Mantenimiento de tu Lavadora-Secadora AEG para que Siempre Rinda al Máximo
Si tienes una lavadora-secadora AEG, sabes lo importante que es que funcione bien y sin problemas. Mantenerla al día no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga su vida útil. Aquí te dejo algunos consejos sencillos para que tu equipo siempre esté en forma.
Cuidados Regulares
-
Limpieza de filtros
- Filtro de aire principal: Después de cada ciclo de secado, límpialo para evitar que se acumule pelusa, que puede hacer que el secado tarde más y consuma más energía.
- Filtro de aire secundario: A veces, la máquina te avisará cuando necesite limpieza. No lo ignores y límpialo cuando te lo indique.
- Filtro de la bomba de desagüe: Cada seis meses, dale una buena limpieza para evitar atascos que puedan impedir que el agua se drene correctamente.
-
Lavado de mantenimiento
Ejecuta un ciclo de lavado con programa de algodón a la temperatura más alta que permita tu máquina. Esto ayuda a eliminar olores y prevenir la formación de moho. Hazlo al menos una vez al mes y asegúrate de que el tambor esté vacío. -
Limpieza externa
Para la parte exterior, usa agua tibia y un jabón suave. Evita productos abrasivos que puedan rayar la superficie y dejarla fea. -
Detergentes y suavizantes
Usa siempre detergentes diseñados para lavadoras. Además, pon la cantidad adecuada para evitar residuos y cuidar tu ropa y la máquina.
La verdad, con un poco de atención regular, tu lavadora-secadora AEG te lo agradecerá funcionando mejor y por más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Detergentes y cuidados para tu lavadora-secadora
-
Detergentes líquidos o en polvo: Para lavar a bajas temperaturas, los detergentes líquidos son la mejor opción, ya que se disuelven mejor y evitan residuos. En cambio, si vas a usar agua caliente o quieres que la ropa blanca quede impecable, los detergentes en polvo suelen funcionar mejor.
-
Evita residuos en el cajón: Es fundamental mantener limpio el compartimento donde pones el detergente. Si ves que se acumula producto, saca el cajón y lávalo bien para que no se atasque ni genere malos olores.
-
Filtros de la manguera de entrada: De vez en cuando, revisa y limpia los filtros de la manguera por donde entra el agua. Si tu máquina tarda en llenarse o no lo hace bien, puede ser por ahí. Así te aseguras de que el agua fluya sin problemas y la lavadora funcione a tope.
-
Drenaje de emergencia: Si alguna vez tienes problemas para que el agua salga, puedes vaciar la lavadora manualmente abriendo la tapa del filtro de la bomba de desagüe. Ten a mano un recipiente para recoger el agua que salga y evitar un desastre.
-
Preparación para el invierno: Si vives en un lugar donde hace mucho frío y las temperaturas bajan de cero, es mejor desconectar y vaciar la manguera de entrada si no vas a usar la máquina por un tiempo. También asegúrate de que no quede agua en las mangueras ni en el tambor para evitar que se congele y dañe el aparato.
-
Programa especial ProSense: Esta función ajusta automáticamente el tiempo de lavado y secado según la cantidad de ropa que metas. Úsalo con regularidad para que tu lavadora-secadora se adapte y trabaje de forma eficiente, ahorrando energía y cuidando tus prendas.
Consejos para cuidar tu lavasecadora AEG
-
No sobrecargues el tambor: Para que tu lavasecadora funcione de maravilla tanto al lavar como al secar, evita llenarla demasiado. La verdad, si metes demasiada ropa, el rendimiento baja y puede que no quede todo tan limpio o seco como esperas.
-
¿No arranca la lavasecadora? Primero, revisa que esté bien conectada a la corriente y que la puerta esté cerrada con firmeza. A veces, un pequeño detalle como este es el culpable.
-
¿Ves agua acumulada en el fondo? Echa un vistazo al filtro de desagüe, que esté limpio, y asegúrate de que las mangueras no estén dobladas ni obstruidas. Esto suele ser la causa más común.
En resumen
Mantener tu lavasecadora AEG en buen estado es más sencillo de lo que parece y no te llevará mucho tiempo. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un rendimiento óptimo durante más tiempo y evitarte dolores de cabeza en tu rutina de lavado. Además, un mantenimiento regular no solo cuida tu electrodoméstico, sino que también garantiza que tu ropa salga impecable.
Si te encuentras con problemas que no puedes solucionar con estos trucos, lo mejor es contactar con un servicio técnico autorizado para que te echen una mano profesionalmente.