Cómo Instalar Correctamente las Varillas Roscadas para Garantizar la Estabilidad
Cuando te embarcas en la construcción de tu edificio Skanholz, lo más importante es que quede firme y seguro. Un elemento clave para lograr esa estabilidad son las varillas roscadas. En este artículo te voy a contar cómo instalarlas bien para que tu unidad SKAN HOLZ aguante viento, tormentas y los cambios de clima sin problemas.
¿Por qué son tan importantes las varillas roscadas?
Estas varillas son las que mantienen todo bien anclado, evitando que el edificio se mueva o se abra con el paso del tiempo. La verdad, si no se colocan correctamente, la madera puede expandirse o contraerse con la humedad y el calor, y eso genera huecos o grietas que no queremos.
Antes de empezar: preparación
-
Revisa que tengas todo: Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que no te falte ninguna pieza. Usa la lista de posiciones que viene con el kit para comprobarlo.
-
Una base sólida: La base es la clave. Debe estar hecha según los cálculos estructurales, normalmente con concreto, barras de refuerzo y anclajes bien puestos. Sin una base firme, la instalación de las varillas no servirá de mucho.
-
Limpieza en los orificios: No subestimes esto: los agujeros donde van las varillas tienen que estar limpios, sin polvo ni virutas, para que todo encaje perfecto y no haya problemas después.
Con estos consejos, tu construcción Skanholz estará mucho más segura y lista para durar. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Pasos para una instalación perfecta
-
Revisa que cada tabla tenga un orificio limpio: Es fundamental que el agujero por donde va a pasar el varillaje esté libre de cualquier obstrucción. Así, las piezas encajarán bien y sin problemas.
-
Coloca la varilla roscada: Introduce la varilla en el orificio que le corresponde, siguiendo las indicaciones del manual de montaje.
-
Asegura la tuerca superior: Pon una arandela y una tuerca en la parte de arriba de la varilla. Aprieta bien esta tuerca para que toda la estructura quede firme y estable.
-
Añade el resorte y la arandela abajo: En la parte inferior, primero coloca una arandela, luego un resorte y después otra tuerca. Este resorte funciona como un amortiguador, así que no aprietes demasiado la tuerca de abajo. La idea es que la estructura pueda moverse un poco, permitiendo que la madera se expanda o contraiga sin problemas.
-
Recorta el exceso de varilla: Una vez que todo esté bien asegurado, corta la parte que sobresale de la varilla en la parte superior. Esto ayuda a que quede más limpio y evita que se enganche con algo.
-
Evita que la varilla toque el suelo: Asegúrate de que las varillas no estén apoyadas en el piso. Si lo están, con el tiempo pueden aparecer espacios o problemas estructurales porque la madera se seca y cambia de tamaño.
-
Ten en cuenta el movimiento natural de la madera: La madera puede encoger o hincharse según el clima y la humedad. Por eso, dejar un espacio adecuado entre las tablas es clave para que no se formen grietas o deformaciones.
La verdad, seguir estos pasos te ahorrará muchos dolores de cabeza y hará que tu proyecto dure mucho más tiempo sin problemas.
Consejos Extras para tu Construcción
-
No fijes los marcos directamente: Es mejor no atornillar los marcos de puertas y ventanas a las tablas de la pared. Esto permite que la madera se mueva de forma natural, porque si no, las puertas podrían no cerrar bien.
-
Aislamiento y mantenimiento: Aunque la base y el techo ya vienen preparados, te recomiendo añadir un poco más de aislamiento por tu cuenta para que el frío o el calor no se cuelen. Eso sí, esta parte queda en tus manos. Además, darle un mantenimiento regular, como aplicar capas protectoras, hará que tu construcción dure mucho más tiempo.
-
Deja espacio para que la madera se expanda: Cuando armes las tablas, asegúrate de que tengan libertad para expandirse. Evita unirlas con varias tablas bloqueadas, porque eso puede impedir que la madera se mueva y cause problemas.
Si sigues estos consejos, tu edificio SKAN HOLZ será más resistente y seguro. Y si en algún momento tienes dudas o necesitas ayuda mientras lo montas, no dudes en consultar las instrucciones detalladas o pedir consejo a un profesional que sepa del tema.