Guía para Instalar la Caja de Conexión de la Placa MURAL MORA
Cuando te pones a instalar la placa mural para tu sistema de agua potable, tener instrucciones claras y sencillas es fundamental. La placa MORA, con su rosca interna fácil de manejar, está pensada para que la instalación sea rápida y sin complicaciones, pero ojo, seguir los pasos correctos es la clave para que todo quede bien seguro y funcione a la perfección. Aquí te dejo una guía detallada para que no te pierdas en el proceso.
Lo que debes saber antes de empezar
- Uso: Esta placa está diseñada específicamente para agua potable.
- Compatibilidad: Funciona con conectores FM Mattsson que tengan conexión G1/2".
- Presión de operación: Soporta desde 50 hasta 1000 kPa, aunque lo ideal es mantenerla entre 100 y 500 kPa.
- Presión máxima de prueba: Puede aguantar hasta 1600 kPa.
- Temperatura: La temperatura máxima del agua caliente es de 80°C, pero se recomienda no pasar de 60°C para mayor seguridad.
- Compatibilidad con tuberías: Está aprobada para varios tipos de tuberías, como PE-X, PE-RT y tuberías multicapa de diferentes fabricantes.
Pasos para la instalación
Preparación:
Antes de empezar, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias a mano. Lo mejor es usar las herramientas específicas para el sistema MORA, incluyendo una llave dinamométrica para ajustar con la fuerza correcta.
Cortar el Conducto:
Coloca el conducto de manera que sobresalga entre 6 y 9 mm de la pared.
Marcar y Cortar Tuberías Medianas:
Presiona bien las tuberías medianas y márcalas a 41±1 mm desde la pared. Luego, córtalas justo en esa medida, asegurándote de que los bordes queden biselados. Este biselado es clave para que los anillos de sujeción y los casquillos de apoyo encajen perfectamente.
Montaje:
Utiliza soportes resistentes, como los de madera o concreto. Es fundamental que todos los puntos de fijación estén sellados con un sellador que sea impermeable, resistente al moho y que no se deteriore con el tiempo.
Fijar la Placa de Pared:
Alinea la placa de pared de modo que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Después, atorníllala firmemente a la pared.
Colocar los Anillos de Sujeción:
Pon los anillos en las tuberías, asegurándote de que queden a 1,5 mm del extremo de la tubería.
Instalar los Casquillos de Apoyo:
Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que queden bien ajustados contra el extremo de la tubería.
Fijar la Caja de Conexión:
Coloca la caja de conexión que hayas elegido y apriétala con un torque de 30 a 40 Nm. Después de esperar un momento, vuelve a apretar para asegurar bien la fijación. Lo ideal es usar una llave dinamométrica preajustada para que el apriete sea exacto.
Pasos Finales:
Cuando ya tengas todo bien ajustado, no olvides desconectar los tapones que usaste para probar la presión durante la instalación.
Cómo Desmontar:
Si en algún momento necesitas quitar la placa de la pared y la carcasa de conexión, sigue estos pasos sencillos:
- Desconecta: Empieza por separar el conector.
- Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para desenroscar estos casquillos.
- Retira los anillos de sujeción: Con las herramientas adecuadas, saca con cuidado los anillos que sujetan todo.
- Saca la placa de la pared: Hazlo con suavidad para no dañar nada.
- Quita el soporte del mezclador: Si es necesario, también retira este soporte.
Después de desmontar, puedes volver a seguir los pasos de instalación para armarlo de nuevo.
Consejos para el Mantenimiento
Para que tu placa MORA se mantenga en buen estado, es importante limpiarla regularmente. Aquí te dejo cómo hacerlo:
- Usa un paño de microfibra suave para limpiar.
- Si hace falta, humedece el paño con un poco de agua o una solución jabonosa suave.
- Evita usar esponjas abrasivas, productos ácidos, desincrustantes o vinagre, porque pueden estropear la superficie.
En Resumen
Instalar y cuidar bien tu placa MORA es clave para que el sistema de agua funcione sin problemas y dure mucho tiempo.
Si sigues los pasos que te hemos contado, puedes estar tranquilo de que tu instalación quedará segura y cumplirá con todas las especificaciones necesarias. Y si en algún momento te surge alguna duda o necesitas una mano, no dudes en contactar con una empresa especializada en agua y saneamiento; ellos te echarán una mano profesionalmente y sin complicaciones.