Instalación Correcta de Casquillos de Soporte según FM Mattsson
Cuando te pones a trabajar con fontanería, especialmente con placas de pared y conectores, es fundamental que la instalación se haga bien desde el principio. FM Mattsson ofrece una solución de placas de pared que funciona perfectamente con distintos tipos de tuberías, como PE-X, PE-RT y tuberías multicapa. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo colocar correctamente los casquillos de soporte para que la conexión quede firme y sin fugas.
Información Técnica que Debes Tener en Cuenta
Antes de empezar, es clave que conozcas bien las especificaciones técnicas para evitar problemas más adelante:
- Presión de trabajo: hasta 1000 kPa
- Presión de prueba: hasta 1600 kPa
- Límites de temperatura:
- Máxima instantánea: 95 °C
- Máxima continua: 70 °C
Tuberías Compatibles
La placa de pared es compatible con varios tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X según la norma EN ISO 15875: medidas 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
- PE-RT según la norma EN ISO 22391: medidas 15×2.5 y 16×2.2
- Tuberías multicapa de diferentes fabricantes
Saber estos detalles técnicos te ayuda a elegir los materiales adecuados y a evitar dolores de cabeza en el futuro. Como dicen, más vale prevenir que curar, ¿no?
Pasos para Instalar los Casquillos de Soporte
Preparación:
Antes de empezar, asegúrate de que toda la instalación la realice una empresa autorizada en agua y saneamiento. Esto no solo garantiza que todo esté seguro, sino que también cumple con las normativas.
Limpieza de las tuberías:
Si vas a poner tuberías nuevas, es fundamental que las enjuagues bien para eliminar cualquier resto o suciedad antes de conectarlas.
Corte del conducto:
Corta la tubería de modo que sobresalga al menos 10 cm más allá de la pared. La idea es hacer el corte aproximadamente a 2 mm de la superficie de la pared para que quede bien ajustado.
Marcado y corte de tuberías medianas:
Coloca las tuberías firmemente en su sitio y marca a 31 mm desde la pared. Luego, corta justo en esa marca. Si hace falta, calibra y bisela los extremos después de cortar. Es muy importante biselar tanto por fuera como por dentro para que el casquillo de soporte y el anillo de sujeción encajen perfectamente.
Fijación de los soportes:
Asegúrate de que los tornillos y soportes estén bien firmes, usando bases de concreto o madera según convenga. Además, todos los puntos de fijación deben sellarse con un sellador resistente al agua y al moho para evitar problemas futuros.
Colocación de la placa de pared:
Instala la placa en la pared con el orificio de drenaje hacia abajo y fíjala bien para que no se mueva.
Fijación de los anillos de sujeción:
Coloca los anillos de sujeción en las tuberías, asegurándote de que queden a 1.5 mm del extremo para un ajuste óptimo.
Herramientas y consejos para una instalación sin complicaciones
Uso recomendado: Para esta parte del proceso, lo mejor es emplear la herramienta de instalación de FM Mattsson (modelo FMM 6072-0150 para tuberías de 15 mm o FMM 6072-0160 para las de 16 mm).
Atornilla los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que lleguen al final de la tubería. Asegúrate de que queden bien ajustados, pero ojo, sin pasarte para no dañar nada.
Coloca la carcasa de conexión: Pon la carcasa que hayas elegido y fíjala bien. Para apretar con la fuerza justa, usa una llave dinamométrica y ajusta entre 30 y 40 Nm. Después de apretar, espera unos minutos y vuelve a darle un toque para que quede bien firme.
Consejos para que todo salga perfecto
-
Nada de lubricantes: No uses lubricante en las tuberías medianas, casquillos de soporte ni anillos de sujeción. Esto puede arruinar el sellado y causar fugas.
-
Prueba de presión: Antes de dar por terminada la instalación, es buena idea hacer una prueba de presión con tapones especiales (modelo FMM 1716-2000) para asegurarte de que no haya escapes.
¿Necesitas desmontar? Aquí te dejo cómo hacerlo:
- Desconecta el conector.
- Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen.
- Quita los anillos de sujeción.
- Con cuidado, despega la placa de pared y el soporte del mezclador.
Para volver a montar, simplemente sigue los pasos anteriores en orden inverso. ¡Así de sencillo!
Conclusión
Instalar correctamente los casquillos de soporte de FM Mattsson es clave para evitar fugas y asegurar que tu sistema de plomería funcione sin problemas. Si sigues los pasos que te hemos detallado y prestas atención a los detalles técnicos, lograrás una conexión firme y duradera.
Ahora, si en algún momento te sientes inseguro o tienes dudas durante la instalación, no dudes en pedir ayuda a un profesional. La verdad, más vale prevenir que lamentar problemas de plomería que pueden ser un dolor de cabeza después.
Recuerda que no hay nada de malo en consultar a un experto; a veces, un consejo a tiempo puede ahorrarte mucho trabajo y gastos futuros.