Guía Básica para Conectar la Luz LED Malmbergs con Sensor HF
Si te has decidido por una lámpara de techo con un módulo LED de 12W y un sensor de alta frecuencia de Malmbergs, seguro que quieres saber cómo hacer la instalación sin líos. Aquí te dejo una explicación sencilla para que todo quede bien y seguro.
Consejos Clave para la Seguridad
- Llama a un profesional: Lo mejor es que un electricista certificado se encargue de la instalación, así cumples con las normas y evitas problemas.
- Corta la corriente: Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que la electricidad esté completamente desconectada. No hay que arriesgarse.
- Revisa las especificaciones: Mira bien la etiqueta del equipo para confirmar que el voltaje y la frecuencia son los correctos para tu instalación.
Cómo es la Instalación
Tu paquete debería traer todo lo necesario: el módulo LED y el driver. Puedes montar la luz tanto en la pared como en el techo, según te convenga.
El bloque de conexiones, que es donde vas a conectar los cables, está justo debajo del difusor. Así que, con cuidado, accede ahí para hacer las conexiones necesarias.
La verdad, con estos pasos básicos y un poco de precaución, tendrás tu luz funcionando sin complicaciones.
Cómo conectar la luminaria a la corriente principal
-
Quitar el difusor: Gira con cuidado el difusor para poder acceder al bloque de terminales.
-
Conexiones eléctricas: En el bloque de terminales deberás conectar tres cables:
- N: Neutro (230V AC)
- L: Fase (230V AC)
- L’: Fase conmutada o salida (230V AC)
Para estas conexiones, lo ideal es usar un cable de 2×2,5 mm².
Especificaciones del sensor
Tu luz LED Malmbergs viene equipada con un sensor de movimiento de alta frecuencia a 5,8 GHz, súper eficiente. Aquí te dejo algunos datos importantes:
- Voltaje de funcionamiento: 220/240V~ 50Hz
- Ángulo de detección: 150° si lo instalas en la pared, y 360° si va en el techo
- Radio de detección: Puedes ajustarlo desde 1 metro hasta unos 6 metros aproximadamente
- Consumo de energía: Alrededor de 0,5W
- Capacidad de carga: 800W para cargas resistivas y 400W para cargas inductivas
- Tiempo de encendido: Se puede configurar entre 5 segundos y 30 minutos
- Control de luz: Sensibilidad ajustable entre 2 y 50 Lux
Configuración del sensor
Para sacar el máximo provecho al sensor de movimiento, puedes ajustar varias opciones usando los interruptores DIP que trae el sensor. Aquí te explico lo que puedes modificar:
- Sensibilidad:
- Posición I: Alcance máximo, hasta unos 6 metros (100%)
- Posición II: Alcance reducido, ideal para espacios más pequeños
Así, puedes adaptar el sensor a tus necesidades y evitar que se active cuando no quieres.
Ajustes de Alcance
- Nivel I: Alcance máximo de unos 4 metros (75 %)
- Nivel III: Alcance aproximado de 3 metros (50 %)
- Nivel IV: Alcance cercano a 2 metros (25 %)
- Nivel V: Alcance alrededor de 1 metro (10 %)
Configuración del Tiempo de Encendido
Puedes decidir cuánto tiempo quieres que la luz permanezca encendida después de detectar movimiento. Las opciones son:
- Nivel I: Modo prueba de paso (5 segundos)
- Nivel II: 30 segundos
- Nivel III: 90 segundos
- Nivel IV: 3 minutos
- Nivel V: 20 minutos
- Nivel VI: 30 minutos
Ajustes del Sensor de Luz Diurna
Esta función te permite que la luz no se encienda cuando hay suficiente luz natural, ayudando a ahorrar energía y evitar encendidos innecesarios.
Configuraciones disponibles:
- I: Funciona solo en completa oscuridad (2 lux)
- II: Activa únicamente en oscuridad (10 lux)
- III: Opera en penumbra o crepúsculo (25 lux)
- IV: También en penumbra, pero con más luz (50 lux)
- V: Desactivado (la luz se enciende siempre que detecta movimiento)
Problemas comunes y cómo solucionarlos
Si después de instalar la luz tienes algún inconveniente, aquí te dejo las causas más frecuentes y qué hacer para arreglarlas:
Problema | Posible causa | Solución |
---|---|---|
La luz no se enciende | Configuración de control de luz errónea | Ajusta la configuración |
No hay corriente | Interruptor principal apagado | Enciende el interruptor |
Área de detección muy pequeña | Ajuste incorrecto del área de detección | Amplía el área de detección |
La luz permanece encendida | Movimiento constante en el área | Reduce el área de detección |
Reflexiones finales
Este manual te ofrece una guía clara para conectar correctamente tu luz LED Malmbergs con sensor HF. Siguiendo estos consejos, la instalación será mucho más sencilla y segura. Recuerda siempre revisar el manual original para detalles adicionales y, si tienes dudas, no dudes en llamar a un electricista profesional para garantizar que todo esté en regla y evitar problemas.