Consejos Prácticos

Instalación rápida de la placa de cierre en tu banco de trabajo industrial

Cómo Colocar la Placa de Cierre en Tu Banco de Trabajo INDUSTRIAL

Si acabas de comprar un banco de trabajo INDUSTRIAL con dos puertas y siete cajones, puede que te estés preguntando cómo instalar la placa de cierre. No te preocupes, aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo para que quede bien seguro y funcione a la perfección. ¡Vamos allá!

Herramientas que Vas a Necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas:

  • Destornillador
  • Martillo de goma (opcional, por si los conectores están muy duros)
  • Llave inglesa (para apretar la tuerca del cierre)

Paso 1: Prepara el Banco de Trabajo

  • Asegura la estabilidad: Coloca el banco sobre una superficie firme y estable. Lo ideal es que sean dos personas para montar todo con seguridad y sin complicaciones.
  • Revisa los componentes: Antes de instalar la placa de cierre, verifica que tienes todas las piezas necesarias: la placa de cierre, el cierre, las arandelas y los tornillos.

Paso 2: Coloca el Cierre

  • Inserta el cierre: Primero, afloja el tornillo y la tuerca que sujetan el cierre.
  • Fija el cierre: Mete el cierre en la placa desde la parte trasera y aprieta bien la tuerca para que quede firme y seguro.

Y listo, con estos pasos tu banco de trabajo estará bien protegido y listo para usar. A veces, estos detalles marcan la diferencia entre un montaje rápido y uno que te da dolores de cabeza, así que más vale prevenir que curar.

Paso 2: Prueba el pestillo

  • Coloca el pestillo nuevo y verifica que cierre bien, asegurándote de que encaje correctamente por el lado derecho.
  • Ajuste final: cuando el pestillo esté en su lugar, fíjalo con arandelas y un tornillo, y luego móntalo en la parte inferior de la mesa de trabajo.

Paso 3: Colocar las puertas y los cajones

  • Conecta el ángulo: introduce el conector a través del ángulo de la mesa, mirando hacia el frente. Asegúrate de que quede bien encajado en el agujero.
  • Fija los conectores: empieza por la parte trasera y luego avanza hacia el frente. Si te cuesta, un mazo de goma puede ayudarte a dar golpes suaves para que encaje.
  • Instala las puertas: inserta las bisagras de pasador desde arriba en la puerta. Verifica que encajen bien antes de colocarlas en la mesa.
  • Añade los cajones: si tu modelo los incluye, pon los cajones después. Asegúrate de que las guías queden firmes cuando cierres el cajón.

Paso 4: Colocar el imán

  • Para que la puerta quede bien cerrada, pon un imán en la placa del pestillo.
  • Colócalo en el lateral de la puerta, tanto en la parte superior como en la inferior.

Paso 5: Finalizar el montaje

  • Termina de conectar las guías: según el modelo, las placas de las guías pueden tener dos rieles.

Cómo asegurar y montar tu banco de trabajo INDUSTRIAL

  • Coloca bien los conectores: Para que queden firmes, sujeta las placas exteriores del riel desde arriba o métete por los agujeros disponibles para empujarlos hasta que encajen bien.

  • Instala el pie: Enrosca la varilla roscada del pie con la rótula hacia afuera en el agujero que corresponde. Usa una llave para apretarlo bien y luego pon la tapa del pie para que quede protegido.

  • Fija la tabla de madera: Por último, atornilla la tabla de madera al banco en cuatro puntos con tornillos para madera. Esto le dará la estabilidad que necesitas para trabajar sin preocupaciones.

¡Listo!

¡Felicidades! Ya tienes instalado el pestillo en tu banco INDUSTRIAL y todo está bien asegurado. Ahora puedes aprovechar al máximo tu espacio de trabajo con total confianza. Si en algún momento te surge alguna duda o problema durante el montaje, no dudes en revisar el manual o pedir ayuda al soporte técnico.

¡A disfrutar creando!