Cómo aplicar el barniz en spray de Skanholz
Si acabas de comprar una estructura para exteriores de Skanholz, como una ampliación con tejas en el techo, seguro que te preguntas cómo cuidarla bien, especialmente a la hora de usar barniz en spray. En este artículo te cuento paso a paso cómo aplicarlo y algunos consejos para que tu madera luzca genial y dure mucho tiempo.
Conoce bien tu estructura de madera
Antes de ponerte manos a la obra con el barniz, es clave entender qué tipo de madera tienes en tu kit de Skanholz. La durabilidad de tu estructura depende mucho de cómo prepares y protejas la madera.
Tipos de madera y cuidados recomendados
-
Madera maciza estructural, madera blanda y madera laminada (sin tratar):
- Lo ideal es aplicar una capa protectora cuanto antes.
- Tratamiento inicial: usa un imprimante especial para madera que la defienda de hongos e insectos, aplicándolo por todos lados.
- Capas intermedias y finales: después del imprimante, pon una capa de barniz preservante de buena calidad. Si puedes, haz esto antes de montar la estructura.
-
Abeto Douglas (sin tratar):
- Este tipo de madera necesita poco mantenimiento, con una limpieza regular con agua suele bastar.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que dedicar un poco de tiempo a estos pasos te ahorrará problemas en el futuro y mantendrá tu estructura como nueva por más años.
Tratamiento y Cuidado de la Madera Tratada y Sin Tratar
-
Madera blanda (impregnada):
Lo ideal es darle un primer baño de inmersión para protegerla bien desde el principio. Después de pasar 2 o 3 meses al sol, cuando notes que está bien seca, puedes aplicar una capa de barniz intermedio y otra de acabado para mantenerla protegida a largo plazo. -
Madera con tratamiento de color (Skanholz):
Los kits de Skanholz suelen traer piezas de madera que ya vienen con un barniz de alta calidad. Para cuidarlas bien, sigue estos consejos:-
Antes de usar el barniz: agita bien el bote para que todo quede bien mezclado.
-
Tratamiento de los bordes: cualquier borde cortado que no esté pintado necesita dos capas de barniz antes de montar la pieza.
-
Reparaciones y agujeros: si durante el montaje quedan agujeros o daños en la superficie, aplica al menos dos capas de barniz para proteger esas zonas.
-
Para un acabado más suave: si quieres que la superficie quede más lisa, puedes lijarla con una lija fina antes de dar una capa extra de barniz.
-
La verdad, cuidar bien la madera desde el principio hace que dure mucho más y se vea genial. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Zonas que Necesitan un Cuidado Extra
Las piezas que ya vienen pretratadas solo cubren una cara, así que no olvides aplicar una imprimación y al menos una capa de barniz en las partes que quedan expuestas, como los aleros o los lados interiores de puertas y ventanas. Eso sí, sigue siempre las indicaciones del fabricante del barniz para asegurarte de que todo quede perfecto.
Mantenimiento Regular
Vigilar tu estructura de madera es clave para que dure más y se vea bien:
- Revisión anual: Al menos una vez al año, échale un vistazo para detectar daños, grietas o cualquier signo de desgaste.
- Reparaciones rápidas: Si ves alguna fisura o daño, arréglalo cuanto antes para evitar que empeore.
- Reaplicación del barniz: Esto depende del lugar donde esté la madera y el clima al que esté expuesta. Lo ideal es hacerlo antes de que aparezcan daños visibles.
Recuerdos Importantes
Ten en cuenta que el color final puede variar y que las muestras de color no siempre son exactas. Además, las marcas que se ven por el almacenamiento de las piezas tratadas son normales y no afectan la calidad ni el rendimiento.
En Resumen
Dedicar un poco de tiempo a entender y seguir estas recomendaciones para aplicar el barniz puede marcar una gran diferencia en la resistencia y el aspecto de tu estructura exterior de Skanholz.
Para que tu inversión se mantenga protegida frente a las inclemencias del tiempo y siga embelleciendo tu espacio exterior durante mucho tiempo, es fundamental dedicarle una buena preparación, aplicarla correctamente y darle el mantenimiento adecuado. La verdad, no es solo cuestión de hacerlo una vez y olvidarse; con un poco de cuidado constante, evitarás problemas y sacarás el máximo provecho a tu jardín o terraza. Más vale prevenir que curar, ¿no?