Por qué es clave medir bien tus manos para elegir guantes
Cuando buscas los guantes perfectos, uno de los pasos más importantes es medir tus manos con precisión. Si te equivocas con la talla, puedes acabar con guantes incómodos, que limitan tus movimientos o incluso que no te protejan bien, algo que puede ser peligroso, sobre todo si los usas para trabajar.
Te cuento por qué es tan importante hacer bien esta medición y cómo hacerlo para que tus guantes te queden como un guante (valga la redundancia).
¿Por qué medir bien tus manos es tan importante?
-
Comodidad: Unos guantes que te queden bien te harán sentir cómodo todo el tiempo que los uses. Si están muy apretados, te pueden molestar y dificultar mover los dedos; si están flojos, se pueden deslizar o arrugar, y eso también es un fastidio.
-
Protección: En muchos trabajos, los guantes son tu primera línea de defensa contra riesgos. Unos guantes que ajusten bien cubren mejor y reducen la posibilidad de accidentes.
-
Funcionalidad: Cuando los guantes te quedan a medida, puedes agarrar cosas con más firmeza y mover los dedos con soltura. Ya sea que trabajes en construcción, salud o cualquier otro sector, unos guantes bien ajustados hacen que tus tareas sean más fáciles y efectivas.
-
Durabilidad: Los guantes que calzan perfecto duran más. Si no te quedan bien, el material sufre más, se desgasta rápido y se rompen antes.
Así que ya sabes, más vale tomarse un momento para medir bien tus manos antes de comprar guantes. Te ahorrarás molestias y protegerás mejor tus manos.
Cómo Medir Tu Mano para Elegir Guantes
Para dar con la talla perfecta de guantes, solo necesitas dos medidas clave: la circunferencia de tu mano y su longitud. Te cuento cómo hacerlo paso a paso:
Paso 1: Prepara lo que vas a necesitar
- Una cinta métrica flexible (de esas que se usan en costura)
- Algo para apuntar, como un bolígrafo y papel
Paso 2: Mide la circunferencia de tu mano
Abre tu mano dominante y envuelve la cinta métrica alrededor de la parte más ancha de la palma, justo debajo de los nudillos. La cinta debe quedar ajustada, pero sin apretar demasiado, para que te sientas cómodo. Apunta la medida en milímetros.
Paso 3: Mide la longitud de tu mano
Con la palma hacia arriba, mide desde la punta del dedo medio hasta la base de la mano, donde empieza la muñeca. Asegúrate de que la cinta esté recta y sin apretar. Anota también esta medida en milímetros.
Paso 4: Compara tus medidas
Cuando tengas ambas cifras, solo tienes que consultarlas con una tabla de tallas para saber cuál es tu talla de guantes ideal. ¡Así de fácil!
Guía sencilla para elegir el tamaño de guantes TEGERA
| Medida de la mano (circunferencia en mm) | Longitud de la mano (mm) | Talla de guante |
|---|---|---|
| 171 | 178 | 7 |
| 182 | 203 | 8 |
| 192 | 229 | 9 |
| 204 | 254 | 10 |
| 215 | 279 | 11 |
Consejos prácticos
- Mide dos veces, corta una: No te fíes de la primera medición, mejor repite para asegurarte de que es correcta.
- Ten en cuenta la forma de tu mano: Cada mano es un mundo, así que si tus medidas quedan entre dos tallas, elige la que te resulte más cómoda.
- Piensa en lo que llevas debajo: Si usas algún forro o material extra bajo los guantes, suma ese espacio para no quedarte corto.
Para terminar
Dedicar un momento a medir bien tus manos puede marcar una gran diferencia a la hora de usar guantes. Siguiendo estos pasos y comparando tus medidas con una tabla como la de TEGERA, te aseguras un ajuste perfecto. Esto no solo mejora tu comodidad y rendimiento, sino que también te protege mejor en el trabajo. Recuerda, ¡un buen ajuste es clave!