Información Esencial para Usar tu Lámpara de Trabajo Gelia
Si tienes una lámpara de trabajo de la marca Gelia, es fundamental que conozcas bien cómo usarla y qué precauciones tomar para evitar accidentes. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo provecho a tu lámpara sin poner en riesgo tu seguridad.
Características Principales de la Lámpara Gelia
Esta lámpara funciona con una fuente de alimentación de corriente continua de 18V y es compatible con baterías Bosch de 18V de ion de litio. Además, incluye un adaptador especial para baterías Makita, pero ojo, este adaptador no sirve para cargar las baterías de las herramientas eléctricas. Para eso, siempre debes usar los cargadores originales.
Especificaciones técnicas:
- Material: PC+PA6 (plástico resistente)
- Voltaje de entrada: DC 18V máximo
- Potencia: 30W o 50W
- Máximo flujo luminoso: 4500 lúmenes
- Temperatura de color: 4000K y 6500K
- Índice de protección: IP20 (ideal para uso en interiores)
- Garantía: 2 años
- Peso: 1.9 kg
- Medidas: 360 x 130 x 250 mm
Consejos de Seguridad
- Apaga la lámpara antes de cualquier mantenimiento: Siempre desconecta la fuente de energía para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica.
- No modifiques el producto: Cambios no autorizados pueden anular la garantía y poner en peligro tu seguridad.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que sigue estas recomendaciones para que tu experiencia con la lámpara Gelia sea segura y eficiente.
Consejos para usar y cuidar tu lámpara Gelia
-
Sigue siempre el manual y las indicaciones: No te saltes las instrucciones cuando uses o mantengas tu lámpara. Esto te evitará problemas y alargará la vida del equipo.
-
Uso correcto de los adaptadores: Los adaptadores que vienen con la lámpara están pensados solo para encenderla, no para cargar baterías. Usarlos para otra cosa puede dañar tu lámpara, así que mejor no arriesgarse.
-
Mantén la lámpara en lugares secos: Tiene una clasificación IP20, lo que significa que no está hecha para resistir humedad ni para usarla al aire libre. Evita que le caiga agua o que esté en ambientes muy húmedos.
-
Cuidado con el calor y la ventilación: Usa la lámpara en sitios bien ventilados. Taparla o bloquear la circulación de aire puede hacer que se caliente demasiado y eso podría ser peligroso, incluso provocar un incendio.
-
Garantía de tu lámpara Gelia: Tienes 2 años de garantía que cubren cualquier defecto de fabricación. Si notas algo raro durante ese tiempo, llévala al lugar donde la compraste y no olvides guardar el recibo para hacer válida la garantía.
Para terminar
Usar tu lámpara Gelia puede hacer que tus proyectos sean mucho más fáciles y con mejor luz. Solo recuerda siempre cuidar la seguridad y seguir estas recomendaciones para que te dure mucho tiempo y sin problemas.
Siempre es fundamental usar los accesorios adecuados y seguir las recomendaciones de mantenimiento para que tu lámpara de trabajo dure más y funcione a la perfección. Esta información de seguridad está pensada para ser una guía práctica tanto para quienes ya tienen una lámpara Gelia como para quienes están pensando en adquirir una. Si te surge alguna duda o necesitas ayuda, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Gelia. Cuídate y disfruta de una iluminación de calidad sin preocupaciones.