Consejos Prácticos

Instalación de conductos con curvas de 90° por ROTHEIGNER

Instalación de conductos con codos de 90 grados de ROTHEIGNER

Cuando hablamos de montar conductos, elegir los accesorios adecuados es clave para que el aire circule sin problemas y con eficiencia. Entre estos accesorios, los codos de 90 grados de ROTHEIGNER destacan por su calidad y funcionalidad. En esta pequeña guía, te cuento por qué estos codos son ideales para tu sistema de ventilación y cómo instalarlos sin complicaciones.

¿Qué son los codos de 90 grados?

Son piezas fundamentales en cualquier sistema de ventilación, ya que permiten cambiar la dirección del conducto sin que el flujo de aire se vea muy afectado. Los codos de ROTHEIGNER están diseñados para funcionar tanto con conductos espirales como con conductos lisos, lo que los hace muy versátiles para diferentes tipos de instalación.

Características principales

  • Hermeticidad al aire: Gracias a sus soldaduras en las costuras, estos codos alcanzan una clase D de estanqueidad sin necesidad de usar selladores adicionales.

  • Junta de EPDM: Incorporan una doble junta de EPDM que garantiza conexiones bien selladas en sistemas de ventilación y recuperación de calor, cumpliendo con la norma EN 12237.

  • Menor resistencia al flujo: Su forma prensada reduce la resistencia y la pérdida de presión del aire, lo que se traduce en un sistema más eficiente y con mejor rendimiento.

La verdad, usar estos codos puede marcar la diferencia en la calidad y durabilidad de tu instalación. Más vale invertir en buenos materiales desde el principio para evitar problemas después.

Opciones Disponibles

ROTHEIGNER presenta varias alternativas para codos de 90 grados:

  • Código BPL: Versión estándar.
  • Código BPFL: Versión con un extremo hembra.
  • Código BPFF: Versión con ambos extremos hembra.

Dimensiones y Especificaciones

Estos codos de 90 grados vienen en diferentes tamaños, adaptándose a diámetros variados de conductos. A continuación, te muestro una tabla con las medidas y el peso del codo para un diámetro nominal de 100 mm:

Diámetro Nominal (ØD1) Longitud (mm) Peso (kg)
100 100 0.4

Este modelo en particular es bastante ligero, con solo 0.4 kg, lo que facilita mucho la instalación.

Guía de Instalación

Colocar los codos ROTHEIGNER de 90 grados es un proceso sencillo si sigues estos pasos:

Herramientas necesarias:

  • Herramienta para empalmar conductos: para asegurar bien las conexiones.
  • Nivel: para verificar que todo quede alineado correctamente.
  • Cinta de sellado: útil para mejorar la hermeticidad si es necesario.

Pasos para instalar:

  1. Prepara los conductos: Asegúrate de que los extremos estén limpios y sin residuos para lograr un buen sellado.
  2. Inserta el codo: Desliza el codo de 90 grados sobre el extremo del conducto hasta que quede bien ajustado.
  3. Alinea correctamente: Usa el nivel para comprobar que el conducto y el codo estén perfectamente alineados.

La verdad, con estas indicaciones la instalación se vuelve mucho más rápida y sin complicaciones.

Ajusta y Asegura las Conexiones

  • Cuida los ángulos: Asegúrate de que no haya ángulos que puedan entorpecer el flujo del aire. A veces, un pequeño giro mal hecho puede afectar mucho la ventilación.

  • Fija bien la unión: Según el tipo de curva que uses, puede que necesites cinta adhesiva para ductos o una herramienta especial para empalmar y dejar todo bien firme.

  • Revisa que no haya fugas: Es fundamental que todas las conexiones queden bien apretadas. Un truco sencillo es hacer una prueba de aire para detectar si hay escapes.

Precauciones de Seguridad

No olvides ponerte equipo de protección cuando manipules conductos metálicos, ¡la seguridad primero! Si en algún momento dudas sobre cómo seguir, lo mejor es consultar con un profesional.

Para Terminar

Usar las curvas de 90 grados de ROTHEIGNER es una forma práctica y eficiente de garantizar que tu sistema de ventilación funcione de maravilla. Estas piezas están diseñadas para reducir la resistencia al paso del aire y asegurar un sellado hermético, lo que las convierte en una opción ideal para tu instalación.

Siguiendo estas indicaciones, no solo tendrás un sistema funcional, sino también optimizado para rendir al máximo. Ya sea que estés montando un sistema nuevo o mejorando uno que ya tienes, estas curvas serán conexiones confiables en tu red de conductos.