Consejos Prácticos

Instrucciones de mantenimiento para la conexión angular Oras

Cómo cuidar tu conexión angular Oras

Mantener en buen estado la conexión angular Oras es clave para que funcione a la perfección. Este componente une la tubería visible con una rosca externa G 3/4, y para que siga rindiendo bien, es importante seguir unas pautas sencillas de cuidado y uso.

Cuidados generales

Limpieza:
Para limpiar la conexión, lo mejor es usar un paño suave o una esponja humedecida con una solución de detergente suave. Evita los pulverizadores porque pueden mojar demasiado y dañar el acabado. Después, aclara con agua tibia y seca bien para conservar el brillo.

Para la limpieza habitual, opta por productos neutros o ligeramente alcalinos (con un pH entre 6 y 9), como jabones suaves o detergentes para lavar platos. Eso sí, sigue siempre las indicaciones del fabricante sobre la cantidad y cómo aplicarlos.

Importante: No uses limpiadores abrasivos ni disolventes orgánicos, ya que pueden estropear la superficie de la conexión.

Mantenimiento del aireador

Con el tiempo, el aireador puede obstruirse. Lo ideal es desmontarlo y limpiarlo con agua para que el flujo de agua sea fluido. Si después de limpiarlo sigue sin funcionar bien, lo mejor es cambiarlo por uno nuevo.

Precauciones para la Instalación

  • Instalación Profesional: Lo ideal es que un instalador con experiencia se encargue de montar la conexión angular. Así, no solo garantizas que todo quede bien hecho, sino que también reduces las probabilidades de tener que hacer mantenimiento o reparaciones más adelante.

  • Preparación de las Tuberías: Antes de instalar la conexión, asegúrate de que las tuberías estén bien enjuagadas y que tengan bloqueadores de lodo suficientes. Esto es clave para evitar atascos que puedan dar problemas en el futuro.

  • Conexiones Eléctricas: Si tu instalación incluye componentes eléctricos, es fundamental que un electricista certificado realice las conexiones. Esto no solo protege tu seguridad, sino que también cumple con las normativas vigentes.

Condiciones de Uso

  • Evita que se Congelen: Si la conexión angular va en un lugar donde puede congelarse, como un espacio sin calefacción, es mejor tomar precauciones. Por ejemplo, durante el invierno, vacía el agua de las piezas para prevenir daños.

  • Qué Hacer Según el Tipo de Grifo:

    • Para grifos monomando, saca el cartucho.
    • En grifos automáticos, también retira el cartucho y vacía el agua.
    • Si es un grifo de dos manijas, quita la cabeza del mecanismo.
    • En grifos electrónicos, desconecta la válvula solenoide.

La verdad, estas medidas pueden parecer un poco tediosas, pero más vale prevenir que lamentar cuando se trata de evitar averías por el frío.

Límites de Temperatura

El conector angular no está diseñado para usarse en lugares donde la temperatura supere los +65°C. Es importante evitar que se exponga a calor extremo durante su uso, ya que el calor puede dañar sus componentes y afectar su funcionamiento.

Información sobre la Garantía

Oras ofrece una garantía de dos años que cubre defectos de materiales y fabricación. Eso sí, esta garantía solo es válida si el producto se instala y mantiene siguiendo las instrucciones que se proporcionan. Aquí te dejo algunos puntos clave:

  • Limitaciones: La garantía no cubre daños causados por un montaje incorrecto o un uso inadecuado, incluyendo problemas derivados de la falta de mantenimiento o de la exposición a temperaturas bajo cero.
  • Cómo reclamar: Si detectas algún fallo, debes avisar a Oras o al distribuidor en un plazo máximo de 14 días desde que lo descubras para poder iniciar el proceso de reparación o sustitución.

Reciclaje de Materiales

Si tienes un conector angular viejo, te animamos a reciclarlo en un punto de reciclaje de metales adecuado. Las partes de latón son reciclables, y todos los plásticos que se usan son termoplásticos, lo que también facilita su reciclaje.

Conclusión

Cuidar bien tu conector angular Oras es fundamental para que dure más tiempo y funcione de manera eficiente. Más vale prevenir que lamentar, así que no olvides seguir las recomendaciones de mantenimiento.

Si sigues estos consejos sencillos para limpiar, instalar y usar tu producto, evitarás problemas comunes y harás que dure mucho más tiempo. Y, la verdad, si tienes alguna duda, lo mejor es consultar con un profesional, tanto para la instalación como para el mantenimiento. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?