Cómo limpiar tu cafetera Philips y mantenerla como nueva
Si quieres que tu cafetera Philips te siga dando ese café delicioso y que dure mucho tiempo, la limpieza es clave. No es complicado, solo hay que saber cómo hacerlo bien para no estropear nada.
Consejos básicos para limpiar
- Primero lo primero: seguridad. Antes de ponerte a limpiar, desconecta la cafetera de la corriente. No es broma, es para evitar cualquier accidente.
- No la metas entera en agua. Jamás sumerjas la cafetera completa, porque el agua puede dañar las partes eléctricas y eso sí que no queremos.
- Lo que necesitas: un paño húmedo, un poco de jabón suave para platos y vinagre blanco para cuando toque descalcificar.
Limpieza habitual
- Exterior: Pasa un paño húmedo por fuera para quitar polvo y manchas. Así siempre se ve presentable.
- Partes desmontables:
- Filtro y jarra de cristal: Lávalos con agua caliente y un poco de jabón. Luego enjuágalos bien para que no quede nada de jabón.
- Tapa de la jarra: Igual que la jarra, con agua caliente y jabón.
- Tanque de agua: No uses un paño húmedo para limpiarlo. Lo mejor es mantenerlo limpio con descalcificación regular, que te explico a continuación.
La verdad, a veces uno se olvida de estas cosas, pero más vale prevenir que curar para que el café siempre salga rico y la cafetera no se estropee.
¿Quieres que te ayude a hacer un paso a paso para la descalcificación?
Rutina para Descalcificar tu Cafetera
Para evitar que la cal se acumule dentro de tu cafetera, lo ideal es hacer una descalcificación cada dos meses o cuando notes que empieza a salir mucho vapor o que el café tarda más de lo normal en prepararse. Usa siempre vinagre blanco para esta tarea, asegurándote de que tenga un 4 % de ácido acético. No te recomiendo usar productos con concentraciones más altas ni otros desincrustantes, porque podrían dañar la máquina.
Cómo descalcificar paso a paso:
- Llena el depósito de agua: Vierte vinagre blanco hasta la línea máxima que indica el tanque.
- Prepara el filtro: Abre la tapa del filtro, coloca un filtro de papel y asegúrate de que esté bien doblado para que no se rompa durante el proceso.
- Pon en marcha un ciclo de preparación: Enciende la cafetera y deja que complete un ciclo con la solución de vinagre.
- Enjuaga bien: Cuando termine, vacía la jarra, tira el filtro usado y llena el depósito con agua fresca hasta la línea máxima.
- Limpia la cafetera: Ejecuta varios ciclos con agua limpia hasta que desaparezca cualquier olor o sabor a vinagre.
La verdad, hacer esto regularmente no solo alarga la vida de tu cafetera, sino que también mejora el sabor de tu café. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Componentes en los que debes poner atención
Para que no se te escape nada, aquí tienes una tabla sencilla que te ayudará a recordar qué partes limpiar y con qué frecuencia:
Componente | Frecuencia de limpieza | Método recomendado |
---|---|---|
Exterior | Con regularidad | Pasa un paño húmedo para quitar el polvo y suciedad |
Jarra de vidrio | Después de cada uso | Lávalo con agua caliente y jabón para platos |
Filtro | Después de cada uso | Enjuágalo con agua tibia para eliminar restos |
Tapa de la jarra | Después de cada uso | Lávalo con agua caliente y jabón para platos |
Depósito de agua | Cada 2 meses | Descalcifica con vinagre blanco para evitar acumulaciones |
Para terminar
Mantener limpia tu cafetera Philips es más sencillo de lo que parece y súper importante para que tu café siempre salga delicioso. Si sigues estas indicaciones, tu cafetera funcionará como el primer día y podrás disfrutar de tu taza favorita sin preocupaciones. Y si alguna vez tienes dudas, no dudes en visitar la página de soporte de Philips o contactar con su servicio al cliente. ¡Que disfrutes tu café!