Cómo instalar la placa de pared FM Mattsson para tuberías PEX
Si nunca has trabajado con fontanería, instalar la placa de pared FM Mattsson para tuberías PEX puede parecer complicado, pero no te preocupes, con un poco de ayuda lo puedes hacer sin problema. Te dejo una guía paso a paso para que te sea más sencillo.
Especificaciones técnicas
Antes de ponerte manos a la obra, es importante que conozcas algunos detalles técnicos de esta placa:
- Uso recomendado: Ideal para agua potable.
- Compatibilidad: Funciona con conectores FM Mattsson (G1/2").
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa.
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
- Temperaturas máximas:
- Instantánea: hasta 95 °C.
- Continua: hasta 70 °C.
Esta placa es compatible con varios tipos de tuberías, entre ellas:
- Tuberías PE-X en tamaños 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2.
- Tuberías PE-RT en tamaños 15×2.5 y 16×2.2.
- Tuberías PB de tamaño 16×2.0.
- Tuberías multicapa de fabricantes específicos.
Preparación para la instalación
Antes de empezar, asegúrate de que:
- La instalación la realice personal autorizado, preferiblemente una empresa especializada en agua y saneamiento.
Así evitas problemas y garantizas que todo quede bien hecho desde el principio. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo preparar e instalar las tuberías para tu placa de pared FM Mattsson
-
Limpieza de las tuberías: Antes de conectar las tuberías nuevas al mezclador, es fundamental limpiarlas bien para eliminar cualquier resto o suciedad que pueda haber quedado dentro. Esto evita problemas más adelante.
-
Colocación correcta: Asegúrate de que las tuberías estén bien fijadas y colocadas en ángulo recto respecto a la pared, sobresaliendo unos 100 mm aproximadamente. Esto facilita la instalación y garantiza un buen ajuste.
-
Pasos para la instalación:
- Cortar el conducto: Corta el conducto dejando un margen de 2 mm desde la pared.
- Marcar las tuberías: Inserta las tuberías medianas con firmeza y marca a 31 mm desde la pared para saber dónde cortar.
- Cortar y preparar las tuberías: Corta las tuberías en la marca. Si es necesario, calibra y bisela los bordes, tanto por dentro como por fuera, para que encajen perfectamente.
- Fijar los soportes: Asegúrate de que los soportes para los tornillos sean sólidos, preferiblemente de concreto, madera o un diseño probado. Sella bien todos los puntos de fijación con un material resistente al agua para evitar filtraciones.
- Colocar la placa de pared: Pon la placa en su lugar, con el orificio de drenaje hacia abajo, y atorníllala a la pared.
- Colocar los anillos de sujeción: Fija los anillos a las tuberías, dejando un espacio de 1,5 mm desde el extremo. Para facilitar esta tarea, puedes usar una herramienta especial (FMM 6072-0150 para tuberías de Ø15 o FMM 6072-0160 para tuberías de Ø16).
La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado te ahorrará muchos dolores de cabeza. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Instalación de Casquillos de Soporte:
- Usa una llave Allen de 6 mm para enroscar los casquillos de soporte hasta que lleguen al final del tubo.
Montaje de la Caja de Conexión:
- Coloca la caja de conexión que hayas elegido.
- Apriétala bien, aplicando un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
- Lo ideal es esperar unos minutos antes de volver a apretar para asegurar que todo quede firme.
- Para conseguir el torque correcto, puedes usar una llave dinamométrica preajustada (modelo FMM 1716-0000) junto con un tapón para pruebas de presión (modelo FMM 1716-2000).
Desconexión del Tapón para Pruebas de Presión:
- Una vez que la caja de conexión esté bien asegurada, retira el tapón de prueba de presión.
Consideraciones Adicionales:
- Prueba de Fugas y Estanqueidad: Antes de dar por terminada la instalación, realiza pruebas de presión y verifica que no haya fugas. Esto es fundamental para evitar problemas posteriores.
- Sin Lubricantes: No apliques lubricante en los tubos del medio, casquillos de soporte ni anillos de sujeción, ya que esto podría afectar su funcionamiento.
Desmontaje:
Si en algún momento necesitas desmontar la instalación, sigue estos pasos:
- Desconecta el conector.
- Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen de 6 mm.
- Retira los anillos de sujeción usando la herramienta de instalación.
- Con cuidado, despega la placa de pared.
- Si es necesario, quita el soporte del mezclador.
Conclusión
Colocar la placa de pared FM Mattsson para tuberías PEX es una tarea que, con un poco de atención y siguiendo bien las instrucciones, puedes manejar sin problema. Lo importante es entender bien las especificaciones técnicas y seguir paso a paso la guía que te dan, así te aseguras de que todo quede instalado correctamente.
Si en algún momento te atoras o algo no sale como esperabas, no dudes en llamar a un fontanero profesional; a veces, más vale prevenir que lamentar. Recuerda que la seguridad y un buen sellado son clave para evitar problemas futuros, así que no los pases por alto.
¡Suerte con la instalación y que todo salga perfecto!