Consejos Prácticos

Instrucciones para Montar el Trampolín EXIT: Guía Fácil para Adultos

Guía para Montar tu Trampolín EXIT con Red de Seguridad (Solo para Adultos)

Montar un trampolín puede parecer complicado al principio, pero con un poco de paciencia y las indicaciones adecuadas, verás que es mucho más sencillo de lo que imaginas. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo armar tu trampolín EXIT, para que puedas disfrutarlo con tu familia y amigos sin preocupaciones.

Lo Más Importante: La Seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, hay algunas cosas que no puedes pasar por alto:

  • Solo adultos al mando: Este montaje debe hacerlo un adulto, nada de dejar que los peques se metan en líos.
  • Terreno nivelado: Asegúrate de colocar el trampolín en un suelo plano y estable, y que esté al menos a 3 metros de cualquier cosa que pueda ser un obstáculo, como árboles, cercas o paredes.
  • Evita superficies duras: No lo pongas sobre cemento, asfalto ni nada que pueda ser peligroso si alguien cae.
  • Cuidado con el clima: Si hace mucho viento, mejor no usarlo y asegúrate de que quede bien sujeto para que no se mueva.
  • Supervisión constante: Nunca pierdas de vista a los niños mientras saltan, la vigilancia es clave para evitar accidentes.

Paso a Paso para el Montaje

Aquí te dejo una guía sencilla para que armes tu trampolín sin complicaciones. Sigue cada paso con calma y revisa que todo quede bien ajustado para garantizar la seguridad y diversión de todos.

  1. … (continúa con los pasos específicos de montaje)

Reúne Todo lo Necesario

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano todas las piezas y herramientas que vas a necesitar. Normalmente, esto incluye:

  • Las piezas del armazón del trampolín
  • La lona para saltar
  • La red de seguridad y sus postes
  • Los resortes
  • La cubierta protectora
  • Las herramientas para el montaje (generalmente una llave de vaso o un destornillador)

Arma el Marco del Trampolín

  • Distribuye las piezas: Extiende las partes del marco en el lugar donde quieres instalar el trampolín.
  • Une las piezas principales: Sigue el diagrama del manual para conectar las partes del marco. Asegúrate de que las uniones queden bien firmes usando las tuercas y tornillos que vienen con sistema de autoajuste.
  • Verifica la estabilidad: Una vez armado, revisa que el marco esté sólido y que todas las conexiones estén bien apretadas.

Coloca la Lona para Saltar

  • Posiciona la lona: Cuando el marco esté estable, extiende la lona encima.
  • Fija la lona con los resortes: Empieza a enganchar los resortes que unen la lona con el marco. Usa la herramienta que viene para engancharlos bien, trabajando en pares para que la lona quede pareja y sin arrugas.
  • Revisa todo dos veces: Asegúrate de que cada resorte esté bien sujeto, porque uno flojo puede ser peligroso.

Montaje de la Red de Seguridad

  • Coloca los postes de la red: Sigue paso a paso las indicaciones para instalar los postes que sostendrán la red alrededor del trampolín.
  • Asegura la red: Fija la red de seguridad tal como dice el manual, prestando especial atención a que la entrada quede bien cerrada y segura.
  • Revisa que no haya huecos: Es fundamental que no queden espacios por donde pueda asomar alguna parte del cuerpo mientras se salta, así que échale un buen vistazo a toda la red.

Últimos detalles antes de usarlo

Antes de dejar que alguien se suba al trampolín, haz estas comprobaciones finales:

  • Inspecciona que todas las piezas estén bien conectadas según las instrucciones.
  • Aprieta cualquier tornillo o perno que esté flojo.
  • Asegúrate de que la cubierta proteja correctamente los resortes.
  • Revisa el área alrededor del trampolín para eliminar cualquier posible peligro.

Cuidados y mantenimiento

Para que tu trampolín dure mucho tiempo y siga siendo seguro, es clave hacer un mantenimiento regular:

  • Revisiones por temporada: Al inicio de cada estación, examina el marco, los resortes, la lona, la protección y la red de seguridad.
  • Aprieta las piezas sueltas: No olvides chequear periódicamente que todos los tornillos y tuercas estén firmes.
  • Cambia las partes desgastadas: Si notas que alguna pieza, especialmente la red o la protección, está deteriorada, cámbiala cuanto antes para evitar accidentes.

Garantía y Soporte

EXIT Toys ofrece diferentes plazos de garantía para sus trampolines:

  • 2 años de garantía para la estructura.
  • 1 año de garantía para los muelles, las almohadillas protectoras y la lona de salto.

Si necesitas hacer uso de la garantía o requieres ayuda con el producto, guarda tu factura de compra y contacta a EXIT Toys a través de su página web oficial o por correo electrónico.

Conclusión

Montar tu trampolín EXIT puede ser más sencillo de lo que imaginas si sigues las instrucciones paso a paso. Eso sí, no olvides que la seguridad es lo primero, tanto durante el montaje como cuando lo uses. Así podrás disfrutar horas y horas de diversión sin preocupaciones. ¡A saltar y pasarlo bien!