Consejos Prácticos

Lijado de metal con herramientas Makita: guía práctica y rápida

Guía práctica para lijar metal con herramientas eléctricas Makita

Cuando te enfrentas a la tarea de lijar metal, contar con las herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia. Las lijadoras orbitales aleatorias de Makita son una opción fantástica para conseguir un acabado suave y profesional en superficies metálicas. En este artículo, te voy a contar los consejos clave y cómo usar estas herramientas para que tu trabajo quede impecable.

Conociendo la herramienta

Las lijadoras orbitales aleatorias de Makita son súper versátiles y funcionan genial no solo con metal, sino también con madera, plástico y superficies pintadas. Aquí te dejo algunos detalles importantes de la lijadora:

Característica Detalle
Diámetro de la base 150 mm
Diámetro del disco abrasivo 150 mm
Órbitas por minuto 4,000 – 10,000
Frecuencia de movimiento 8,000 – 20,000
Peso neto 2.4 kg

Lo bueno de esta herramienta es que puedes ajustar la velocidad entre 4,000 y 10,000 órbitas por minuto, lo que te permite adaptar el ritmo de lijado según el material y el acabado que buscas.

Cómo empezar

Antes de ponerte manos a la obra, hay algunas cosas que no puedes pasar por alto para trabajar seguro y bien preparado:

Seguridad ante todo

Nunca olvides ponerte tus gafas de protección o unas gafas especiales para trabajo. Las gafas de sol normales no sirven para proteger tus ojos de las partículas que saltan al lijar, así que más vale prevenir que lamentar.

Cómo preparar y usar tu lijadora correctamente

  • Agarre firme: Sostén la herramienta con seguridad para no perder el control mientras lijas. No hay nada peor que que se te escape justo cuando estás en la parte difícil.

  • Espacio limpio y ventilado: Asegúrate de que el lugar donde trabajas tenga buena circulación de aire. Así evitas respirar polvo, que a la larga no es nada bueno para los pulmones.

  • Revisa tu equipo: Antes de empezar, échale un ojo a la base de lijado. Si ves grietas o algún daño, mejor cámbiala para no arriesgarte a un accidente.


Montaje de la herramienta

  • Coloca el disco abrasivo: Usa discos con sistema de gancho y bucle (tipo velcro) para que queden bien sujetos. Alinea los agujeros del disco con los de la base para que la lijadora funcione de manera óptima.

  • Pon la bolsa para polvo: Para mantener todo más limpio, conecta la bolsa que recoge el polvo. Cuando notes que está a la mitad de su capacidad, vacíala para que siga funcionando bien.


Técnica para lijar metal

Ya con la herramienta lista y tu equipo de seguridad puesto, sigue estos pasos para que el metal quede perfecto:

  • Prepara la superficie: Asegúrate de que el metal esté seco y limpio. Si tiene óxido o pintura, quítalos antes de empezar.

  • Enciende la lijadora: Dale tiempo a que alcance la velocidad máxima antes de tocar la superficie. Así evitas marcas o un lijado desigual.

  • Movimiento al lijar: Apoya la lijadora suavemente sobre el metal y mantén la base bien pegada para que el lijado sea parejo y efectivo.

Consejos para un lijado efectivo con tu Makita

  • Presiona con suavidad: No hace falta apretar demasiado la lijadora. De hecho, si le das mucha presión, no solo pierdes eficiencia, sino que también puedes dañar la herramienta y el disco abrasivo. Más vale ir despacio y con cuidado.

  • Ajusta la velocidad según la tarea: Cada trabajo de lijado es distinto. Para un acabado fino, lo mejor es usar una velocidad baja. Pero si necesitas quitar material rápido y de forma más agresiva, sube la velocidad. Así sacas el máximo provecho a tu herramienta.

Después de lijar

Cuando termines, no olvides cuidar tu Makita para que te dure mucho tiempo:

  • Desconéctala siempre: Antes de hacer cualquier limpieza o mantenimiento, asegúrate de que la lijadora esté apagada y desenchufada. La seguridad primero.

  • Límpiala bien: Quita todo el polvo y restos que hayan quedado en el exterior. También revisa el estado de la base o almohadilla para ver si está desgastada.

  • Guárdala en un lugar adecuado: Busca un sitio seco y libre de polvo para guardar tu herramienta. Así evitarás que se estropee y prolongarás su vida útil.

En resumen

Lijar metal con herramientas Makita puede ser sencillo y muy efectivo si sigues estos consejos y tomas las precauciones necesarias. Con la configuración correcta y un poco de cuidado, lograrás un acabado pulido y profesional. Recuerda siempre priorizar la seguridad y mantener tu equipo en buen estado para que funcione al máximo.