Por qué es clave dejar espacio en las construcciones con SKAN HOLZ
Cuando trabajas con productos de SKAN HOLZ, como el pabellón Almelo, hay varios detalles que no puedes pasar por alto si quieres que la estructura dure y funcione bien. Uno de los más importantes es dejar un espacio adecuado entre las piezas de madera. En este artículo te cuento por qué es fundamental respetar ese espacio y cómo evitar problemas a futuro.
Entendiendo el movimiento de la madera
La madera es un material vivo que reacciona a los cambios de humedad y temperatura, algo que a veces se llama "trabajo de la madera". Aquí te dejo lo básico que tienes que saber:
- Se hincha y se encoge: Cuando la madera absorbe humedad, se expande. Y cuando se seca, se contrae. Este movimiento ocurre principalmente en el alto y ancho, pero casi nada en la longitud.
- El clima influye: Si hay mucho tiempo de humedad, las piezas de madera, como las tablas que van puestas horizontalmente, pueden hincharse un poco.
Con todo esto en mente, queda claro que si no consideras cómo se mueve la madera, puedes acabar con problemas serios: deformaciones, grietas o piezas que no encajan bien.
Así que, más vale prevenir que curar y dejar ese espacio que la madera necesita para moverse sin causar daños.
Por qué es clave dejar espacio entre las piezas de madera
Dejar un pequeño espacio entre los elementos de madera no es solo una recomendación, sino algo fundamental por varias razones:
-
Evitar tensiones: La madera es un material vivo que se expande y se contrae con los cambios de temperatura y humedad. Si no dejamos un margen suficiente, estas variaciones pueden generar tensiones que dañen la estructura.
-
Garantizar un buen encaje: Cuando las piezas están demasiado ajustadas, el hinchamiento natural de la madera puede provocar desajustes, especialmente en puertas o ventanas. Por ejemplo, si una puerta no cierra bien, a veces se puede arreglar girando las bisagras, pero eso suele ser señal de que no se respetó el espacio necesario al montarla.
-
Favorecer la ventilación: Un espacio adecuado permite que el aire circule entre las piezas, lo que ayuda a evitar la acumulación de humedad y reduce el riesgo de que aparezcan hongos o que la madera se pudra.
-
Facilitar reparaciones: Si las piezas están demasiado apretadas, cualquier arreglo o sustitución futura se complica mucho más.
Recomendaciones para dejar el espacio justo
Para que tu pabellón quede bien hecho y dure, aquí te dejo un consejo práctico:
- Usa separadores: Durante el montaje, emplea los separadores que vienen con el kit para mantener al menos 1 mm de espacio entre las tablas. Esto evita que la madera sufra tensiones y permite que se mueva con naturalidad sin problemas.
Consideraciones para la base
Antes que nada, asegúrate de que la base de tu estructura siga al pie de la letra los cálculos estructurales que vienen en el manual. Si estás usando productos SKAN HOLZ, lo ideal es una base de hormigón C25/30, que es la que mejor garantiza la estabilidad de todo el conjunto.
Mantenimiento frecuente
No olvides revisar tu estructura de forma regular para detectar cualquier signo de desgaste o daño, sobre todo en las zonas donde el espacio libre es clave. Actuar rápido ante cualquier problema puede evitarte dolores de cabeza mayores más adelante.
Para terminar
Entender por qué es tan importante dejar espacio libre durante la construcción de tu producto SKAN HOLZ, como el pabellón Almelo, te puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo. Este espacio ayuda a que la madera se mueva sin problemas, evita tensiones en la estructura y hace que todo dure más.
Y recuerda, siempre es buena idea echar un vistazo a tu trabajo después de construir y durante el mantenimiento para cuidar bien tu inversión SKAN HOLZ.