Guía para Montar tu Trampolín EXIT (Solo para Adultos)
Si acabas de comprar un trampolín EXIT y no sabes por dónde empezar con el montaje, estás en el lugar indicado. Esta guía te acompañará paso a paso para que armes el trampolín sin líos y puedas disfrutar con tu familia al aire libre, ¡y sobre todo, con seguridad!
Antes de Empezar: Lo Básico que Debes Saber
Precauciones de Seguridad
Antes de ponerte manos a la obra, es súper importante que tengas en cuenta estas advertencias para evitar accidentes graves o incluso algo peor:
- Solo para adultos: El montaje debe hacerlo únicamente una persona adulta. Nada de dejar que los peques se metan en esto.
- Revisa la edad: Hay piezas pequeñas que pueden ser peligrosas para niños menores de 3 años, así que ojo con eso.
- Un usuario a la vez: Para evitar choques y golpes, solo debe saltar una persona en el trampolín en cada momento.
- Salta con cabeza: Siempre en el centro de la lona, nada de hacer volteretas o piruetas que pueden ser peligrosas.
- Cuidado con la lona mojada: Si está húmeda, mejor no saltar, porque resbala y puede causar caídas.
- Supervisión constante: Nunca dejes a los niños solos mientras usan el trampolín, siempre alguien debe estar pendiente.
Cómo Colocar tu Trampolín
- El lugar ideal: Busca un terreno plano y estable para poner el trampolín. Además, asegúrate de que haya al menos dos metros de espacio libre alrededor, sin cercas, árboles ni estructuras cerca.
- Evita superficies duras: No lo pongas sobre asfalto, cemento o cualquier suelo duro que pueda aumentar el riesgo de lesiones si alguien cae.
Con estos consejos, montar tu trampolín será mucho más sencillo y seguro. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o añadir algún detalle extra?
Cómo asegurar y montar tu trampolín sin complicaciones
Mantén el trampolín seguro cuando no se use
Para evitar que cualquiera pueda subirse cuando no estás, es fundamental que asegures bien el trampolín. Una buena idea es usar sacos de arena, bolsas con agua o estacas para darle más estabilidad, especialmente si hay viento fuerte. Más vale prevenir que lamentar.
Herramientas que podrías necesitar
- Una llave inglesa o unos alicates para apretar tuercas y tornillos.
- Un destornillador también puede ser muy útil para algunos ajustes.
Pasos para armarlo paso a paso
-
Saca todas las piezas: Abre la caja y coloca todas las partes sobre una superficie plana para que puedas verlas y reconocerlas fácilmente.
-
Arma el marco: Une los tubos formando un círculo. Usa las tuercas y tornillos que vienen para fijar las esquinas. Ojo, aprieta bien pero sin pasarte para no dañar el marco.
-
Coloca los resortes: Engancha los resortes entre el marco y la lona de salto. Asegúrate de que estén distribuidos de manera uniforme y bien sujetos para que el trampolín funcione correctamente.
-
Monta la red de seguridad: Arma los postes que sostendrán la red y colócalos alrededor del trampolín, separados a intervalos iguales. Luego, fija la red a estos postes, revisando que no queden espacios por donde alguien pueda caerse.
-
Revisa todo antes de usar: Da una última vuelta para comprobar que todas las conexiones estén firmes. Si ves alguna pieza floja, aprieta tornillos y tuercas hasta que todo quede seguro.
Con estos consejos, tu trampolín estará listo para que toda la familia disfrute con tranquilidad y sin sorpresas.
Verificación de Seguridad
Antes de que alguien se suba a la cama elástica, échale un buen vistazo a ella y a la red. Asegúrate de que todas las piezas estén en buen estado y funcionando correctamente para evitar sustos.
Consejos para el Mantenimiento
Para que tu cama elástica dure mucho tiempo y siga siendo segura, es fundamental hacer revisiones periódicas:
- Revisiones por temporada: Al inicio de cada estación, inspecciona el marco, la lona, los resortes y la red de seguridad.
- Cambio de la red: La red de protección debería cambiarse cada dos años para mantener su eficacia.
- Ajuste de piezas: No olvides revisar con frecuencia que todas las tuercas y tornillos estén bien apretados y seguros.
- Protección contra el clima: Si vives en un lugar donde nieva o hace mucho viento, lo mejor es desmontar la cama elástica o moverla a un sitio resguardado para protegerla.
Información sobre la Garantía
EXIT Toys ofrece varias garantías para sus camas elásticas:
- 2 años para el marco en caso de roturas.
- 1 año para los resortes, las almohadillas protectoras y la lona de salto.
- 2 años para la red en caso de desgarros.
Recuerda guardar el recibo, porque la garantía solo es válida si presentas el comprobante de compra en un distribuidor oficial de EXIT Toys. Ten en cuenta que un montaje o mantenimiento incorrecto puede anular la garantía.
Conclusión
Si sigues estas instrucciones para armar y cuidar tu cama elástica EXIT, podrás disfrutarla con tranquilidad y seguridad durante mucho tiempo.
Disfruta saltando y jugando al aire libre, pero siempre teniendo la seguridad como tu prioridad número uno. Si en algún momento te surge alguna duda o necesitas aclarar algo, no dudes en ponerte en contacto con EXIT Toys usando los datos que encontrarás en el manual. ¡Que te diviertas mucho saltando!