Cómo cuidar el dock de carga de tu Roborock: una guía práctica
Si tienes un robot aspirador Roborock, seguro que ya sabes lo mucho que facilita la limpieza en casa. Pero para que siga funcionando a tope, es fundamental que le des un buen mantenimiento a su base de carga. Con un poco de cuidado regular, tu robot podrá recargarse sin problemas y te durará mucho más tiempo. Te cuento cómo hacerlo paso a paso.
- El lugar ideal para el dock
- Superficie firme y plana: Coloca la base sobre un suelo duro y nivelado, como madera, baldosas o cemento.
- Sin obstáculos cerca: Evita ponerla pegada a muebles o paredes para que el robot tenga espacio para llegar sin tropezar.
- Fuera de la luz directa: No la pongas bajo el sol, porque eso puede confundir los sensores del robot.
- Espacio suficiente: Asegúrate de dejar al menos estas medidas libres alrededor:
- Altura: 0,82 metros (2,7 pies)
- Ancho: 0,42 metros (1,4 pies)
- Profundidad: 1 metro (3,3 pies)
- Mantén todo limpio
- Contactos de carga: Pasa un paño suave y seco por los contactos tanto del dock como del robot para que la conexión eléctrica sea perfecta.
- Quita polvo y suciedad: Limpia alrededor de la base para que no haya polvo o restos que impidan que el robot se acople bien.
- Nada de agua: Evita mojar la base o usar trapos húmedos en sus componentes para no dañarlos.
Con estos consejos, tu Roborock estará siempre listo para la siguiente limpieza sin complicaciones.
Revisa la Conexión de Energía
Asegúrate de que la fuente de energía esté bien conectada:
- Enchufado correctamente: Verifica que la base esté conectada a un enchufe con toma de tierra. Esto es clave para que todo funcione sin problemas.
- Luces indicadoras: Cuando la base está encendida, la luz debe verse brillante. Si la luz está tenue, eso significa que el robot está en proceso de carga.
Mantén Limpios los Tanques de Agua y Polvo
Cuida los tanques para que el robot rinda al máximo:
- Bolsa de polvo: Cambia la bolsa desechable con regularidad para evitar que se tape y pierda eficacia.
- Tanques de agua: Vacía y limpia tanto el tanque de agua limpia como el de agua sucia después de varias limpiezas. Así evitas acumulaciones y mantienes todo fresco.
Vacía y Seca con Frecuencia
Para que el robot funcione siempre bien:
- Después de cada ciclo de limpieza, el robot debe volver a la base para vaciarse automáticamente.
- Si no usas el robot por un tiempo, es buena idea vaciar el depósito de polvo manualmente para evitar malos olores o problemas.
Consideraciones del Entorno
Evita condiciones que puedan dañar el equipo:
- Pisos secos: Asegúrate de que el área alrededor de la base y el robot esté seca para prevenir problemas eléctricos.
- Lejos del calor: No pongas la base cerca de fuentes de calor como estufas o electrodomésticos que generen calor, ya que esto puede afectar la batería y la carga.
Solución de Problemas Comunes
Si ves que algo no funciona bien al cargar tu robot, échale un vistazo a estas ideas:
-
La base no está conectada a la corriente: Asegúrate de que el cable de alimentación esté bien enchufado en ambos extremos, tanto en la base como en la toma de corriente.
-
No carga: Limpia los contactos de carga, tanto en la base como en el robot, para eliminar polvo o suciedad que pueda estar interfiriendo.
-
El robot no vuelve a la base: Revisa que no haya obstáculos alrededor de la base. A veces se queda atascado o no puede encontrar el camino de regreso.
Para terminar
Si sigues estos consejos de mantenimiento, tu base de carga Roborock se mantendrá en perfecto estado. Mantenerla limpia, en buen funcionamiento y en el lugar adecuado ayuda a que tu robot aspire mejor y dure más tiempo. Y si surge algún problema que no puedas resolver con estos trucos, no dudes en contactar con el soporte de Roborock para que te echen una mano.