Guía para Revisar Daños en los Componentes de un Polipasto
Cuando trabajas con un polipasto, como los que fabrica Pattfield, la seguridad debe ser tu prioridad número uno. Por eso, es fundamental que revises con frecuencia los componentes del polipasto para asegurarte de que todo funcione sin problemas y evitar cualquier accidente inesperado. En esta guía te voy a contar qué chequeos básicos deberías hacer para mantener tu equipo en perfecto estado.
Conociendo las Partes del Polipasto
Antes de ponerte a inspeccionar, es bueno que tengas claro cuáles son las piezas clave del polipasto:
- Cable de acero: Es el que se encarga de levantar la carga.
- Ganchos: Sirven para sujetar bien la carga.
- Topes o limitadores: Evitan que el cable suba o baje más de lo debido.
- Disco de freno: Detiene el motor cuando los topes actúan.
- Control remoto: Para manejar el polipasto a distancia.
- Motor y cable de alimentación: El motor es el corazón que mueve todo el sistema.
Lista de Verificación Diaria
Antes de usar el polipasto, dedica unos minutos a hacer una revisión completa. Aquí te dejo lo que no puedes pasar por alto:
- Estado general: Observa si hay señales de desgaste o daños en la estructura del polipasto.
- Cable de acero:
- Revisa con atención que no tenga cortes, mellas o deformaciones.
- Asegúrate de que el cable esté enrollado correctamente en el tambor, sin torceduras ni enredos.
La verdad, hacer estas comprobaciones puede parecer un rollo, pero créeme, más vale prevenir que lamentar. Me pasó una vez que un cable dañado casi provoca un accidente, y desde entonces no dejo pasar ni un día sin revisar bien el equipo.
Ganchos:
- Deformación: Revisa bien la abertura del gancho para detectar cualquier señal de que esté deformado.
- Desgaste en la montura: Observa las zonas que soportan la carga para ver si hay desgaste.
- Funcionamiento del seguro: Asegúrate de que el seguro del gancho se mueva sin problemas y no tenga daños visibles.
Topes de límite:
- Flexibilidad: Verifica que los topes de límite, tanto el superior como el inferior, funcionen con soltura.
- Disco de freno: Comprueba que el disco de freno esté en buen estado y que cumpla su función correctamente.
Revisión específica para cada componente
Cable de acero:
- Examina el cable buscando mellas, cortes o dobleces. Cualquier daño puede debilitarlo.
- No desenrolles el cable más allá de la marca indicadora para evitar daños.
Ganchos:
- Confirma que el gancho no esté torcido ni deformado.
- El seguro del gancho debe cerrarse bien y sin signos de desgaste.
Topes de límite:
- El tope superior debe activar correctamente el disco de freno para detener el motor.
- El tope inferior debe actuar antes de que el cable alcance su extensión máxima.
Señales de daño a tener en cuenta
Si detectas alguna de estas fallas, no uses el polipasto hasta que se repare:
- Cable de acero con deshilachados visibles o daños graves.
- Ganchos deformados o con grietas.
- Seguros que no funcionen correctamente.
Fallo del motor (sin respuesta al usar los controles) y Precauciones de Seguridad Adicionales
- Nunca levantes más peso del que indica la capacidad máxima del polipasto.
- No utilices el polipasto para levantar personas ni animales, ¡eso está totalmente prohibido!
- Asegúrate de que el polipasto esté bien instalado, sobre una superficie firme y nivelada.
- Sigue siempre las instrucciones correctas para operar el polipasto, incluyendo darle descansos para que se enfríe si lo usas por mucho tiempo.
Mantenimiento y Cuidado Regular
Para que tu polipasto dure más y funcione seguro, haz revisiones y mantenimiento extra cada 20 horas de uso o al menos una vez al año:
- Lubrica con frecuencia las partes que se mueven.
- Mantén el polipasto limpio, quitando polvo, suciedad y restos tanto del exterior como de las piezas internas.
- Revisa todas las conexiones eléctricas y examina los cables de alimentación para detectar desgaste o daños.
Conclusión
Es fundamental hacer chequeos regulares para detectar cualquier daño en las piezas del polipasto y así garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. Si notas que algo está muy desgastado o no funciona bien, lo mejor es llamar a un técnico especializado antes de seguir usándolo. Recuerda, la seguridad siempre debe ser lo primero para protegerte a ti y a quienes te rodean.