Tareas de Mantenimiento Regular para Campanas Thermex
Cuidar tu campana Thermex es clave para que funcione bien y te dure un montón de años. No solo ayuda a que se vea impecable, sino que también evita riesgos de incendio por la grasa acumulada. Te dejo una guía sencilla para que sepas qué hacer y cuándo.
¿Por qué es tan importante el mantenimiento frecuente?
La campana está ahí para sacar el humo, el vapor y los olores de la cocina, pero con el tiempo se le va pegando la grasa y el polvo. Esto puede causar varias cosas molestas y peligrosas, como:
- Que la campana pierda fuerza y no aspire bien.
- Que se queden olores desagradables en el ambiente.
- Que aumente el riesgo de incendio porque la grasa puede prenderse.
- Que gastes más energía si la campana no funciona como debe.
Qué hacer todos los días
-
Limpiar el filtro de grasa: Después de cocinar, pásale un paño húmedo para quitar la grasa superficial. Es un paso rápido que hace una gran diferencia.
-
Limpiar las superficies de acero inoxidable: Usa un trapo húmedo con un poco de detergente suave y luego, si quieres, un poco de pulidor para que quede brillante.
-
Superficies lacadas: Para las partes pintadas o lacadas, un paño húmedo con un poco de jabón es lo ideal para no dañarlas.
La verdad, con estos cuidados diarios, tu campana Thermex seguirá funcionando como el primer día y evitarás problemas mayores. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo cuidar los filtros de grasa de tu campana Thermex
Evita usar materiales ásperos o abrasivos porque pueden rayar la superficie y dañarla. Lo mejor es ser suave y cuidadoso.
¿Con qué frecuencia limpiar?
La limpieza debe adaptarse a lo que cocinas y los tipos de grasas que usas. Thermex recomienda esta guía para mantener los filtros en buen estado:
| Tipo de grasa | Frecuencia de limpieza |
|---|---|
| Margarina para freír | Cada 3 semanas |
| Margarina líquida | Cada 2 semanas |
| Aceite | Una vez por semana |
| Freír en profundidad | 2 a 3 veces por semana |
Pasos para limpiar los filtros de grasa
- Sacar los filtros: Con cuidado, retira los filtros siguiendo las indicaciones del manual.
- Lavar los filtros: Déjalos en remojo con agua tibia y jabón. Si hace falta, usa un cepillo suave para eliminar la grasa pegada. Luego enjuágalos con agua tibia y déjalos secar al aire.
- Opción lavavajillas: También puedes meterlos en el lavavajillas, pero ten en cuenta que podrían cambiar un poco de color. Eso sí, no afecta su funcionamiento.
Filtros de recirculación
Si tu campana Thermex no tiene salida al exterior y usa filtros de recirculación, estos no se pueden limpiar y deben cambiarse regularmente. La recomendación es reemplazarlos al menos dos veces al año, aunque si usas mucho la campana, puede que necesites hacerlo con más frecuencia.
La verdad, mantener estos filtros limpios y en buen estado es clave para que tu cocina siempre huela bien y funcione perfecto. ¡Más vale prevenir que curar!
Tareas Mensuales de Mantenimiento
Revisa y cuida el sistema de escape:
Dale un vistazo al escape para asegurarte de que no haya bloqueos ni dobleces. Un escape despejado es clave para que tu campana funcione al máximo.
Chequea el motor y las conexiones eléctricas:
De vez en cuando, revisa que el motor esté en buen estado, especialmente si notas que algo no va bien.
Solución rápida a problemas comunes
Si tu campana no está funcionando como debería, aquí te dejo algunos consejos para identificar y arreglar lo más habitual:
| PROBLEMA | POSIBLE CAUSA | SOLUCIÓN |
|---|---|---|
| La campana no funciona | No está conectada a la corriente | Asegúrate de que esté enchufada y con energía. |
| Extracción insuficiente | Obstrucción en la compuerta | Revisa que no haya nada bloqueando y límpiala. |
| Escape bloqueado | Sistema de escape atascado | Inspecciona y elimina cualquier atasco o bloqueo. |
| Filtros sucios o tapados | Filtros de grasa obstruidos | Limpia los filtros siguiendo el calendario de limpieza. |
Para terminar
Mantener tu campana Thermex en buen estado no tiene por qué ser complicado. Con un poco de cuidado diario y revisiones periódicas, lograrás que funcione de forma segura, eficiente y duradera. Recuerda, un poco de mantenimiento ahora evita problemas mayores después.
Si los problemas persisten y no encuentras solución, no dudes en buscar la ayuda de un técnico especializado. A veces, lo mejor es dejar que un profesional se encargue para evitar complicaciones mayores.