Consejos Prácticos

Limpieza y Mantenimiento del Filtro para Lavavajillas AEG

Cómo limpiar y cuidar el filtro de tu lavavajillas AEG

Si estás buscando consejos para mantener tu lavavajillas AEG en perfecto estado, especialmente en lo que se refiere a la limpieza de los filtros, has llegado al lugar indicado. Limpiar y cuidar los filtros de forma regular es clave para que tu lavavajillas funcione bien, dure más tiempo y tus platos salgan siempre impecables. Aquí te dejo una guía sencilla y clara para que lo hagas sin complicaciones.

¿Por qué es tan importante limpiar el filtro?

El sistema de filtros de tu lavavajillas AEG tiene la misión de atrapar restos de comida y suciedad. Cuando estos filtros se tapan, el rendimiento del aparato baja, los platos no quedan tan limpios y, lo peor, puede que el lavavajillas sufra algún daño. Además, si no los limpias, pueden aparecer olores desagradables. Por eso, mantenerlos limpios es fundamental para que todo funcione como debe.

Pasos para limpiar los filtros

Los lavavajillas AEG suelen tener tres filtros: uno grueso, otro plano y un microfiltro. Aquí te cuento cómo sacarlos y limpiarlos paso a paso:

1. Apaga el lavavajillas

Antes de nada, asegúrate de apagar el aparato y desconectarlo de la corriente. Más vale prevenir que curar.

2. Localiza los filtros

Abre la puerta del lavavajillas y saca la rejilla inferior para poder acceder a los filtros con comodidad.

Cómo limpiar el filtro del lavavajillas

El filtro está ubicado en la parte inferior del lavavajillas. Para desmontarlo, sigue estos pasos:

  • Filtro grueso: Gíralo hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj) para sacarlo.
  • Filtro plano: Levántalo con cuidado para retirarlo.
  • Microfiltro: Si puedes acceder a él, quítalo también.

Limpieza de los filtros

  • Enjuaga con agua corriente: Pasa cada filtro bajo el grifo para eliminar restos de comida y suciedad.
  • Usa un cepillo suave: Si ves que hay residuos difíciles, un cepillo de dientes viejo te ayudará a limpiarlos sin dañar los filtros.
  • Revisa que no haya obstrucciones: Asegúrate de que no haya objetos extraños, como pedacitos de vidrio o plástico, en la zona del filtro.

Volver a montar los filtros

  • Coloca el filtro plano: Ponlo en su sitio y asegúrate de que encaje bien.
  • Vuelve a poner el filtro grueso: Gíralo hacia la derecha para fijarlo.
  • Reinstala el microfiltro: Si lo habías quitado, vuelve a colocarlo siguiendo las instrucciones.
  • Verifica que todo esté alineado: Esto es clave para que el lavavajillas funcione bien y limpie correctamente.

¿Con qué frecuencia limpiar los filtros?

Lo ideal es revisar y limpiar los filtros al menos una vez al mes. Si usas mucho el lavavajillas, no está de más hacerlo con más frecuencia. Ya sabes, más vale prevenir que curar para evitar problemas y mantener tu lavavajillas en forma.

Consejos para el mantenimiento de tu lavavajillas AEG

Si alguna vez notas olores raros o que la limpieza no es tan buena como antes, lo primero que debes hacer es revisar los filtros sin demora. Son la clave para que todo funcione bien.

Ejecuta el programa de cuidado de la máquina: De vez en cuando, pon en marcha el programa especial de mantenimiento que trae tu lavavajillas. Este ciclo ayuda a limpiar el interior y a mantenerlo en óptimas condiciones.

Revisa que no haya obstrucciones: Echa un vistazo a los brazos rociadores y a la zona de los filtros. Si ves que algo está tapado, límpialo cuanto antes para evitar problemas mayores.

Usa productos aptos para lavavajillas: No te la juegues con detergentes o limpiadores que no sean específicos para este tipo de electrodomésticos, porque podrías dañarlo.

Mantén limpia la goma de la puerta: Pasa un paño regularmente por la junta de goma para evitar que se acumule moho o suciedad.

En resumen

Cuidar tu lavavajillas AEG con una limpieza frecuente de filtros y otros mantenimientos básicos es sencillo y fundamental para que dure mucho tiempo. Si sigues estos pasos, tu máquina seguirá dejando tus platos relucientes en cada uso. Y recuerda, para detalles más específicos, siempre es buena idea consultar el manual de usuario que vino con tu aparato.

¡Feliz limpieza!