Cómo sazonar correctamente una sartén de acero al carbono
Si acabas de hacerte con una sartén de acero al carbono de Muurikka, seguro te estarás preguntando cuál es la mejor forma de sazonarla. La verdad es que sazonar la sartén no solo mejora cómo se cocina en ella, sino que también la protege del óxido, algo fundamental para que te dure mucho tiempo.
Conociendo tu sartén de acero al carbono
Las sartenes de Muurikka están hechas de acero al carbono negro, lo que significa que no tienen ningún recubrimiento extra. Ese color oscuro es parte natural del material, no es una capa que se le haya puesto encima. Por eso, para cuidar bien tu sartén y que te acompañe durante años, es clave tratarla con cariño y mantenerla bien.
Aquí te dejo algunos consejos importantes:
- Evita calentarla rápido: Siempre sube la temperatura poco a poco. Si la calientas de golpe, puedes deformar la base.
- Usa grasa en abundancia: Sobre todo cuando la sartén es nueva, cocinar con aceite o manteca ayuda a crear esa capa protectora.
- Límpiala con suavidad: No uses detergentes agresivos que puedan dañar la pátina que se va formando con el uso.
Pasos para sazonar tu sartén Muurikka
Paso 1: Prepara la sartén
Antes de empezar a sazonar, asegúrate de que la sartén esté bien limpia y seca. Así la grasa se adherirá mejor y el proceso será más efectivo.
Cómo curar tu sartén de acero al carbono paso a paso
-
Lávalo a mano si es nuevo
Si acabas de comprar tu sartén, lo mejor es lavarla a mano con agua caliente y un detergente suave. Eso sí, sécala bien justo después porque el acero al carbono es bastante propenso a oxidarse si queda húmedo. -
Calienta la sartén con cuidado
Pon la sartén en la estufa y caliéntala poco a poco. No uses fuego muy fuerte; lo ideal es una temperatura media para que no se dañe. -
Aplica una capa fina de grasa o aceite
Usa un poco de Muurikka Silava Frying Fat o aceite de colza y extiéndelo de manera uniforme por toda la superficie. Ojo, no te pases con la cantidad, porque si pones demasiado, el aceite no se absorberá bien y puede quemarse de forma desigual. -
Observa cuando empiece a humear
Cuando el aceite se caliente, verás que empieza a salir un poco de humo. Eso significa que está reaccionando con la sartén y formando la capa protectora. Mantén el fuego controlado y mueve un poco la sartén para que el aceite cubra todo por igual. -
Deja que se enfríe completamente
Cuando deje de salir humo y notes que el aceite ya se absorbió, retira la sartén del fuego y déjala enfriar por completo. Esto ayuda a que el curado se fije bien. -
Repite el proceso cuando sea necesario
Puedes repetir este procedimiento tantas veces como quieras. Cada vez que lo hagas, la superficie mejorará y verás cómo se oscurece y se vuelve más antiadherente.
La verdad, curar tu sartén es un poco de paciencia y cariño, pero vale la pena para que dure mucho y cocines mejor.
Consejos para cuidar tu sartén curada
-
Usa grasa con regularidad: Cuando usas tu sartén seguido, la capa de curado se va formando sola y poco a poco puedes ir usando menos grasa. Si la cuidas bien, esa superficie se vuelve como una pátina natural que protege y mejora con el tiempo.
-
Limpieza adecuada: Lo ideal es limpiar la sartén cuando aún está tibia. Un truco que me funciona es hervir un poco de agua en ella para despegar los restos de comida pegada, y luego simplemente pasar un papel de cocina para dejarla lista.
-
Evita el lavavajillas: Jamás metas tu sartén de acero al carbono en el lavavajillas, porque eso puede arruinar esa capa protectora que tanto te ha costado crear.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
-
Óxido: Si ves que tu sartén se oxida, no te preocupes. Solo frota suavemente con una esponja abrasiva y vuelve a curarla rápido para recuperar esa barrera protectora.
-
Deformaciones: Si la sartén se deforma, prueba ponerla boca abajo sobre una superficie plana y golpéala suavemente con un mazo de goma para que recupere su forma.
-
Comida pegada: Para evitar que se pegue la comida, usa suficiente aceite y no le des vueltas constantemente. Si aún así se pega, puede que sea hora de volver a curar la sartén.
Si sigues estos consejos y cuidas bien tu sartén de acero al carbono Muurikka, tendrás un compañero fiel en la cocina durante muchos años. ¡A disfrutar cocinando!