Cómo Lubricar tus Tijeras Metálicas Makita
Si tienes unas tijeras metálicas Makita, sabes que mantenerlas en buen estado es fundamental para que sigan funcionando como el primer día. Una de las tareas más importantes para cuidarlas es la lubricación. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo hacerlo para que tu herramienta rinda al máximo y dure mucho más tiempo.
¿Por qué es tan importante lubricar?
La verdad, lubricar cualquier herramienta eléctrica, y más unas tijeras para metal, es clave. Esto ayuda a que las piezas que se mueven no se desgasten tan rápido, reduce la fricción y mejora el corte. Si te saltas este paso, corres el riesgo de que la herramienta se estropee antes de tiempo y termines gastando en reparaciones o, peor aún, que deje de funcionar.
¿Cuándo debes lubricar?
Antes de usar tus tijeras Makita, siempre es buena idea aplicar lubricante, especialmente en los puntos donde la hoja central y el pasador hacen contacto. Además, revisa regularmente durante su uso y, si puedes, añade un poco más de lubricante para corte; eso hará que todo vaya más suave y sin problemas.
Pasos para lubricar correctamente
-
Reúne lo que necesitas:
Lo ideal es usar un lubricante específico para corte en metal, que está diseñado para este tipo de trabajo y protege mejor las piezas. -
Aplica el lubricante:
Pon un poco en las zonas de contacto, asegurándote de cubrir bien la hoja central y el pasador. -
Mueve las tijeras:
Abre y cierra las tijeras varias veces para que el lubricante se distribuya bien por todas las partes móviles. -
Limpia el exceso:
Si ves que queda demasiado lubricante, pásale un trapo para evitar que se acumule suciedad.
Siguiendo estos consejos, tus tijeras Makita estarán siempre listas para el trabajo, cortando con precisión y sin desgastarse rápido. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo lubricar correctamente tus tijeras de corte
-
Ten a mano un paño limpio para eliminar cualquier exceso de lubricante que pueda quedar.
-
Apaga y desconecta la herramienta antes de empezar con cualquier tarea de mantenimiento. Esto es fundamental para tu seguridad.
-
Localiza los puntos de lubricación: busca el lugar donde la cuchilla central se une con el pasador. Ahí es donde debes aplicar el lubricante.
-
Aplica el lubricante con moderación: usa una pequeña cantidad y ponla justo en el punto de contacto. Asegúrate de que penetre bien, pero sin empapar demasiado la zona.
-
Limpia el exceso: con el paño limpio, retira cualquier sobrante para evitar que se acumule polvo o suciedad.
-
Lubricación extra durante el uso: si quieres mejorar el rendimiento al cortar, puedes rociar un lubricante especial sobre el material que vas a cortar. Así se forma una capa fina que ayuda a que las cuchillas trabajen mejor.
-
Cuida la herramienta después de lubricar: revisa regularmente los puntos de lubricación para mantener las tijeras en óptimas condiciones. Esto garantiza cortes suaves y protege la vida útil de las cuchillas.
La verdad, mantener bien lubricadas tus tijeras puede parecer un detalle pequeño, pero hace una gran diferencia en su funcionamiento y durabilidad. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Precauciones de Seguridad
Cuando vayas a lubricar tu cizalla metálica, hay algunas cosas que no puedes pasar por alto para evitar accidentes o daños:
- Antes de empezar, asegúrate siempre de apagar la herramienta y desconectarla de la corriente. No hay que jugársela con la electricidad.
- Usa únicamente los lubricantes que recomienda el fabricante; de lo contrario, podrías estropear la máquina.
- Ten mucho cuidado con las cuchillas y las partes móviles justo después de usarla, porque pueden estar calientes y causar quemaduras.
En Resumen
Mantener bien lubricada tu cizalla Makita es un paso sencillo pero fundamental para que te dure mucho más tiempo y funcione mejor. Si sigues estas indicaciones, evitarás problemas y sacarás el máximo provecho a tu herramienta. Y si en algún momento tienes dudas o algo no va bien, no dudes en contactar con el servicio técnico de Makita, que están para ayudarte.