Instalando un Motor Externo para tu Campana Thermex
Si estás pensando en poner un motor externo en tu campana Thermex, ¡bien hecho! Es una excelente forma de mejorar la ventilación en tu cocina y asegurarte de que el humo, el vapor y los olores desaparezcan rápido y sin complicaciones. Te dejo una guía sencilla para que sepas qué tener en cuenta al hacer la instalación.
Consejos Básicos
-
Confía en profesionales: Lo mejor es que un técnico cualificado se encargue de la instalación. Así evitas problemas y te aseguras de que todo quede según las indicaciones de Thermex.
-
Verifica la compatibilidad: No uses cualquier motor externo, solo uno que sea compatible con tu modelo de campana Thermex. Si usas uno que no corresponde, podrías perder la garantía, y eso no conviene.
-
Conexiones eléctricas: No conectes la campana a la corriente hasta que la instalación esté terminada por completo. Esto es clave para tu seguridad y para que todo funcione bien.
-
Requisitos de ventilación: Asegúrate de que el aire que expulsa la campana no se mezcle con conductos que extraen aire de aparatos de gas. Esto es fundamental para evitar riesgos y mantener un ambiente seguro en casa.
La verdad, a veces estas cosas parecen complicadas, pero con un poco de cuidado y el técnico adecuado, la instalación será pan comido. ¡Más vale prevenir que curar!
Notas Importantes para la Instalación
-
No compartas el neutro común: Cuando montes la campana y el motor, evita conectar ambos al mismo neutro. Esto puede hacer que el motor no funcione bien e incluso dañarlo.
-
Altura de instalación: La distancia mínima entre la superficie de cocción y la parte inferior de la campana debe ser al menos 65 cm, especialmente si usas placas de gas, siguiendo las normas europeas de seguridad. Para que la extracción sea más eficiente, lo ideal es que esté entre 50 y 70 cm.
-
Requisitos eléctricos: La campana trabaja con 230 voltios ± 10 % a 50 Hz. Es fundamental respetar estos parámetros para que todo funcione sin problemas.
-
Conexiones y conductos: Usa las medidas originales del sistema de extracción que Thermex recomienda. Reducir el tamaño puede afectar el rendimiento y aumentar el ruido. Además, procura que el conducto que va de la campana al exterior sea lo más corto posible y evita muchas curvas para que el aire fluya mejor.
-
Consideraciones sobre el ruido: Es buena idea usar tubos de ventilación que estén aislados contra el ruido y la condensación, sobre todo si el conducto pasa por zonas sin calefacción. También puedes instalar un silenciador para que el sonido sea aún más bajo cuando la campana esté en marcha.
Guía paso a paso para instalar tu motor externo con la campana Thermex
-
Prepárate para la instalación: Antes de empezar, revisa que no haya daños por el transporte y asegúrate de tener todas las piezas del kit a mano, incluyendo el motor y los soportes para montaje.
-
Fija la campana: Coloca la campana en la pared usando tacos y tornillos adecuados según el tipo de muro que tengas. Es importante que el conducto quede bien alineado con la salida de ventilación para que todo funcione sin problemas.
-
Conecta el motor: Ubica el motor externo cerca del punto de salida de aire, asegurándote de que esté bien alineado con el conducto. Sigue el diagrama de conexiones del fabricante para unir el motor a la campana, y ojo, no debe haber conexión común en el neutro.
-
Prueba la instalación: Con todo en su lugar, conecta la campana a la corriente eléctrica, pero antes verifica que las conexiones estén firmes y correctas. Enciende la campana para confirmar que el motor funciona bien y que el aire se extrae correctamente a través del conducto.
-
Revisión final: Asegúrate de que no haya fugas en el conducto y que todas las conexiones estén bien apretadas. No olvides instalar los filtros de polvo y grasa para que la campana esté lista para usar.
La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado te evitará dolores de cabeza después. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Consejos para Mantener tu Campana Thermex en Óptimas Condiciones
Para que tu campana Thermex siga funcionando a tope con su nuevo motor externo, es fundamental darle un mantenimiento regular. Aquí te dejo algunos tips que me han servido y que seguro te ayudarán:
-
Limpia los filtros: Según la frecuencia con la que cocines, es importante limpiar los filtros de grasa con regularidad. Si eres de los que fríen mucho, lo ideal es hacerlo cada semana para evitar que se acumulen residuos y afecten el rendimiento.
-
Revisa el motor: De vez en cuando, échale un ojo al motor externo para asegurarte de que no tenga desgaste o que no esté bloqueado por polvo o suciedad.
-
Chequea el sistema de conductos: Asegúrate de que los conductos estén libres de obstrucciones y sin restos que puedan impedir el flujo de aire.
Siguiendo estos consejos, no solo garantizas que la instalación del motor externo sea la correcta, sino que también mejoras el desempeño de tu campana y haces que cocinar sea mucho más agradable. Recuerda que la clave está en la paciencia y en seguir las recomendaciones del fabricante. ¡A disfrutar de la cocina!