Instrucciones para Instalar la Estufa de Leña PANADERO
Montar una estufa de leña puede ser una aventura emocionante, aunque a veces un poco complicada. Si te has decidido por una estufa PANADERO, estás eligiendo una opción eficiente y confiable para calentar tu hogar. Aquí te dejo una guía sencilla para que la instalación sea segura y funcione a la perfección. Eso sí, no olvides siempre respetar las normativas locales, que son clave para evitar problemas.
Pasos para el Montaje
Preparación inicial
- Coloca la tapa: Abre la tapa que está en la parte superior de la estufa.
- Pon la parrilla: Introduce la parrilla de hierro fundido dentro de la estufa.
- Fija la puerta: Coloca la puerta de vidrio en las bisagras.
- Asegura el mango: Atornilla el mango en la tapa superior para poder abrirla con facilidad.
- Instala la placa cortafuegos: Ubica la placa cortafuegos en los ángulos inclinados que trae la estufa.
Cómo conectar el tubo de humo
- Une el codo: Coloca el codo de tubo en ángulo recto en la salida de humo que está en la parte trasera.
- Conecta los tubos: Enlaza el tubo curvado con el codo y repite el proceso si tienes más tramos.
- Engancha a la chimenea: Asegúrate de que todo quede bien conectado hasta la chimenea para que el humo salga sin problemas.
Consejos Clave para una Instalación Correcta
Para que tu estufa funcione de maravilla, es fundamental seguir estas recomendaciones:
-
Orientación de los tubos: Evita poner los tubos en posición horizontal. Esto puede impedir que el humo salga bien y hacer que la estufa no rinda como debería.
-
Cumple con las normativas locales: No te olvides de respetar todas las reglas que aplican en tu zona para la instalación, incluyendo las normas nacionales y europeas.
-
Instalación vertical: Lo ideal es que la salida de humo vaya lo más vertical posible. Trata de usar pocos codos, uniones o cambios de dirección. Si tu estufa está conectada a una chimenea de obra, asegúrate de que los tubos lleguen hasta la salida exterior. En instalaciones solo con tubos, procura que tengan al menos tres metros de altura vertical.
-
Busca ayuda profesional: Tanto para instalar como para mantener la estufa, lo mejor es contar con un técnico cualificado. Y ojo, nunca tapes la ventilación del cuarto donde está la estufa.
-
Espacio bien ventilado: La habitación debe tener buena circulación de aire, lo ideal es que haya al menos una ventana que puedas abrir.
-
Sella bien las conexiones: Usa masilla refractaria para cerrar bien las uniones de los tubos y evitar que se escape el hollín.
-
Distancia segura: Mantén la estufa alejada de paredes o materiales que puedan prenderse con facilidad.
La verdad, seguir estos pasos no solo garantiza que tu estufa funcione bien, sino que también te ayuda a evitar problemas y a mantener tu casa segura. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Instalación y Uso Seguro de la Estufa
-
Colocación segura: Asegúrate de instalar la estufa sobre un suelo que no sea inflamable. Si no tienes esa opción, pon una placa metálica que sobresalga al menos 15 cm a los lados y 30 cm hacia adelante para proteger el suelo.
-
Acceso para limpieza: Piensa bien dónde colocarla para que luego puedas limpiarla y darle mantenimiento sin complicaciones. Esto es clave para que funcione bien y dure más.
-
Precauciones de seguridad: Mientras la estufa esté encendida, mantén lejos cualquier material que pueda prenderse fuego, como muebles o cortinas. Además, nunca la instales en una chimenea que ya tenga otras fuentes de calor, porque puede ser peligroso.
-
Combustible recomendado: Para que la estufa rinda al máximo, usa solo madera seca, con un contenido de humedad no mayor al 20 %. La madera húmeda, con más del 50-60 % de agua, genera mucho alquitrán y quema mal.
-
Cómo encenderla: Enciende el fuego con pastillas especiales, papel o trozos pequeños de madera seca. Evita usar líquidos inflamables como alcohol, que pueden ser riesgosos.
-
Funcionamiento ideal: Cuando la enciendas por primera vez, coloca debajo unas pequeñas astillas de pino seco junto con un par de pastillas para encender. Luego, pon encima trozos de madera seca partidos a la mitad. Una vez que prenda, cierra la puerta y abre completamente la entrada de aire para que el fuego tome fuerza.
Gestión del Combustible
- Usa aproximadamente 2 troncos (unos 800 gramos cada uno) cada 45 minutos. Lo ideal es colocarlos de forma horizontal y dejando espacio entre ellos para que el fuego prenda bien y se mantenga vivo.
Control del Fuego
- Ajusta la intensidad de la estufa manejando las entradas de aire. Ábrelas al máximo para encender el fuego y luego ve cerrándolas poco a poco para controlar el calor según lo que necesites.
Mantenimiento Regular
Para que tu estufa de leña dure mucho tiempo, es fundamental cuidarla bien:
- Limpieza del cristal: Límpialo de vez en cuando con productos específicos para esto, ¡nada de agua! El cristal puede dañarse o mancharse.
- Salida de humo: Revisa y limpia el tubo por donde sale el humo con frecuencia para evitar que se tapone.
- Retirar las cenizas: Vacía el cajón de cenizas regularmente, pero ojo, porque las cenizas pueden seguir calientes hasta 24 horas después de apagar la estufa.
- Antes de volver a encender la estufa tras un tiempo sin usarla, es buena idea que un profesional revise toda la instalación.
Para Terminar
Si sigues estos consejos para instalar y cuidar tu estufa PANADERO, tendrás un ambiente cálido y acogedor en casa. Recuerda siempre respetar las normas de seguridad y las regulaciones locales. Y si alguna vez tienes problemas, no dudes en consultar a un experto o contactar con el fabricante. ¡Que disfrutes del calorcito!