Cómo Cambiar las Cuchillas de Corte de tu Recortasetos Makita
Si tienes un recortasetos Makita, seguro sabes que mantener las cuchillas afiladas es clave para que funcione de maravilla. Con el tiempo, las cuchillas se van desgastando o pueden dañarse, y entonces toca cambiarlas. Te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo tú mismo sin complicaciones.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, lo más importante es cuidar tu seguridad. Ten en cuenta estos consejos:
- Apaga la herramienta: Asegúrate de que el recortasetos esté apagado y saca la batería para evitar que se encienda sin querer.
- Usa guantes: Siempre ponte guantes para proteger tus manos de los filos afilados.
Lo que vas a necesitar
Para cambiar las cuchillas, prepara lo siguiente:
- Cuchillas nuevas (de 500 mm o 600 mm, según el modelo que tengas)
- Un destornillador de ranura
- Una llave para los tornillos
- Un poco de grasa lubricante
Pasos para cambiar las cuchillas
- Coloca la cubierta protectora: Primero, pon la cubierta sobre las cuchillas para evitar cortarte.
- Voltea la herramienta: Dale la vuelta al recortasetos para que te sea más fácil acceder a las cuchillas.
- Quita los tornillos y la cubierta: Usa la llave para aflojar y sacar los seis tornillos que sujetan la cubierta.
Y listo, a partir de ahí puedes seguir con el cambio de cuchillas. ¡Así de fácil!
Cómo cambiar las cuchillas de tus tijeras de podar
-
Quita la tapa y la placa para poder acceder a las cuchillas sin problemas.
-
Ajusta la manivela: Usa un destornillador de ranura para girar la manivela hasta que veas que dos agujeros quedan perpendiculares a las cuchillas de corte.
-
Saca las cuchillas viejas: Afloja los tornillos, la almohadilla de fieltro y las fundas que están sujetando las cuchillas. Con cuidado, retira las cuchillas usadas.
-
Prepara las cuchillas nuevas: Pon un poco de grasa en el interior de los agujeros de las nuevas cuchillas para que todo funcione suave.
-
Coloca las cuchillas nuevas: Deslízalas en su lugar, asegurándote de que queden bien alineadas.
-
Fija las cuchillas: Vuelve a poner las fundas y alinea todo con los agujeros correspondientes. Aprieta bien los tornillos para que las cuchillas queden firmes.
-
Reinstala la almohadilla de fieltro, la placa y la tapa.
-
Revisa que todo funcione: Las cuchillas deben moverse sin dificultad. Si notas que no, probablemente no estén bien colocadas y tendrás que repetir el proceso.
Consejos para mantener tus tijeras en forma
-
Limpieza regular: Después de cada uso, limpia las cuchillas con un cepillo de alambre para quitar polvo y restos. Luego, pásales un paño y un poco de aceite ligero para mantenerlas lubricadas.
-
Chequea el estado: De vez en cuando, revisa que las cuchillas no tengan desgaste o daños para evitar problemas mayores.
Almacenamiento adecuado y cambio de cuchillas
Si notas que las cuchillas están deformadas o demasiado desgastadas, es momento de cambiarlas sin dudarlo. No vale la pena arriesgar la calidad del corte ni la seguridad.
Para guardar tu cortasetos, lo mejor es mantenerlo en un lugar seco y siempre con la cubierta de la hoja puesta. Así evitas accidentes y proteges la herramienta.
En resumen
Cambiar las cuchillas de tu cortasetos Makita es una tarea sencilla que puede alargar la vida útil y mejorar el rendimiento de tu equipo. Siguiendo estos pasos y tomando las precauciones necesarias, te aseguras de que tu cortasetos funcione bien y de forma segura para todas tus labores de jardinería.
Si durante el proceso surge algún problema o notas que la máquina no trabaja como debería después del cambio, lo más recomendable es acudir al centro de servicio Makita para que te ayuden.