo. Primero, asegúrate de que el cortasetos esté apagado y sin batería. Usa una lima en un ángulo de unos 35 grados para afilar ambos lados de las cuchillas. Así volverán a cortar como nuevas.

Con estos cuidados, tu cortasetos Makita te acompañará por mucho tiempo y siempre listo para la próxima poda. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Cuidados para tu cortasetos

  • Evita el agua: No laves las cuchillas con agua, porque eso puede provocar óxido y dañar la herramienta. Más vale prevenir que lamentar.

  • Lubricación: Cada 50 horas de uso, es buena idea engrasar las partes móviles del cortasetos. Para hacerlo bien:

    • Quita el tornillo de lubricación.
    • Aplica grasa siguiendo las indicaciones del manual.
    • Vuelve a colocar el tornillo asegurándote de que quede bien fijo.
  • Mantenimiento de la batería:

    • Carga: No dejes que la batería se descargue por completo antes de recargarla, ni la sobrecargues, porque eso reduce su vida útil.
    • Almacenamiento: Si no vas a usar el cortasetos por un tiempo largo, saca la batería y guárdala en un lugar fresco y seco.
    • Recarga la batería cada seis meses aunque no la uses, así se mantiene en buen estado.
    • Evita el calor: No expongas la batería a temperaturas superiores a 50 °C (122 °F), ya que puede dañarse.
  • Almacenaje seguro:

    • Siempre que guardes el cortasetos, ponle la funda a las cuchillas para protegerlas y evitar accidentes.
    • Guárdalo en un sitio seco, fuera del alcance de los niños y lejos de la humedad o la lluvia.
  • Consejos para usarlo:

    • Usa siempre las dos manos para manejar el cortasetos, así tendrás mejor control y seguridad.

Consejos para usar y mantener tu recortasetos Makita

  • Evita usar el recortasetos en lugares húmedos: el motor no está diseñado para resistir el agua, y usarlo en estas condiciones puede ser peligroso por el riesgo de descarga eléctrica.

  • Revisa bien el área antes de empezar: asegúrate de que no haya cables ocultos ni materiales peligrosos que puedan causar accidentes.

Solución rápida a problemas comunes

Si te encuentras con algún inconveniente, aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • El recortasetos no arranca: primero, verifica que la batería esté bien colocada. Si todo está en su sitio, prueba a cargarla.

  • El motor se calienta demasiado: si se apaga por sobrecalentamiento, déjalo enfriar un rato antes de seguir trabajando.

  • Problemas eléctricos (las cuchillas no se mueven): quita la batería, revisa que no haya nada atascado y, si el problema persiste, contacta con el servicio técnico autorizado.

Para terminar

Mantener tu recortasetos en buen estado no solo mejora su rendimiento, sino que también te protege mientras lo usas. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu herramienta durante mucho tiempo. Y si surge algún problema complicado, lo mejor es acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita para que te ayuden los profesionales.