Consejos Prácticos

Mantenimiento Eficaz de Cuchillas Makita para Tijeras

Cómo cuidar las cuchillas de tus tijeras Makita

Si tienes unas tijeras Makita, seguro que ya sabes lo prácticas y eficientes que son para recortar los bordes del césped y darle forma a los setos. Pero, para que sigan funcionando como el primer día, es fundamental que les hagas un mantenimiento regular a las cuchillas. En esta guía te cuento cómo mantenerlas en buen estado para que duren más y rindan al máximo.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento?

  • Eficiencia: Unas cuchillas bien cuidadas cortan mejor, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Seguridad: Si las cuchillas están desafiladas o dañadas, la herramienta puede atascarse o resbalar, y eso puede ser peligroso.
  • Durabilidad: Mantenerlas en forma alarga la vida útil de tu equipo, y eso siempre es un ahorro a largo plazo.

Pasos para mantener las cuchillas

  1. Primero, la seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de:

  • Apagar la herramienta y quitar la batería. Así evitas que se encienda sin querer mientras trabajas.
  1. Revisa las cuchillas

Chequea con frecuencia:

  • Si están perdiendo filo: cuando notes que cortan menos, es hora de afilarlas o cambiarlas.

Y listo, con estos consejos básicos tus tijeras Makita estarán siempre listas para la acción.

Revisa el estado de las cuchillas

Antes de nada, échale un ojo a las cuchillas para detectar grietas o signos de desgaste. Si ves que están dañadas, lo mejor es cambiarlas sin pensarlo dos veces para evitar problemas mayores.

Limpieza de las cuchillas

Mantener las cuchillas limpias es clave para que funcionen bien:

  • Después de cada uso, pásales un paño seco para quitar el polvo.
  • Si notas que hay resina o suciedad pegada, usa un cepillo de alambre con cuidado para eliminarla sin dañar las hojas.

Lubrica las cuchillas

Para que todo marche suave y sin esfuerzo:

  • Aplica un aceite ligero o en spray antes de empezar a trabajar y también cuando termines.
  • Antes de usar: un poco de aceite en ambos lados reduce la fricción y protege las cuchillas.
  • Después de usar: limpia el polvo y vuelve a echar aceite para evitar que se oxiden.

Guarda las cuchillas correctamente

Cuando termines con tu cortasetos Makita:

  • Siempre pon la cubierta protectora en las cuchillas para que no se dañen.
  • Guarda la herramienta en un lugar seco, lejos de la humedad, para que no se oxide ni se estropee.

Cambiar las cuchillas

Si las cuchillas están muy desgastadas o ya no cortan bien, toca reemplazarlas. Aquí te dejo cómo hacerlo:

  1. Apaga la herramienta y quita la batería para evitar accidentes.
  2. Coloca la herramienta boca abajo y quita el receptor de césped.
  3. Presiona la palanca de bloqueo y gira la cubierta en sentido contrario a las agujas del reloj para retirarla.
  4. Saca las cuchillas viejas y pon las nuevas siguiendo el proceso inverso.

Así mantendrás tu cortasetos en perfecto estado y listo para la próxima poda.

Cómo instalar las cuchillas nuevas

Antes de nada, prepara tus cuchillas nuevas y colócalas bien alineadas según las indicaciones de la herramienta. No olvides poner un poco de grasa alrededor del cigüeñal para que todo funcione suave. Luego, fija bien la cubierta protectora y gírala hacia la derecha hasta que quede bien asegurada.

Prueba las cuchillas

Una vez instaladas, es súper importante comprobar que todo esté en orden: quita la tapa de las cuchillas, vuelve a poner la batería y enciende la herramienta para asegurarte de que las cuchillas cortan como deben. Si notas que no van bien, no dudes en reajustarlas hasta que funcionen perfecto.

Para terminar

Mantener las cuchillas de tu cizalla Makita en buen estado es clave para que tu equipo rinda al máximo y sea seguro de usar. Siguiendo estos pasos —limpieza regular, lubricación y guardado adecuado— podrás alargar la vida útil de tus cuchillas y disfrutar de un corte eficiente durante mucho tiempo. Recuerda siempre tener cuidado y priorizar la seguridad cuando manipules las cuchillas. ¡Feliz poda!