Cómo engrasar los rodamientos de tu molino de frutas
Si tienes un molino de frutas de la marca Millarco y no sabes muy bien cómo cuidar los rodamientos, no te preocupes, estás en el lugar indicado. Engrasar bien estas piezas es clave para que tu molino funcione sin problemas y dure mucho más tiempo. Aquí te dejo una guía sencilla para que aprendas a hacerlo correctamente.
¿Por qué es tan importante engrasar?
La verdad, engrasar los rodamientos es fundamental porque reduce la fricción entre las partes que se mueven. Esto evita que se desgasten rápido, que se oxiden y que el molino se trabe o funcione mal. Si sigues estos consejos, tu molino estará siempre en óptimas condiciones.
¿Cuándo debes engrasar los rodamientos?
- Después de un tiempo sin usarlo: Si tu molino ha estado parado un buen rato, es mejor darle una buena engrasada antes de volver a usarlo.
- Antes de guardarlo por mucho tiempo: Si vas a dejar el molino almacenado durante un período largo, engrasar los rodamientos ayuda a que no se oxide.
- Mantenimiento regular: Para que tu molino te dure años, haz un hábito de revisar y engrasar los rodamientos con frecuencia. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Qué usar para engrasar
Aceite comestible: El manual recomienda usar aceite comestible para lubricar los rodamientos y otras partes metálicas. Esto es clave para que, si el molino entra en contacto con alimentos, todo sea seguro y sin riesgos.
Cómo engrasar paso a paso
Prepara lo que necesitas:
- Aceite comestible (puede ser de girasol, canola o cualquier otro vegetal)
- Un trapo limpio
- Un recipiente o bandeja (opcional, para recoger el aceite que pueda caer)
Limpia bien la zona:
Antes de aplicar el aceite, pasa el trapo para quitar polvo o suciedad alrededor de los rodamientos. Así el aceite se aplicará mejor y no se mezclará con mugre.
Aplica el aceite:
Pon un poco de aceite comestible directamente sobre los rodamientos, pero sin pasarte. Si echas demasiado, puede atraer polvo y ensuciarse más rápido.
Mueve las piezas:
Si puedes, gira suavemente las partes conectadas a los rodamientos para que el aceite se distribuya bien y llegue a todos los rincones que necesitan lubricación.
Quita el exceso:
Con el trapo limpio, elimina el aceite que haya quedado de más alrededor para evitar que se acumule suciedad.
Revisa con frecuencia:
Haz de esto un hábito: revisa el estado del aceite cada vez que limpies el molino o antes y después de usarlo. Así te aseguras de que todo funcione suave y sin problemas.
Consejos extra para cuidar tu molino de frutas
Después de usar tu molino, lo mejor es lavarlo con agua caliente para dejarlo bien limpio. Luego, déjalo secar por completo, que no quede ni una gota de humedad. Guarda tu molino en un lugar seco, porque la humedad puede ser la enemiga y provocar óxido.
Para terminar
Si sigues estos consejos sencillos para engrasar y mantener tu molino Millarco, vas a notar que funciona mejor y te durará mucho más tiempo. Un mantenimiento regular, con el engrase adecuado, hace que todo el proceso de moler frutas sea más suave y sin complicaciones. Y si en algún momento tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en contactar al Servicio Técnico de Millarco. ¡Feliz molienda!