Consejos Prácticos

Instalación de Desplazamientos en el Sistema de Canaletas Palmako

Cómo instalar los desvíos en el sistema de canaletas Palmako

Si acabas de comprar una casita de jardín de Palmako y estás pensando en montar el sistema de canaletas, seguro te preguntas cómo colocar bien los desvíos. No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo hacerlo usando las piezas que vienen en el kit para techos a dos aguas.

Entendiendo la distribución de las canaletas

Antes de ponerte manos a la obra, es clave que tengas claro cómo va a ir todo montado. Te dejo unos consejos para arrancar con buen pie:

  • Planifica bien: Antes de cortar nada, extiende las canaletas y las piezas en el suelo. Así podrás decidir dónde van los desagües, las uniones y los soportes según tu configuración.
  • Corta con cuidado: Si necesitas ajustar la medida de las canaletas, usa una sierra de dientes finos para que el corte quede limpio y recto. Luego, pasa una lija o un cuchillo para eliminar cualquier borde áspero.

Pasos para la instalación

  • Colocación de los soportes:
    • Si tu casita tiene frisos inclinados, usa las piezas de corrección que vienen en el kit (hay opciones para ángulos entre 10°-20° o 25°-35°). Esto te ayudará a que los soportes queden bien nivelados.
    • Fija la pieza de corrección detrás del soporte y atorníllalos juntos a la tabla del friso.

La verdad, a veces parece complicado, pero con paciencia y siguiendo estos pasos, tu sistema de canaletas quedará perfecto y listo para proteger tu casita de la lluvia.

Montaje y Conexión de Canaletas

  • Montaje sin piezas de corrección: Si no necesitas piezas adicionales para corregir, simplemente coloca los soportes directamente en la tabla frontal (fascia).

  • Separación entre soportes: Los soportes deben estar separados como máximo 50 cm para asegurar una buena sujeción.

  • Pendiente de las canaletas: Es fundamental que las canaletas tengan una ligera inclinación hacia la salida para que el agua fluya sin problemas.

  • Instalación sin tabla frontal: Cuando no hay tabla frontal, usa los soportes metálicos para techo o vigas. Estos soportes tienen orificios ranurados para fijarlos a un soporte de PVC con tuerca y tornillo. Ajusta la altura con la tuerca mariposa para conseguir la pendiente correcta.

  • Unión de canaletas: Para conectar dos canaletas, utiliza un conector especial para canaletas; evita usar pegamento en esta unión.

  • Colocación de la canaleta: Alinea la canaleta con la línea marcada como “POSICIÓN DE INSTALACIÓN”.

  • Tapones finales: Asegura los tapones en los extremos pegándolos bien a la canaleta para evitar fugas.

  • Tira de goma: Fija la tira de goma al techo con grapas o clavos, asegurándote de que cubra bien la superficie del techo para impedir filtraciones.

  • Montaje de desviaciones: Las desviaciones son clave para guiar el agua hacia el bajante. Para armarlas:

    • Usa dos codos y un trozo de tubo cortado de una sección de 100 cm.
    • Antes de pegar, haz una prueba de montaje para asegurarte de que todo encaja bien.

La verdad, con estos consejos la instalación queda mucho más segura y funcional, y evitas problemas de agua que a veces pueden ser un dolor de cabeza.

Soportes para tuberías

Antes de fijar la tubería, coloca los soportes en la pared. El soporte más alto debería quedar a unos 20 cm por debajo del codo más bajo, mientras que el segundo soporte debe estar aproximadamente a 25 cm del suelo.

Montaje final

Cuando ya tengas todo colocado y encajado sin pegar, es momento de unir las piezas con pegamento para asegurar un sistema hermético y resistente al agua.

Conexión del bajante

Si tu instalación lo requiere, pon un codo en la parte inferior del bajante para dirigir el agua hacia el desagüe.

Para terminar

Siguiendo estos pasos, estarás en buen camino para instalar correctamente los desplazamientos en tu sistema de canaletas Palmako. La clave está en planificar bien y hacer una instalación precisa para que el agua drene sin problemas y no haya fugas. No olvides revisar dos veces todas las conexiones y asegurarte de que todo esté bien sujeto antes de dar por finalizado el trabajo. Si sigues estas recomendaciones, tu sistema de canaletas funcionará de maravilla durante muchos años.