Cómo arreglar un recortasetos Makita que no alcanza las RPM máximas
Si tienes un recortasetos Makita y notas que no llega a la velocidad máxima que debería, no eres el único. Este problema es bastante común, pero por suerte hay varios pasos sencillos que puedes seguir para identificar y solucionar la falla. A continuación, te cuento las posibles causas y cómo poner tu herramienta a funcionar a tope otra vez.
Entendiendo lo básico
Antes de ponerte manos a la obra, es bueno que sepas cómo funciona tu recortasetos Makita. Este aparato se alimenta con una batería, y cualquier problema con ella puede afectar el rendimiento. Además, una instalación incorrecta o algún bloqueo también pueden hacer que la velocidad baje.
Causas comunes de que no alcance las RPM máximas
Aquí te dejo las razones más frecuentes por las que tu recortasetos podría no estar alcanzando su máxima velocidad:
- Batería mal colocada: La causa más habitual de que el recortasetos no llegue a la velocidad deseada es que la batería no esté bien instalada. Asegúrate de que la batería esté bien encajada y bloqueada. Si ves una señal roja en la base de la batería, eso indica que no está bien asegurada.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
-
Batería baja: Cuando la batería está casi agotada, no podrá entregar la energía suficiente para que la herramienta funcione a máxima velocidad. Si hace tiempo que no la cargas, lo mejor es enchufarla y darle un buen rato para que recupere carga.
-
Sobrecalentamiento: Si has estado usando la herramienta por un buen rato, es normal que se apague sola para evitar daños. En ese caso, déjala descansar un rato para que tanto la herramienta como la batería se enfríen bien.
-
Material extraño: A veces, algún objeto o suciedad se queda atrapado entre las cuchillas y eso puede hacer que la herramienta se detenga. También puede pasar si las cuchillas se atascan por restos acumulados. Antes de usarla, asegúrate de que no haya nada raro en la zona de corte.
-
Problemas mecánicos: Si las cuchillas están desgastadas o rotas, la herramienta no rendirá como debería. Con el tiempo, las cuchillas se van gastando y es necesario cambiarlas para que todo funcione bien.
Pasos para diagnosticar y arreglar problemas
-
Revisa la batería: Saca la batería y vuelve a colocarla asegurándote de que encaje bien y escuches el clic. No debe verse la luz roja indicadora.
-
Comprueba la carga: Si la herramienta sigue sin alcanzar la velocidad máxima, revisa el nivel de batería. Si está baja, ponla a cargar y espera a que recupere energía.
¿Qué hacer si tu recortadora no alcanza la velocidad máxima?
-
¿No carga? Puede que la batería esté agotada: Si notas que la batería no se recarga, probablemente necesite un reemplazo.
-
Revisa si hay sobrecalentamiento: Si el motor se detiene de repente, déjalo enfriar un rato. Esto puede tomar varios minutos. Cuando esté frío, intenta encenderlo de nuevo.
-
Limpia posibles atascos: Echa un vistazo a las cuchillas para ver si hay restos o algún objeto atrapado. Apaga la herramienta, quita la batería y con cuidado elimina cualquier bloqueo usando herramientas adecuadas, como unos alicates.
-
Inspecciona problemas mecánicos: Observa si las cuchillas están dañadas. Si están dobladas, rotas o muy desgastadas, lo mejor es cambiarlas.
-
Chequeos finales: Si después de todo esto tu recortadora Makita sigue sin alcanzar la velocidad máxima, puede que el problema sea más serio, como un fallo en el sistema de transmisión o en componentes eléctricos. En ese caso, lo más recomendable es acudir a un centro de servicio Makita para que un profesional lo revise.
En resumen
Que tu recortadora no llegue a la velocidad máxima puede ser frustrante, pero muchas veces se soluciona con pasos sencillos. Eso sí, siempre toma precauciones, sobre todo cuando trabajes con cuchillas afiladas o partes eléctricas. Mantener tu herramienta en buen estado no solo la hace funcionar mejor, sino que también alarga su vida útil.
Si ves que nada funciona, no dudes en pedir ayuda a un profesional. ¡Y que disfrutes recortando!