Consejos Prácticos

Instrucciones para Montar la Estructura de la Casa de Jardín Palmako

Guía para Montar el Armazón de la Caseta de Jardín Palmako

Si te has decidido a armar una caseta de jardín de Palmako, y en especial el armazón, estás en el lugar indicado. Aquí te voy a contar paso a paso cómo hacerlo para que el proceso sea lo más sencillo y sin complicaciones, basándonos en el manual que viene con el kit.

Antes de Empezar

Consejos Generales

  • Lee el manual con calma: Parece obvio, pero créeme, entender bien cada paso te evitará muchos dolores de cabeza.
  • Mantén el paquete seco: Guarda la caseta en un lugar donde no le caiga agua, que esté elevado del suelo y lejos del sol directo o fuentes de calor.
  • Elige bien el sitio: Busca un lugar protegido de vientos fuertes o nieve pesada. Si ves que el clima puede ser duro, mejor asegura la caseta con anclajes para que no se mueva.

Sobre la Garantía

Es fundamental saber qué cubre la garantía y qué no. Palmako se hace cargo si hay defectos en los materiales, siempre que puedas mostrar la documentación necesaria. Pero ojo, no cubren las características naturales de la madera ni los daños que ocurran por una instalación incorrecta, modificaciones hechas por ti mismo o una base mal preparada.

La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que sigue estos consejos y tu caseta te durará mucho tiempo sin problemas.

Herramientas y Preparativos

Herramientas necesarias

  • Guantes de protección
  • Martillo
  • Destornillador
  • Nivel
  • Cinta métrica
  • Clavos y tornillos (normalmente vienen en el kit)

Preparando las piezas

  • Organiza todo bien: Antes de empezar, clasifica cada componente según los planos de la pared que vienen en las especificaciones técnicas.
  • Evita que toquen el suelo: Coloca las piezas ordenadamente alrededor del lugar donde vas a montar la caseta, pero procura que no estén en contacto directo con la tierra o el césped; así será más fácil mantener todo limpio.

Construyendo la base

Una base firme es fundamental para que tu caseta de jardín quede sólida y duradera. Lo ideal es que la base sea nivelada, con forma rectangular y que sobresalga al menos 5 cm del suelo.

Algunas opciones recomendables para la base son:

  • Cimientos de tira o puntos
  • Losas de hormigón o pavimento
  • Una cama de hormigón vertido

Asegúrate de que las vigas de la base estén apoyadas con una separación máxima de 50 a 60 cm para garantizar estabilidad.

Montaje paso a paso

Estructura base
Comienza montando un marco base completamente nivelado, colocando las vigas de la base a intervalos iguales sobre la cimentación preparada. Si quieres, puedes poner un material impermeable entre las vigas y la base para evitar problemas de humedad, que a veces pueden ser un dolor de cabeza.

Paredes

Comienza instalando los troncos de las paredes frontales y traseras, asegurándote de que la lengüeta de cada tronco quede hacia arriba. Fija los troncos a las vigas de la base con tornillos, y procura que la primera capa sobresalga unos 3 a 5 mm para que el agua de lluvia se escurra y no dañe la madera. Antes de seguir colocando más troncos, mide las diagonales para confirmar que la estructura es perfectamente rectangular.

Instalación de puertas y ventanas

Marco para puertas dobles: Arma el marco con sus piezas, cuidando que la muesca más profunda quede en la parte superior.

Colocación de la puerta: Inserta el marco en el tronco inferior y fija las hojas de la puerta en las bisagras.

Ventanas: El proceso es similar; asegúrate de que el marco encaje bien y que la ventana se abra en la dirección correcta.

Añadiendo el vértice

Una vez que hayas puesto los últimos troncos de las paredes, coloca el vértice. Verifica que esté alineado con los troncos superiores y las correas. Fija las correas asegurándote de que todo quede nivelado.

Techo

Empieza a instalar las tablas del techo desde el borde frontal. Deja un pequeño espacio de 1 mm entre cada tabla para que puedan expandirse con el calor o la humedad. Revisa que las tablas estén bien alineadas y que coincidan con los extremos de las correas.

Coloca la tela asfáltica del techo

Pon las tiras de tela asfáltica superpuestas al menos 10 cm y fíjalas bien con clavos para que queden firmes y protegidas.

Instalación del suelo

Es mejor esperar a que toda la casa esté montada antes de poner las tablas del suelo, así evitas líos y suciedad. Clávalas con seguridad al armazón base, dejando un pequeño espacio entre ellas para que la madera pueda absorber la humedad sin problemas.

Refuerzos contra tormentas (si los incluye)

Coloca los refuerzos dentro de las paredes delanteras y traseras, respetando la distancia indicada. Esto le dará más estabilidad a la casita cuando haya viento fuerte o mal tiempo.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Problema Causa Solución
Huecos entre los troncos Detalles adicionales que impiden el movimiento natural de la madera Quita los tornillos o clavos de puertas o ventanas; afloja los refuerzos contra tormentas
Puertas o ventanas atascadas La casa se ha asentado mucho o la madera se ha hinchado por la humedad Revisa y nivela la base; ajusta las bisagras o lija la puerta/ventana si hace falta

Reflexiones finales

Si sigues estas instrucciones paso a paso, tendrás muchas más posibilidades de que tu casita Palmako quede perfecta. No olvides revisar la casa con frecuencia, sobre todo al principio, para asegurarte de que todo se asienta bien. ¡Suerte con la construcción!