Consejos Prácticos

Lavadora AEG: Solución rápida para problemas con la fase ProSense

Lavadora AEG: Cómo solucionar problemas en la fase ProSense

Si tu lavadora AEG te está dando guerra justo en la fase ProSense, no te preocupes, no eres el único. A mucha gente le pasa y, la verdad, entender qué está pasando y cómo arreglarlo puede ahorrarte un buen dolor de cabeza. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y resolver los problemas que surgen en esta etapa de tu lavadora.

¿Qué es la tecnología ProSense?

ProSense es una función que traen muchas lavadoras AEG y que se encarga de detectar automáticamente la cantidad de ropa que has metido. Según eso, ajusta el tiempo de lavado para que no uses más agua, energía o detergente de lo necesario. En vez de seguir un programa fijo, adapta el ciclo para que sea justo lo que tu carga necesita.

Problemas comunes en la fase ProSense

1. Sobrecarga del tambor

  • Síntomas:

    • La lavadora no arranca.
    • El tiempo del programa parece demasiado largo o no cambia durante la fase ProSense.
  • Qué hacer:

    • Revisa que no hayas metido demasiada ropa. La mayoría de las lavadoras AEG soportan hasta unos 9 kg.
    • Si ves que te has pasado, saca algunas prendas para que la carga sea más manejable.

A veces, menos es más, y con la lavadora pasa igual: no sobrecargues para evitar que se quede atascada en esta fase.

Qué hacer si la luz de carga máxima parpadea

Si ves que la luz que indica la carga máxima se enciende y empieza a parpadear, lo mejor es que saques algunas prendas antes de volver a poner en marcha el programa. Además, procura distribuir la ropa de manera uniforme dentro del tambor para evitar que la lavadora se mueva demasiado y para que el lavado sea más efectivo.

Problemas con el drenaje del agua

Síntomas:

  • La lavadora se llena de agua, pero no avanza en el ciclo de lavado.
  • En la pantalla aparece un código de alarma relacionado con el drenaje.

Qué puedes hacer:

  • Revisa que la manguera de desagüe esté bien colocada. Ojo, que el extremo no debe quedar sumergido ni mal posicionado.
  • Echa un vistazo al filtro de drenaje para ver si está obstruido. Si está sucio, límpialo siguiendo las indicaciones del manual.
  • Asegúrate de que la bomba de desagüe funcione correctamente y que no tenga ningún bloqueo.

Duración del programa que no coincide

Síntomas:

  • El tiempo que muestra el programa no parece coincidir con lo que realmente dura el ciclo.

Por qué pasa y cómo entenderlo:
Cuando eliges un programa, el tiempo que ves al principio es una estimación basada en una carga media. Pero no te preocupes, ese tiempo se ajusta automáticamente durante la fase ProSense, una vez que la lavadora detecta la cantidad real de ropa que has puesto.

Duración del Programa y Distribución de la Carga

Si notas que el ciclo de lavado se extiende más de lo esperado, incluso después de que la máquina detecte la carga, puede ser una señal de que la ropa está demasiado pesada o que la distribución no es la adecuada, lo que afecta el equilibrio.

Códigos de Error y Solución de Problemas

Cuando la lavadora presenta algún problema, suele mostrar un código de error en pantalla. Aquí te cuento dónde suelen aparecer y qué hacer:

  • Problemas con el llenado de agua: Si durante el lavado el agua no entra, primero revisa que la llave de paso esté abierta y que la manguera no esté doblada o aplastada.
  • Errores de drenaje: Si el programa se detiene y aparece un código de error, es buena idea revisar el filtro de desagüe por si está obstruido y limpiarlo si hace falta.

Para entender qué significa cada código y cómo actuar, consulta la sección de solución de problemas en el manual de tu lavadora.

Consejos para el Mantenimiento

Para evitar fallos con la tecnología ProSense y que tu lavadora funcione siempre al máximo:

  • Limpia regularmente el filtro y la bomba de desagüe para prevenir atascos.
  • Deja suficiente espacio alrededor de la lavadora para que el aire circule bien.
  • Evita lavar prendas muy sucias con grasa o aceite, ya que pueden dañar las partes internas y afectar el rendimiento del lavado.

Conclusión

Resolver los problemas que puedan surgir durante la fase ProSense de tu lavadora AEG es clave para que funcione al máximo y dure mucho más tiempo. Si sigues estos consejos y aún así notas que algo no va bien, lo mejor es echar un vistazo al manual de usuario o ponerte en contacto con el servicio técnico de AEG para que te echen una mano.

Recuerda siempre que un buen mantenimiento preventivo y usar la lavadora de forma adecuada son la mejor manera de evitar complicaciones en el futuro. La verdad, más vale prevenir que curar, ¿no?