Consejos Prácticos

Instrucciones para biselar tuberías con accesorio MORA Tap

Guía para Biselar y Conectar el Acople de Grifo MORA para Tubos Pex

Si estás pensando en instalar o desmontar el acople de grifo MORA, especialmente para tubos Pex de 15×2.5 mm, este pequeño manual te va a venir de perlas. La verdad, hacer bien el biselado y la conexión es clave para que todo funcione sin problemas en tu sistema de fontanería.

Datos Técnicos que No Puedes Olvidar

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estos detalles técnicos sobre el acople MORA:

  • Uso: Ideal para agua potable.
  • Compatibilidad con mezcladoras: Funciona con mezcladoras que tienen una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5, siguiendo las normas SMS 3269 y SS 1028.
  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa.
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
  • Temperatura máxima instantánea: 95°C.
  • Temperatura máxima continua: 70°C.

¿Con Qué Tipos de Tubos Funciona?

El acople MORA es bastante versátil y sirve para varios tipos de tubos:

  • PE-X (EN ISO 15875): tamaños 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2.
  • PE-RT (EN ISO 22391): tamaños 15×2.5 y 16×2.2.
  • PB (EN ISO 15876): tamaño 16×2.0.
  • Tuberías multicapa: de marcas como Uponor, Thermotech y otras.

Así que ya sabes, más vale tomarse un momento para hacer bien el biselado y la conexión, porque eso asegura que tu instalación dure y funcione a la perfección.

Nota sobre la Responsabilidad del Producto

Ten mucho cuidado: la responsabilidad del producto no cubre daños que se produzcan por corrosión causada por el agua o por las condiciones ambientales. Por eso, es fundamental hacer pruebas de presión y de estanqueidad para asegurarte de que todo funciona como debe.

Guía para la Instalación

Sigue estos pasos para instalar correctamente, poniendo especial atención al biselado de las tuberías:

  • Corta las tuberías: Empieza cortando las tuberías dejando una distancia de 2 mm desde la pared. Antes de conectar el mezclador, deja que las tuberías se limpien con un enjuague.

  • Marca la profundidad: Inserta firmemente las tuberías medianas y marca a 20 mm desde la pared.

  • Corta y bisela: Corta las tuberías medianas justo en la marca. Si es necesario, calibra las tuberías para que encajen bien.

  • Biselado: Biselar los bordes interiores y exteriores de las tuberías es clave. Esto facilita que el anillo de sujeción y el casquillo de soporte se instalen correctamente. No olvides seguir las indicaciones del fabricante sobre las herramientas para cortar y desbarbar.

  • Prepara los puntos de montaje: Los soportes para los tornillos deben ser resistentes, hechos de materiales como concreto o montantes de madera. Además, todos los puntos de fijación deben sellarse con un sellador que sea resistente al agua y que no envejezca con el tiempo.

La verdad, seguir estos consejos puede ahorrarte muchos problemas más adelante. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Cómo montar y desmontar el soporte del mezclador

Coloca el soporte del mezclador: Cuando ya tengas listos los puntos de fijación, pon el soporte en las tuberías asegurándote de que el orificio para el desagüe quede hacia abajo. Luego, fíjalo bien con los tornillos.

Fija los anillos de sujeción: Para esto, usa las herramientas recomendadas (MA 70 90 65.AE para tuberías de Ø15 o MA 70 90 66.AE para tuberías de Ø16). Los anillos deben quedar colocados a 1,5 mm del extremo de la tubería.

Instala los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos hasta que queden bien apretados y firmes.

Instalación final: Ahora puedes montar el mezclador. Aprieta las tuercas de manera uniforme, buscando un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, revisa y vuelve a apretar si es necesario. Para mayor precisión, es recomendable usar una llave dinamométrica preajustada (MA 89 11 70.AE).


Cómo desmontar el soporte del mezclador

Si necesitas quitar el soporte, sigue estos pasos:

  • Desconecta primero el mezclador.
  • Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen de 6 mm.
  • Retira los anillos de sujeción usando la herramienta adecuada.
  • Desenrosca las conexiones de plomería del soporte.
  • Con cuidado, despega el soporte del mezclador.

Para volver a montar, simplemente invierte estos pasos.

Reflexiones Finales

Para que tu instalación de la llave MORA en tuberías Pex dure mucho tiempo, es fundamental que el biselado y montaje se hagan correctamente. Si sigues paso a paso las indicaciones de esta guía, lograrás un ajuste perfecto para tu sistema de agua. Eso sí, cuando el trabajo se complique o tengas dudas específicas, lo mejor es acudir a un profesional certificado en agua y saneamiento, que te asegure un resultado seguro y duradero.