Instrucciones para usar tu chimenea Redfire con seguridad
Disfrutar de una fogata al aire libre es una experiencia genial, sobre todo cuando el frío empieza a apretar. Pero ojo, que la seguridad siempre debe ir primero cuando enciendes tu chimenea Redfire. Aquí te dejo unas pautas clave para que puedas gozar del fuego sin preocupaciones.
Reglas básicas de seguridad
- Solo para exteriores
Este tipo de chimenea está pensada exclusivamente para usarla al aire libre. Jamás la pongas dentro de casa, ni en espacios cerrados como tiendas de campaña, caravanas o vehículos. La razón es sencilla: el monóxido de carbono que genera puede ser mortal.
- Mantén la distancia adecuada
Coloca tu chimenea al menos a 2 metros (unos 6,5 pies) de cualquier cosa que pueda prenderse fácilmente, como madera, hojas secas o telas. Además, asegúrate de que haya al menos 2 metros de espacio libre por encima para evitar accidentes.
- Nunca la dejes desatendida
No te vayas dejando la chimenea encendida sin supervisión. Siempre es mejor estar pendiente para evitar cualquier problema inesperado.
Cuida bien el combustible
-
Solo madera natural: Usa únicamente madera sin tratar o troncos para tu fogata. Evita echar carbón, gasolina, líquido para encendedores o cualquier químico parecido para prender el fuego. Lo mejor es optar por pastillas de encendido que cumplan con la norma EN:1860-3.
-
No te pases con la cantidad: No sobrecargues la fogata con demasiada madera. Un fuego demasiado grande puede ser peligroso. Lo ideal es usar alrededor de 1 kg de combustible por vez, empezando con uno o dos troncos.
Controla el calor
- Ojo con la temperatura: La fogata puede calentarse muchísimo mientras está encendida. No intentes tocarla ni moverla mientras arde. Si necesitas cambiarla de lugar, espera a que se enfríe bien.
Mantén a niños y mascotas a salvo
- Distancia segura: Asegúrate de que los niños y las mascotas se mantengan alejados del fuego mientras esté encendido para evitar accidentes.
Coloca la fogata en el lugar correcto
- Superficie adecuada: Pon la fogata sobre una base estable, resistente al calor y que no sea inflamable. Evita usarla sobre madera, pasto seco u otros materiales que puedan prenderse fácilmente.
Antes de encender la fogata
- Revisa el estado: Siempre inspecciona tu fogata antes de usarla para asegurarte de que no tenga daños o desgaste. Usarla en mal estado puede ser riesgoso.
Protección contra el clima durante todo el año
Si tienes pensado dejar la fogata afuera sin importar la estación, lo mejor es cubrirla con una funda especial. Así evitarás que el sol, la lluvia o el frío la desgasten antes de tiempo.
Cómo encender la fogata
- Prepara la base: Empieza haciendo un montón de papel de periódico arrugado, pero sin apretar, sobre la rejilla donde pondrás la leña.
- Añade la leña: Coloca encima trozos de leña seca y bien partida, o ramitas pequeñas que prendan fácil.
- Enciende el fuego: Usa cerillas largas o un encendedor con punta larga para prender el papel. Cuando el fuego esté estable, ve agregando troncos más grandes poco a poco para que el calor aumente.
Después de usar la fogata
- Deja que se enfríe: Nunca intentes limpiar o hacer mantenimiento si la fogata aún está caliente. Espera a que esté completamente fría.
- Cuida la fogata: Para que no se oxide, pasa un trapo con un poco de aceite después de cada uso. Esto ayuda a mantenerla en buen estado por más tiempo.
Símbolos importantes que debes conocer
- ¡Peligro!: Situaciones que pueden poner tu vida en riesgo, ¡evítalas a toda costa!
- ¡Advertencia!: Riesgo probable de lesión, así que siempre mantente alerta.
- Precaución: Hay posibilidad de daño, toma las medidas necesarias para prevenirlo.
- Aviso: Riesgos que afectan al producto, sigue las instrucciones para no dañarlo.
Para terminar
Usar tu chimenea Redfire con cuidado y atención a la seguridad es clave para disfrutarla sin problemas.
Siguiendo estas recomendaciones de seguridad al usar tu equipo, podrás disfrutar al máximo de tus momentos al aire libre sin preocupaciones. No olvides que lo más importante es siempre cuidar tu seguridad y tener a mano estas indicaciones para consultarlas cuando las necesites. ¡Que tus reuniones al aire libre sean divertidas y seguras!