Cómo limpiar tu cortasetos después de usarlo
Usar un cortasetos puede transformar el aspecto de tu jardín, manteniendo los setos y arbustos bien arreglados y con estilo. Pero ojo, para que tu herramienta siga funcionando como el primer día y dure mucho tiempo, es fundamental limpiarla cada vez que la uses. Aquí te dejo una guía sencilla para que limpies tu cortasetos Makita de forma eficaz.
¿Por qué es tan importante limpiar tu cortasetos?
Limpiarlo regularmente te ayuda a:
- Quitar el polvo, la tierra y los restos de plantas que se quedan pegados en las cuchillas y el cuerpo de la máquina.
- Evitar que las cuchillas se oxiden o se corroan con el tiempo.
- Mantener la seguridad, ya que unas cuchillas limpias y afiladas funcionan mejor y no se atascan con suciedad.
Pasos para limpiar tu cortasetos
-
Primero, la seguridad:
Antes de empezar, asegúrate de apagar la máquina y sacar la batería. Así evitas que se encienda sola y te puedas hacer daño. -
Quita los restos grandes:
Usa un cepillo suave o un trapo seco para eliminar las hojas, ramitas y demás suciedad que se haya quedado pegada en las cuchillas y el cuerpo. Esto ayuda a que no se acumule y que la máquina funcione sin problemas.
Limpieza y Mantenimiento de las Cuchillas
-
Limpia las cuchillas: Después de quitar cualquier resto de suciedad o ramas, pasa un paño húmedo con agua jabonosa por las cuchillas. Ojo, evita usar alcohol, gasolina o productos agresivos que puedan dañar la herramienta. Y no olvides escurrir bien el paño para que no entre humedad en el motor.
-
Engrasa las cuchillas: Cuando las cuchillas estén limpias y secas, aplica un poco de aceite ligero, de esos que no son muy espesos, para que se mantengan lubricadas y corten sin problemas. Puedes usar aceite en spray o aceite para máquinas, cualquiera de los dos funciona bien.
-
Revisa si hay daños: Mientras limpias, échale un vistazo a las cuchillas para ver si tienen golpes, mellas o están dobladas. Si notas que están muy desgastadas, mejor cámbialas para evitar problemas.
-
Protege las cuchillas: Una vez que termines de limpiar y aceitar, pon la cubierta de las cuchillas antes de guardar la herramienta. Así evitas accidentes y mantienes las cuchillas en buen estado.
-
Guarda en un lugar adecuado: Lo ideal es guardar el cortasetos en un sitio seco, lejos de la humedad y fuera del alcance de niños y mascotas.
Consejos extra para el mantenimiento
-
Revisiones frecuentes: Hazte el hábito de checar las cuchillas antes y durante su uso para asegurarte de que todo esté en orden.
-
Si las cuchillas se detienen por algún residuo, lo primero es apagar la herramienta y quitar la batería antes de intentar limpiarla. Más vale prevenir que lamentar.
-
Vigila el estado de la batería: si notas que dura menos de lo habitual, recárgala cuanto antes para que te dure más tiempo.
-
Aplica grasa regularmente: cada 50 horas de uso, pon un poco de grasa en el punto de lubricación indicado para que la máquina funcione sin problemas.
En resumen
Limpiar tu cortasetos después de cada uso no te llevará mucho tiempo, pero a la larga es un gran ahorro porque mantienes la herramienta en perfecto estado. Seguir estos consejos hace que la jardinería sea más segura y agradable, y además alarga la vida útil de tu equipo. Recuerda que una herramienta limpia no solo rinde mejor, sino que también protege tu seguridad mientras trabajas. Cuida tu cortasetos y disfruta más de tu jardín.