Consejos Prácticos

Instrucciones para usar las zonas de inducción Bertazzoni

Cómo usar las zonas de cocción por inducción Bertazzoni

Si tienes una cocina de inducción Bertazzoni, seguro que quieres sacarle el máximo partido sin complicarte la vida. Por eso, aquí te dejo una guía sencilla y práctica para que entiendas bien cómo funcionan las zonas de cocción y aproveches todas sus ventajas.

¿Qué es la cocina por inducción?

La inducción calienta las ollas y sartenes usando ondas electromagnéticas, no la superficie de la cocina. Esto hace que la comida se cocine más rápido y que gastes menos energía. Es un método eficiente y moderno, pero para usarlo bien, hay que conocer algunos detalles clave.

Características principales de las zonas de inducción

  • Niveles de potencia: Cada zona tiene entre 1 y 9 niveles, donde 9 es la máxima potencia para cocinar rápido.
  • Función Booster (P): ¿Quieres hervir agua rápido? Esta función pone la zona a máxima potencia por un rato corto, ideal para cuando tienes prisa.
  • Acelerador de calentamiento (A): Con esta opción, la zona seleccionada arranca a máxima potencia y luego baja al nivel que elijas, para que el calentamiento sea más rápido desde el principio.

Con estos consejos, usar tu cocina Bertazzoni será pan comido y podrás preparar tus platos favoritos sin estrés ni complicaciones.

Sistema de Limitación de Potencia

Este sistema se encarga de que la cocina no se sobrecaliente. Cada nivel de potencia tiene un tiempo máximo asignado, lo que ayuda a evitar que la temperatura suba demasiado y garantiza que todo funcione de forma segura.

Indicador de Calor Residual

Cuando apagas una zona de cocción, una luz te avisa si la superficie sigue caliente. Esto es súper útil para evitar quemaduras accidentales, porque a veces la placa tarda en enfriarse.

Detector de Presencia de Cazo

Esta función inteligente solo activa las zonas de cocción cuando detecta que has puesto una olla o sartén compatible con inducción, y que está bien colocada. Así no se desperdicia energía ni se enciende sin necesidad.

Cómo Usar las Zonas de Inducción

Encendido de las Zonas

  • Mando de Potencia: Cada zona tiene su propio mando. Gíralo hacia la derecha para elegir la potencia que quieres, desde el 1 hasta el 9. La placa te mostrará el nivel seleccionado.

  • Función Booster: Si necesitas un empujón extra para cocinar rápido, pon el mando en el nivel 9 y luego en "P". Eso activa el booster, que solo puedes usar hasta 10 minutos seguidos.

  • Acelerador de Calor: Para usar esta función, gira el mando hacia la izquierda hasta la posición "A" y luego elige la potencia final en menos de 3 segundos. Es ideal para calentar rápido sin pasarte.

Cocinar con Zonas de Inducción

  • Gestión de las zonas: Ten en cuenta que si usas varias zonas a máxima potencia, puede que algunas otras se desactiven. Por ejemplo, si pones las dos zonas delanteras al máximo, la del centro podría apagarse sola.

  • Elección de las ollas y sartenes: Asegúrate de que tus utensilios sean compatibles con inducción. Lo ideal es que estén hechos de materiales ferrosos. Un truco fácil es pegar un imán en la base; si se queda pegado, ¡perfecto para usar!

  • Ajustar la potencia mientras cocinas: Puedes cambiar la intensidad del calor en cualquier momento. Si ves que está muy fuerte, solo baja el nivel con la perilla. Y si quitas la olla, la zona se apagará sola después de unos segundos.

  • Función de bloqueo: Para evitar que alguien encienda la placa sin querer, puedes bloquearla cuando no la uses. Solo gira las perillas de las dos primeras zonas hacia la izquierda hasta que aparezca un indicador. Para desbloquear, repite el proceso.

Limpieza y cuidado de tu cocina de inducción

Después de cocinar, es fundamental limpiar bien la superficie para que siga luciendo bien y funcione a la perfección. No dejes que se acumulen restos o manchas, así tu placa te durará mucho más tiempo y sin problemas.

Enfriamiento

Deja que la placa se enfríe hasta que el indicador de calor residual se apague por completo. No hay prisa, la verdad es que es mejor esperar a que esté bien fría para evitar accidentes.

Limpieza

Para limpiar, usa un paño suave humedecido con agua tibia y un detergente suave. Evita a toda costa los productos abrasivos o las esponjas que puedan rayar la superficie, porque eso sí que puede arruinar tu placa.

Manejo de derrames

Si se te derrama azúcar o algo se pega por el calor, apaga la placa de inmediato y limpia la zona mientras aún está tibia. Así evitarás que se queme y sea más difícil de quitar.

Solución de problemas comunes

Si alguna zona de cocción no se activa, revisa que hayas seleccionado la potencia correcta y que la olla o sartén esté bien colocada justo sobre la zona. Y ojo, si el indicador de calor residual sigue encendido después de apagar la zona, no toques la superficie porque sigue caliente un buen rato.

Conclusión

Conocer bien cómo funcionan las zonas de cocción por inducción de Bertazzoni puede hacer que cocinar sea mucho más fácil y divertido. Si te familiarizas con estas funciones, sacarás el máximo provecho a tu equipo. Recuerda siempre seguir las medidas de seguridad y disfruta preparando platos deliciosos con precisión y sin complicaciones.