Guía para Conectar la Placa de Pared MORA
Si estás pensando en instalar o darle mantenimiento a una placa de pared MORA con roscas internas dobles, este pequeño manual te va a venir de perlas. MORA es sinónimo de calidad en productos de fontanería, y asegurarte de que la placa esté bien colocada es clave para evitar fugas y que te dure mucho más tiempo.
Especificaciones Clave
Antes de ponerte manos a la obra, vamos a repasar algunos datos importantes:
- Uso: Pensada para agua potable.
- Presión de funcionamiento: Entre 50 y 1000 kPa (lo ideal está entre 100 y 500 kPa).
- Presión máxima de prueba: Hasta 1600 kPa.
- Temperatura máxima del agua caliente: 80°C (pero lo recomendable es no pasar de 60°C).
- Flexibilidad de los niples: Se pueden mover 1 mm en todas las direcciones, lo que da un poco de juego para la instalación.
Compatibilidad
Las conexiones están diseñadas para tuberías de cobre según la norma SS-EN 1057. Si vas a trabajar con tuberías blandas (R220) o semi-duras (R250), es fundamental que uses un casquillo de soporte para evitar problemas.
Cómo Instalarla
Una instalación correcta es fundamental para que no haya fugas y para que la placa funcione a la perfección. Aquí te dejo los pasos básicos:
- Preparación de la tubería: Corta la funda plástica de manera que sobresalga entre 6 y 9 mm fuera de la pared terminada.
La verdad, a veces estos detalles parecen pequeños, pero marcan la diferencia para que todo quede bien sellado y sin complicaciones.
Preparación y Montaje de Tuberías
- Para tuberías de Ø12, marca a 42±1 mm desde la pared. En el caso de tuberías de Ø15, la marca debe estar a 46±1 mm.
- Corta las tuberías justo en esas marcas.
- Después, lima bien los bordes cortados, tanto por dentro como por fuera, para evitar cualquier filo que pueda causar problemas.
Preparación para el Montaje
- Asegúrate de que los soportes donde vas a fijar la bañera o ducha sean firmes y resistentes, como concreto o montantes de madera.
- Si haces algún agujero en la barrera contra la humedad, sella bien con un sellador que sea resistente al agua y al moho. Más vale prevenir que curar.
Instalación de la Placa de Pared
- Coloca la placa en las tuberías, cuidando que el orificio de drenaje quede hacia abajo.
- Atornilla la placa firmemente a la pared.
Conexión de los Nipples
- Cada nipple tiene dos juntas tóricas: una sella contra la tubería y la otra contra la placa de pared.
- Si usas tuberías blandas o semirrígidas, instala casquillos de soporte y aprieta bien las conexiones.
- Primero aprieta a mano y luego ajusta siguiendo los valores de torque y rotación que encontrarás en la tabla adjunta.
Prueba de Presión
- Una vez todo esté instalado, realiza una prueba de presión para asegurarte de que no haya fugas.
- Si detectas alguna, puede que necesites apretar un poco más.
Proceso de Desmontaje
- Si en algún momento necesitas desmontar la placa de pared, sigue estos pasos:
- Quita la carcasa del conector.
- Usa un extractor cónico (tipo G3/8 o G1/2) para separar la placa de la tubería o tuberías.
Cómo desmontar y limpiar la placa de pared MORA
Antes de nada, asegúrate de que los extremos de las tuberías o del casquillo de soporte se vean bien después de limar el cono con la base. Esto es clave para que todo encaje sin problemas.
Luego, desenrosca los tornillos de fontanería que sujetan la placa a la pared. Para separar completamente la placa de las tuberías, sigue las instrucciones específicas del extractor de conos; así evitarás dañar algo.
Limpieza de la placa de pared
Para que tu placa MORA luzca siempre como nueva y funcione sin fallos, la limpieza es fundamental:
- Pásale un paño de microfibra con regularidad.
- Si hace falta, humedece el paño con un poco de agua o una solución suave de jabón.
- Enjuaga rápido y seca bien la superficie para evitar marcas.
Ojo: evita usar esponjas abrasivas, limpiadores ácidos o vinagre de alcohol, porque pueden estropear el acabado y anular la garantía.
Consejos finales
Instalar y mantener una placa de pared MORA no es complicado si sigues estos pasos. Ten a mano todas las herramientas y materiales antes de empezar para que el proceso sea más fluido.
Si respetas las instrucciones y haces un mantenimiento regular, evitarás problemas comunes de fontanería y prolongarás la vida útil del producto.
Y recuerda, si tienes dudas o surge algún problema, lo mejor es consultar con un profesional para que te eche una mano.
Lee el Manual de Usuario
Si quieres sacarle el máximo provecho a tu placa de pared MORA con doble rosca interna en latón cromado y acabado brillante, lo mejor es que te tomes un momento para leer el manual de usuario. La verdad, a veces uno quiere lanzarse a usar el producto sin más, pero más vale prevenir que curar, ¿no?
Además, si te interesa profundizar un poco más, hay varios artículos que hablan sobre este modelo específico, el 8505136, donde puedes encontrar consejos, trucos y detalles técnicos que te ayudarán a entender mejor cómo funciona y cómo instalarlo correctamente.
Así que, antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a toda la información disponible. Te ahorrarás tiempo y posibles dolores de cabeza.